Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with janlafomel
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de mayo de 2013
72 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una película de acción, y por este motivo habrá gente que diga que hay que dejar pasar cosas porque es acción porque sí, con el único fin de que el rebaño de ovejas que pagan su entrada se queden hipnotizados durante 130 minutos. 130 increíbles minutos para alguien que se quede fácilmente engatusado por los encantos de un más simplón que nunca Vin Diesel y los topicazos de gags por parte del archiconocido y con sobredosis de esteroides "The Rock".

En general, de los personajes, por el poco fondo o empatía que ofrecen, no se puede destacar nada positivo de ellos. Bueno, siempre es destacable la actuación de Dwayne Johnson, más conocido como "The Rock". Con joyitas como "¡Se acabó el recreo!" e "¡Invita la casa! (después de disparar a una máquina de snacks)", "The Rock" se presenta más típico que nunca. Y mira que eso es difícil. Este amasijo de músculos y heroicidad desafía a la física en incontables ocasiones, saltando de coche en coche a 200 km/h incluso agarrándose al fuselaje de un avión. Aunque, "¿qué mas dará?, ¡es una película de acción!"

En cuanto a la historia, se sacan una trama totalmente injustificada del bolsillo para poder recaudar más dinero en las taquillas mundiales, está clarísimo. Es una historia que a mitad de película pierde el rumbo, con traiciones imposibles planeadas lustros atrás, que nos lleva a una escena en un avión "a punto de despegar", lo pongo entre comillas porque la escena dura 15 minutos de reloj, en la pista de despegue más larga del mundo entero. Podría decir más cosas pero mi crítica sería demasiado extensa.

En conclusión, si lo tuyo son las mujeres bonitas, los coches tuneados, argumentos sin sentido, desafíos injustificados de la física y los chistes más estúpidos nunca vistos, no dejes de ver "A Todo Gas 6".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras que, cuando aparentemente Letty muere en la cuarta entrega de la saga, sus compañeros organizan un funeral, en el cual no se les ocurrió mirar dentro del ataúd, al menos para dar tu último adiós, en esta entrega muere uno de los personajes principales y lo celebran con un estupendo asadero en otra de las incontables casas en las que algunos integrantes del equipo viven. Menudos amigos, ¿eh?

Por cierto, en una escena dicen el título de la película. ¿En serio?

Y para acabar, un Vin Diesel apareciendo entre los escombros de un avión aún en llamas y que probablemente pueda volver a explotar. "No pasa nada, ¡es una película de acción!"
12 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá habrá sido por mi falta de atención o por cualquier otro motivo, pero toda la película estuve pensando en muchos finales que podrían servir para la película, pero ninguno cuadró con el verdadero final. Realmente impactante y genial. Desde que empecé a ver la película pensé que podría ser cansina o repetitiva, pero se me ha pasado su hora y media de duración como si fuera media hora solamente. Te mantiene con mucha tensión hasta el final, aunque, al llegar a él lo dejan todo bien masticado para no tener que comerte mucho la cabeza (esto último puede ser bueno para algunos, pero es malo para otros como yo que disfrutan trabándose después de una película de este estilo.) Altamente recomendable para momentos en los que quieres poner la cabeza a pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy fan del presidente. No me lo esperaba para nada que estuviera entre los candidatos. ¡Muy bien pensado!
6 de abril de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El porqué del título de la crítica? Porque, sinceramente, veo poco que destacar. Efectos aceptables, bien dirigida, mantiene la tensión a lo largo del filme, pero para lo malo no se ni por dónde empezar. Por ejemplo, el guión es para plantearse lo siguiente: han cogido los guiones de todas las películas de miedo habidas con "Made in USA" en la etiqueta y han recopilado las frases con más tópicos. En cuanto a los finales, parece que el día antes de grabar los últimos 15 minutos les vino a Sam Raimi y compañía la idea a la cabeza y casi improvisaron un final que la verdad dejaba bastante que desear. Me gustaría aclarar a la compañía de efectos de la película, que, aunque el 80% de la película fueron geniales, la sangre no es batido de fresa. Y el vómito, tampoco es batido de fresa. Solo faltaba que OKEY de fresa patrocinara la película.

