You must be a loged user to know your affinity with percantajm
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
117,872
10
19 de junio de 2010
19 de junio de 2010
65 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto esta cinta con una ansia enorme. Un esperado cierre de una de las trilogías que mas marco mi vida. Digo esto, porque para mi, lo que me ha pasado con esta película, es lo que debería pasar con todas las pelis que uno se va a ver a cine: que no te pasen como la arena entre las manos, sino que sean capaces de dejar una huella imborrable en el alma.
De que esa huella quede en ti, depende mucho de que la película sea capaz de transmitirte algo (aun no se como especificar esto), ya que el cine es la oportunidad que tiene alguien (un x) de expresar sus mas intimas ideas sobre el mundo. Ahora, yo no me puedo imaginar a los guionistas de esta película de otra manera, que no sea poniéndolos bajo la frase: "ellos jamas dejaron de ser niños". Así pude sentir esta película entre mis venas, ya que yo jamas deje de ser un niño.
La película aborda un momento por el que al parecer, todos los nacidos en los tardíos 80's y los tempraneros 90's, pasamos junto con Andy: el momento en el que nos sentimos muy grandes para jugar con nuestros juguetes. Sin embargo los juguetes nunca pasan en el tiempo y en el espacio. Se mantienen ahí para ti, para que aquel día que por accidente los encuentres en un rincón dentro de una caja, puedas evocar esos momentos de felicidad que te procuraban.
El ver a cada uno de estos personajes que conocí cuando tenía 9 años, enfrentados a una situación en la que iban a ser dejados atrás por su dueño me lleno de angustia, de emoción y de esperanza. Siempre durante la película entre risas y carcajadas, vas a ver como estos juguetes se las arreglan para salvar lo inevitable. Lo único que los mantenía, era el estar juntos y el amor, si, el amor que sentían por su dueño a pesar de que él ya no sintiera lo mismo por ellos, por estar pensando en cosas triviales.
Solo quiero cerrar diciendo que en este momento, después de haber visto la película, sigo con esa sensación agridulce que me produce pensar en todos los juguetes que tuve cuando era un niño y siento la necesidad de recordar que hice con ellos, cuales serían las historias que podrían contarme de cuando vivía la felicidad como un niño y como me pueden o no agradecer el hecho de haber jugado con ellos mientras crecía para dejarlos atrás.
Mi juguete preferido sería con un "Woody", un vaquero incondicional que a pesar de que yo ya no esté con él, el siempre estuvo ahí para mi.
De que esa huella quede en ti, depende mucho de que la película sea capaz de transmitirte algo (aun no se como especificar esto), ya que el cine es la oportunidad que tiene alguien (un x) de expresar sus mas intimas ideas sobre el mundo. Ahora, yo no me puedo imaginar a los guionistas de esta película de otra manera, que no sea poniéndolos bajo la frase: "ellos jamas dejaron de ser niños". Así pude sentir esta película entre mis venas, ya que yo jamas deje de ser un niño.
La película aborda un momento por el que al parecer, todos los nacidos en los tardíos 80's y los tempraneros 90's, pasamos junto con Andy: el momento en el que nos sentimos muy grandes para jugar con nuestros juguetes. Sin embargo los juguetes nunca pasan en el tiempo y en el espacio. Se mantienen ahí para ti, para que aquel día que por accidente los encuentres en un rincón dentro de una caja, puedas evocar esos momentos de felicidad que te procuraban.
El ver a cada uno de estos personajes que conocí cuando tenía 9 años, enfrentados a una situación en la que iban a ser dejados atrás por su dueño me lleno de angustia, de emoción y de esperanza. Siempre durante la película entre risas y carcajadas, vas a ver como estos juguetes se las arreglan para salvar lo inevitable. Lo único que los mantenía, era el estar juntos y el amor, si, el amor que sentían por su dueño a pesar de que él ya no sintiera lo mismo por ellos, por estar pensando en cosas triviales.
Solo quiero cerrar diciendo que en este momento, después de haber visto la película, sigo con esa sensación agridulce que me produce pensar en todos los juguetes que tuve cuando era un niño y siento la necesidad de recordar que hice con ellos, cuales serían las historias que podrían contarme de cuando vivía la felicidad como un niño y como me pueden o no agradecer el hecho de haber jugado con ellos mientras crecía para dejarlos atrás.
Mi juguete preferido sería con un "Woody", un vaquero incondicional que a pesar de que yo ya no esté con él, el siempre estuvo ahí para mi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene tanto de ancho como de profundo, ya que no solo se trata de una comedía con viejos personajes y otros nuevos que se suman, sino que ubica la historia por fuera de la vida de Andy, en un escenario como el de la Guardería. En cada uno de los juguetes clásicos, uno puede sentir el miedo por lo que va a pasar de ahora en adelante, sin Andy, pero también puede verse el arrojo y las ganas de seguir haciendo felices a otros niños.
En cuanto a las secuencias, son mucho mas entretenidas que las anteriores. Puede ir del suspenso al drama en un instante, o de la acción a la comedia desternillante. También fue excelente los cameos que hacían de las películas anteriores: el que mas me gustó, el de los marcianos salvando la patria en el último instante, con "la garra". Vi también el carro de pizza planeta llevando al oso, al "bebote" y a "risas".
La interpretación del oso me encantó. La sentí tan llena de elementos de aquel personaje de thriller que se ve obligado a ser así por todo lo que ha tenido que pasar. Sin embargo sus acciones son totalmente injustificadas y al final no se muere, sino que queda atrapado en una situación que le da un escarmiento.
La escena final, de lo mas nostálgica. No pude contener las lagrimas al ver a Andy dejando sus juguetes al cuidado de una niña, que me pareció de lo mas tierno.
En cuanto a las secuencias, son mucho mas entretenidas que las anteriores. Puede ir del suspenso al drama en un instante, o de la acción a la comedia desternillante. También fue excelente los cameos que hacían de las películas anteriores: el que mas me gustó, el de los marcianos salvando la patria en el último instante, con "la garra". Vi también el carro de pizza planeta llevando al oso, al "bebote" y a "risas".
La interpretación del oso me encantó. La sentí tan llena de elementos de aquel personaje de thriller que se ve obligado a ser así por todo lo que ha tenido que pasar. Sin embargo sus acciones son totalmente injustificadas y al final no se muere, sino que queda atrapado en una situación que le da un escarmiento.
La escena final, de lo mas nostálgica. No pude contener las lagrimas al ver a Andy dejando sus juguetes al cuidado de una niña, que me pareció de lo mas tierno.

5.7
4,747
3
6 de noviembre de 2010
6 de noviembre de 2010
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Añadiendome a los comentarios sobre la falta de creatividad que tuvieron los que hicieron este remake, solo quiero mencionar que los actores tienen un despliegue aceptable, a pesar del pésimo guión. Whitaker es uno de los actores más versátiles y le quedan muy bien los papeles de paciente psiquitrico. Brody, se queda con un papel muy flojo y demasiado previsible. En fin son hora y cuarenta minutos, percibiendo una apología a la violencia humana, con dos buenos actores que se enfrentan en una pelea de perros.
En esta película no hay nada de psicología ni una representación de la teoría evolutiva. Recomiendo tan solo pasarla por alto y quedarse con la original.
En esta película no hay nada de psicología ni una representación de la teoría evolutiva. Recomiendo tan solo pasarla por alto y quedarse con la original.
Más sobre percantajm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here