You must be a loged user to know your affinity with LUIS_NICCO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película resulta sumamente entretenida, con una ambientación impecable. Uno de los aspectos más destacados es su enfoque en la conflictividad social derivada de la rígida estructura jerárquica de la dinastía Joseon. Este tratamiento es poco común, ya que, en la mayoría de las representaciones, dicha dinastía ha sido idealizada. Aquí, en cambio, se refleja de manera más cruda y realista.
Desde el punto de vista histórico, no he detectado grandes errores más allá de las licencias propias de una ficción. Sin embargo, es importante destacar nuevamente el excelente trabajo en la recreación del contexto histórico y el diseño de producción, que logran sumergir al espectador en la época de manera convincente.
El principal inconveniente que encuentro es que el guion asume que el espectador está familiarizado con la historia de Corea, en particular con la Guerra Imjin (1592-1598). En la película, este conflicto se aborda de manera superficial, lo que puede confundir a quienes no tengan conocimientos previos sobre el tema. Para un público coreano esto no supone un problema, pero un espectador medio de otro país, como España, podría sentirse desorientado en ciertos momentos. Afortunadamente, esta confusión se puede resolver con una búsqueda rápida en Google. Además, para quienes deseen más contexto histórico, en mi cuenta de Instagram @historia_olvidada_ he publicado un post que amplía la información sobre los eventos retratados en la película.
En resumen, recomiendo esta película a cualquiera que quiera disfrutar de un relato fascinante que también permite aprender sobre una parte menos conocida de la historia coreana. Eso sí, los espectadores más aprensivos ante las escenas de violencia, en especial aquellas que implican la pérdida de miembros, quizás tendrán que taparse los ojos en más de una ocasión.
Desde el punto de vista histórico, no he detectado grandes errores más allá de las licencias propias de una ficción. Sin embargo, es importante destacar nuevamente el excelente trabajo en la recreación del contexto histórico y el diseño de producción, que logran sumergir al espectador en la época de manera convincente.
El principal inconveniente que encuentro es que el guion asume que el espectador está familiarizado con la historia de Corea, en particular con la Guerra Imjin (1592-1598). En la película, este conflicto se aborda de manera superficial, lo que puede confundir a quienes no tengan conocimientos previos sobre el tema. Para un público coreano esto no supone un problema, pero un espectador medio de otro país, como España, podría sentirse desorientado en ciertos momentos. Afortunadamente, esta confusión se puede resolver con una búsqueda rápida en Google. Además, para quienes deseen más contexto histórico, en mi cuenta de Instagram @historia_olvidada_ he publicado un post que amplía la información sobre los eventos retratados en la película.
En resumen, recomiendo esta película a cualquiera que quiera disfrutar de un relato fascinante que también permite aprender sobre una parte menos conocida de la historia coreana. Eso sí, los espectadores más aprensivos ante las escenas de violencia, en especial aquellas que implican la pérdida de miembros, quizás tendrán que taparse los ojos en más de una ocasión.
8
16 de enero de 2016
16 de enero de 2016
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie la vi de casualidad, vi el trailer, parecía que estaba muy muy currada y fui a curiosear. Además estaba en la serie un actriz española, Ivana Baquero, la actriz más joven en ganar un Goya, eso me dio más ganar de ver que habían hecho.
Las series, peliculas, libros, que tiene que ver con un mundo fantástico, y como en este caso un mundo postapocalíptico fantástico en el que la magia es un mito, lo cual me parece bastante original esa mezcla, suelen ser o muy parecidas, o muy aburridas o muy "y esa mierda de dialogos..." Pues esta nada que ver, la historia me parecer muy prometedora, después sobre todo del segundo capítulo te engancha. Voy por el cuarto y vaya que si va a ser una de las series del año. Habré visto como dos millones de series, en ninguna te da tanto la sensación de que estas viendo una película con gran presupuesto como en "La crónica de Shannara". Los efectos especiales de los mejor que he visto en series, algún premio le caerá por ello seguro. En donde puede que no gane premio es por el cast protagonista, no es ni tan malo, ni tan guapo como lo pintan, es un cast bastante aceptable, que hacen su papel. Destaca bastante Ivana Baquero.
En cuanto a las criticas negativas que he leído, son bastantes absurdas. Y no las descalifico porque no me gusten, porque si estuvieran argumentadas y con fundamento, las respetaría, pero una critica que dice que es que los actores son demasiados guapos...que son como un desfile de modelos, es en plan: ¿en serio?. Las única que destacan es la princesa elfo e Ivana Baquero. En cuanto a los actores masculinos, juzgar mejor vostr@s con gustos masculinos, pero para mi criterio son bastante normales. Aun así aunque todos fuera bellezas deslumbrantes no es ningún argumento para menosprecia la serie.
También he leído que es una mala copia del señor de los anillos, tal vez porque hay elfos, humanos y otras razas, algo de magia, no sé...es un historia fantástica por lo tanto tiene seres fantásticos, que al parecer no son tan fantásticos como revela la intro de la serie que además no deja claro que estamos ante un mundo postapocalíptico.
En definitiva, es una serie que promete, tiene toques divertidos, muerte cruentas, magia, varias tramas interesantes...100% recomendada, para todas las edades, no creo que solo para adolescentes. Esas criticas que he leído son totalmente criticas de gente que la vio con prejuicios. Prejuicios que vendría de películas y series del estilo, porque no tienen ningún sentido esas criticas ya que no las identifico con la prometedora "La crónicas de Shannara".