En cuanto al título de la película, un guionista y director de la talla de Sam Raimi debería saber la diferencia entre miedo y sustos. Yo me baso en lo siguiente para saber si una película de miedo o no: si, en cuanto me vaya a dormir, aparece el yo de 5 años para acordarse del monstruo,demonio,llámalo "x" de la película y para acordarse de la madre del guionista del filme, significa que es verdadero horror. El miedo nos traslada a nuestra infancia y nos hace sentir indefensos. Los sustos son reacciones naturales a estímulos que recibimos por los sentidos, y no nos producen ningún trauma, por así decirlo. Esta película es claramente sustos y gore, y como no cumple con su verdadera función de película de terror, mi puntuación sobre el filme es tan floja.

Pero, a pesar de una endemoniada que me recordaba sospechosamente a Gollum (quien en cierto modo también está poseído, pero no viene al caso), batido de fresa a borbotones y miles de topicazos en el guión y en los diálogos, le he puesto un 5. No la he suspendido.

¿La razón? Me he reído un rato. Totalmente recomendable para noche de Halloween etílica en casa de unos colegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos "¿en serio?" de la película.

- Enganchada: (voz de demonio) ¡Vais a morir todos!

- Enganchada: (voz de demonio cantando la nana de la madre muerta a su hermano cuando intenta quemarla, cosa nada predecible (nótese la ironía)).

- Hermano de la enganchada: ¡No te dejaré aquí sólo, -inserte nombre típico americano aquí- !

Y muchos más. Risas aseguradas.
5 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión esta película (que desprestigia al resto de películas de la saga, sobre todo a las anteriores a La Jungla 4.0) podría considerarse como el abuelito loco que te cuenta historias pero que aún así le sigues queriendo, porque no deja de ser tu abuelo. Como es normal, la edad exagerará las cosas un poco (derroche de explosiones, romper todos los cristales de Rusia, topacios de malos malísimos, y un largo etc. de sin-sentidos.) pero no dejas de reírte de sus comentarios (guión de Bruce Willis, plagado de topacios). Eso, un abuelito loco y adorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que más gracia me ha hecho, ha sido la del avión de operaciones americano, con el que se comunicaba el hijo de Bruce Willis en plena persecución. Una cámara que enfoca fugazmente a caras de preocupación y concentración de militares que se encuentran vestidos con uniformes de altos cargos, en una cabina llena de mapas y relojes digitales corriendo por todos lados, toda esta escena aderezada con una música estresante. Más de un extra que apareció en esa escena no sabía lo que pasaba, y a su madre seguro que no le dio tiempo a reconocer a su hijo, la escena más fugaz e innecesaria de la película.
17 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gareth Edwards y un elenco de actores, algunos más conocidos que otros, nos traen un remake de la ya mítica historia del gigante reptil que amenaza a ciudades que limitan con el Océano Pacífico, pasando por Tokio, Filipinas, y varias ciudades norteamericanas. Con unos efectos especiales impresionantes y escalofriantes, esta película cuenta la historia de amor entre, por un lado, animales ancestrales y, por otro, la de una familia que queda quebrada por cuestiones más que previsibles, rayando el tópico de Hollywood. A excepción de las geniales actuaciones de Ken Watanabe (le disfrutamos en Origen) y el archiconocido Bryan Cranston (desde "Malcolm" hasta "Breaking Bad"), las interpretaciones de los demás actores son bastante pobres y previsibles. Si tu intención es ir al cine y disfrutar de peleas épicas, ésta es tu película claramente. Aprovecharía para verla en el cine mientras siga en cartelera: los efectos especiales, me reitero, son dignos de disfrutar en la pantalla grande.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para