You must be a loged user to know your affinity with BasquePanther
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
21,045
5
13 de noviembre de 2024
13 de noviembre de 2024
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin el nombre del director por bandera y sin Toni Collette, está historia pasaría desaparecida. El dilema moral que plantea puede ser interesante, y te puede llegar atrapar, pero el desarrollo de la película te lleva a perder interés.
La idea como concepto parece interesante, al igual que intenta exponer varias criticas sociales afines a la ideología del director, pero no consigue una atracción concreta por el desenlace de la historia, el juicio transcurre de una manera aburrida y plana.
Destacar la actuación de Toni Collete, gran interpretación. Sin duda lo mejor de la película.
La idea como concepto parece interesante, al igual que intenta exponer varias criticas sociales afines a la ideología del director, pero no consigue una atracción concreta por el desenlace de la historia, el juicio transcurre de una manera aburrida y plana.
Destacar la actuación de Toni Collete, gran interpretación. Sin duda lo mejor de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los situaciones claves de la película pasan en momentos muy poco reales, casualidades exageradas.

8.2
97,224
9
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las joyas de la corona de Clint Eastwood, un film que sabes como va acabar en cuanto William Many aparece en pantalla, pero que aun así te atrapa de principio a fin.
Un retirado asesino de mujeres y niños vuelve tras años para una última hazaña, dudando completamente de su moral y criticando constantemente su pasado, es capaz de hacer que el público le quiera.
Una película con un corte clásico y del oeste al estilo de su director, una presentación espectacular de cada uno de los personajes que aparecen en pantalla, y un desarrollo intachable, no le sobra, ni le falta un minuto. El guion y el montaje es simplemente perfecto.
y cabe destacar el doblaje al castellano, Y si, esta película al ser de mi infancia y doblada por el increíble Constantino Romero, puede y merece verse en castellano. Serían lo mismo las películas de Clint sin Constantino?
Un retirado asesino de mujeres y niños vuelve tras años para una última hazaña, dudando completamente de su moral y criticando constantemente su pasado, es capaz de hacer que el público le quiera.
Una película con un corte clásico y del oeste al estilo de su director, una presentación espectacular de cada uno de los personajes que aparecen en pantalla, y un desarrollo intachable, no le sobra, ni le falta un minuto. El guion y el montaje es simplemente perfecto.
y cabe destacar el doblaje al castellano, Y si, esta película al ser de mi infancia y doblada por el increíble Constantino Romero, puede y merece verse en castellano. Serían lo mismo las películas de Clint sin Constantino?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores escenas de la historia del cine, un hombre que no ha bebido en 11 años, le matan a su mejor y único amigo, le da un trago a la botella y se transforma en el verdadero William Many entrando armado a grito de: QUIEN ES EL DUEÑO DE ESTA POCILGA.
7
8 de enero de 2025
8 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Chatila y Reda, en un lugar de Atenas, lugar donde la gente se estanca sin poder llegar a la Europa soñada para los inmigrantes palestinos, nace esta. Una película que entre tantas otras, los protagonistas se debaten entre el bien y le mal por tener una esperanza en su vida o seguir sin novedades e ilusiones en esta ciudad griega.
Reda, que tiene la ética pero no la fuerza para mantenerse a flote fuera de las drogas, y Chatila, de buen corazón pero capaz de hacer lo que sea necesario para poder conseguir su sueño. Ambos con grandes interpretaciones, de la cotidianidad de esta situación cada vez mas normal, se embarcan en una serie de historias para conseguir el dinero deseado.
Mahdi Fleifel, si el guion no es demasiado especial pero con su forma de narrar hace que sientas la historia muy cercana, con toques de humor y una crudeza visualizada en la imagen. El directos hace de una historia mas, una gran película. El film destaca por la forma de contar la historia y una narrativa que atrapa. Destacar las interpretaciones de ambos protagonistas.
Reda, que tiene la ética pero no la fuerza para mantenerse a flote fuera de las drogas, y Chatila, de buen corazón pero capaz de hacer lo que sea necesario para poder conseguir su sueño. Ambos con grandes interpretaciones, de la cotidianidad de esta situación cada vez mas normal, se embarcan en una serie de historias para conseguir el dinero deseado.
Mahdi Fleifel, si el guion no es demasiado especial pero con su forma de narrar hace que sientas la historia muy cercana, con toques de humor y una crudeza visualizada en la imagen. El directos hace de una historia mas, una gran película. El film destaca por la forma de contar la historia y una narrativa que atrapa. Destacar las interpretaciones de ambos protagonistas.