Las series, peliculas, libros, que tiene que ver con un mundo fantástico, y como en este caso un mundo postapocalíptico fantástico en el que la magia es un mito, lo cual me parece bastante original esa mezcla, suelen ser o muy parecidas, o muy aburridas o muy "y esa mierda de dialogos..." Pues esta nada que ver, la historia me parecer muy prometedora, después sobre todo del segundo capítulo te engancha. Voy por el cuarto y vaya que si va a ser una de las series del año. Habré visto como dos millones de series, en ninguna te da tanto la sensación de que estas viendo una película con gran presupuesto como en "La crónica de Shannara". Los efectos especiales de los mejor que he visto en series, algún premio le caerá por ello seguro. En donde puede que no gane premio es por el cast protagonista, no es ni tan malo, ni tan guapo como lo pintan, es un cast bastante aceptable, que hacen su papel. Destaca bastante Ivana Baquero.
En cuanto a las criticas negativas que he leído, son bastantes absurdas. Y no las descalifico porque no me gusten, porque si estuvieran argumentadas y con fundamento, las respetaría, pero una critica que dice que es que los actores son demasiados guapos...que son como un desfile de modelos, es en plan: ¿en serio?. Las única que destacan es la princesa elfo e Ivana Baquero. En cuanto a los actores masculinos, juzgar mejor vostr@s con gustos masculinos, pero para mi criterio son bastante normales. Aun así aunque todos fuera bellezas deslumbrantes no es ningún argumento para menosprecia la serie.
También he leído que es una mala copia del señor de los anillos, tal vez porque hay elfos, humanos y otras razas, algo de magia, no sé...es un historia fantástica por lo tanto tiene seres fantásticos, que al parecer no son tan fantásticos como revela la intro de la serie que además no deja claro que estamos ante un mundo postapocalíptico.
En definitiva, es una serie que promete, tiene toques divertidos, muerte cruentas, magia, varias tramas interesantes...100% recomendada, para todas las edades, no creo que solo para adolescentes. Esas criticas que he leído son totalmente criticas de gente que la vio con prejuicios. Prejuicios que vendría de películas y series del estilo, porque no tienen ningún sentido esas criticas ya que no las identifico con la prometedora "La crónicas de Shannara".
Serie

6.1
271
9
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, es imprescindible ver esta serie en su idioma original, el coreano. Al igual que sucede con muchas otras películas y series donde la interpretación es clave, el idioma original aporta una autenticidad y profundidad que se pierde en la traducción.
Sin revelar demasiado sobre la trama, puedo decir que la fotografía es excepcionalmente satisfactoria, y la intriga, junto con la tensión, se mantienen de manera constante a lo largo de toda la serie. La historia está cuidadosamente elaborada, al igual que su narración, que te envuelve y te mantiene al filo del asiento.
Esta es una de esas series que te hace reflexionar y volver a pensar en ella incluso después de haber terminado. Aunque la trama principal es clara, los paralelismos que se presentan añaden un nivel de confusión intencionada, que no solo enriquece la historia sino que también intensifica la tensión característica de toda la serie.
Sin revelar demasiado sobre la trama, puedo decir que la fotografía es excepcionalmente satisfactoria, y la intriga, junto con la tensión, se mantienen de manera constante a lo largo de toda la serie. La historia está cuidadosamente elaborada, al igual que su narración, que te envuelve y te mantiene al filo del asiento.
Esta es una de esas series que te hace reflexionar y volver a pensar en ella incluso después de haber terminado. Aunque la trama principal es clara, los paralelismos que se presentan añaden un nivel de confusión intencionada, que no solo enriquece la historia sino que también intensifica la tensión característica de toda la serie.
7
8 de mayo de 2024
8 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los kdramas suele pecar en tener tediosos primeros capítulos antes de darnos todo lo que nos tienen que ofrecer. No es el caso de "Una familia atípica" en dos capítulos te dan todo lo que no te da un kdrama de media con 8. Un personajes profundos e interesantes (con buenas interpretaciones), un argumento que da una vuelta de tuerca al género de "superpoderes", un tratamiento de la salud mental muy interesante....encima es tierna, divertida y misteriosa. Tiene todos los ingredientes para quitarle el puesto a "La reina de las lagrimas" (parecía difícil) de mejor kdrama de Netflix de este año.

4.5
7,829
6
10 de febrero de 2024
10 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tienen sentido. No me gusta la mayoría de pelis de Marvel, pero esta película no la veo para un 4...es una película que, dentro de su universo cinematográfico, está bien y tiene sentido su argumento. No da vergüenza ajena como muchas películas Marvel, me he sentido cómodo viéndola y es divertidas.
Las críticas malas son de rebaño y de tener prejuicios, yo tenía puesto el dedo en el 4 o incluso el 1 si hacía falta con esta película, pero me ha sorprendido. No es una película mala en su género para nada. Encima cortita...se siente como un capítulo largo de una serie Marvel.
En fin recomendada para un sábado por la tarde.
Las críticas malas son de rebaño y de tener prejuicios, yo tenía puesto el dedo en el 4 o incluso el 1 si hacía falta con esta película, pero me ha sorprendido. No es una película mala en su género para nada. Encima cortita...se siente como un capítulo largo de una serie Marvel.
En fin recomendada para un sábado por la tarde.
Más sobre LUIS_NICCO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here