6.1
21,414
7
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película muy entretenida y divertida, con toques de humor que mejoran el guión un poco simple, que a veces roza lo ridículo de tantas casualidades, consigue hacer una gran proyección con actores desconocidos.
Un ritmo desenfrenado en algunos momentos, con cambios de cámara y acercamientos rápidos hacen que destaque está gamberrada de Robert Rodríguez. Los planos, movimientos de cámara y y el montaje hacen de esta película rodada en cuatro calles de una ciudad de México, una auténtica maravilla.
El análisis de la película va más allá del largometraje en si, hay que analizar el presupuesto, actores, escenarios etc... Una vez que se entiende todo esto, se valora positivamente, un film de acción de bajo presupuesto a la altura de grandes proyecciones.
Un ritmo desenfrenado en algunos momentos, con cambios de cámara y acercamientos rápidos hacen que destaque está gamberrada de Robert Rodríguez. Los planos, movimientos de cámara y y el montaje hacen de esta película rodada en cuatro calles de una ciudad de México, una auténtica maravilla.
El análisis de la película va más allá del largometraje en si, hay que analizar el presupuesto, actores, escenarios etc... Una vez que se entiende todo esto, se valora positivamente, un film de acción de bajo presupuesto a la altura de grandes proyecciones.

6.8
9,130
9
26 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un policía investiga la muerte de un escalador hallado al pie de la montaña que solía ascender. Pronto, su atención se centra en la esposa del fallecido, y con ella, la trama se despliega en un juego de sospechas, deseo y fatalidad.
Park Chan-wook nos sumerge en una tragedia romántica con tintes de cine negro, pero esta vez sin la violencia explícita que suele caracterizar su filmografía. En su lugar, construye una historia de amor oscura, irracional y bastante rebuscada, donde la tensión se percibe más en las miradas y los silencios que en los estallidos de sangre.
Desde el inicio, el director ancla la película en una cita de Confucio: "Los sabios aman el agua, los benevolentes las montañas". Con esta premisa, traza la identidad de sus protagonistas: el detective es la montaña, firme y meticuloso, un hombre con un código moral férreo que vive para resolver crímenes. La mujer, en cambio, es el agua: enigmática y fluida, una figura esencialmente parkchanwookiana, capaz de seducir con su vulnerabilidad al mismo tiempo que oculta un fondo oscuro y calculador. Personaje éticamente despreciable pero al que acabas amando.
La puesta en escena es impecable. Park juega con los encuadres y la fotografía para reforzar su metáfora visual: los tonos azules y verdes dominan la imagen, simbolizando el mar y la montaña, dos fuerzas opuestas destinadas a colisionar. La relación entre ambos personajes se convierte así en un eco de esa dicotomía: dos naturalezas distintas que, pese a su incompatibilidad, establecen una conexión tan inevitable como autodestructiva.
Park Chan-wook nos sumerge en una tragedia romántica con tintes de cine negro, pero esta vez sin la violencia explícita que suele caracterizar su filmografía. En su lugar, construye una historia de amor oscura, irracional y bastante rebuscada, donde la tensión se percibe más en las miradas y los silencios que en los estallidos de sangre.
Desde el inicio, el director ancla la película en una cita de Confucio: "Los sabios aman el agua, los benevolentes las montañas". Con esta premisa, traza la identidad de sus protagonistas: el detective es la montaña, firme y meticuloso, un hombre con un código moral férreo que vive para resolver crímenes. La mujer, en cambio, es el agua: enigmática y fluida, una figura esencialmente parkchanwookiana, capaz de seducir con su vulnerabilidad al mismo tiempo que oculta un fondo oscuro y calculador. Personaje éticamente despreciable pero al que acabas amando.
La puesta en escena es impecable. Park juega con los encuadres y la fotografía para reforzar su metáfora visual: los tonos azules y verdes dominan la imagen, simbolizando el mar y la montaña, dos fuerzas opuestas destinadas a colisionar. La relación entre ambos personajes se convierte así en un eco de esa dicotomía: dos naturalezas distintas que, pese a su incompatibilidad, establecen una conexión tan inevitable como autodestructiva.
Más sobre BasquePanther
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here