You must be a loged user to know your affinity with doctordri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
11,739
8
11 de noviembre de 2006
11 de noviembre de 2006
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece increíble que nadie haya señalado en sus críticas el verdadero objetivo de esta película, la razón de su argumento. ¿Seré yo que he entendido mal el film? Porque para mí Verbinski expone, a través de las peripecias de Cage, una crítica brutal -e incontestable- a la sociedad americana (por desgracia, también a la occidental) cuya meta principal es el éxito económico por encima de cualquier otro valor. Se dibuja, mediante el retrato de un hombre mediocre (es decir, normal y corriente con aciertos y defectos) la inconsistencia de una sociedad donde la carrera profesional y la remuneración económica se erigen como valores supremos hasta el punto de que una vida emocionalmente patética, sentimentalmente fracasada, puede considerarse exitosa -sonrisa de Cage al final por un sólo motivo- si se alcanza una determina posición de status, una determinada clase social. En mi opinión (y me resulta tan evidente el propósito de Verbinski que me extraña cualquier otra interpretación) el film está planteado como una crítica social atacando un pilar de nuestras sociedades contemporáneas: el lugar del dinero y el trabajo en nuestras vidas. En ese sentido, y en la medida en que lleva a replantearse una determinada jerarquía de valores, el film es muy recomendable... para quien sepa leer entre líneas.
12 de noviembre de 2006
12 de noviembre de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace amena, gracias a Dios no es una historia de tunning y los personajes resultan creíbles gracias no a Dios sino a un buen reparto. Como no veo la tele Imanol Arias no me recuerda a nadie y me parece solvente, eficaz y carismático. La historia en sí misma es mediocre, pero su ejecución fílmica es excelente.

7.5
133,074
7
9 de noviembre de 2006
9 de noviembre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que las opiniones en torno a esta película podrían erigirse en base a divergencias ideológicas, más que basarse en calidad técnica y artística. Al fin y al cabo, es normal que haya a quienes les duela un guión que relata la lucha (terrorista, nada menos) contra un estado totalitario que defiende valores conservadores que muchos partidos políticos sostienen hoy en día, en la realidad: xenofobia, homofobia, represión de la libertad de expresión, etcétera. Supongo que a alguien cuyas ideas tiendan a la derecha no puede sentarle demasiado bien ver cómo un anarquista se va cargando fachas a diestro y siniestro. Sin embargo, eso es lo interesante de una película por lo demás banal: el trasfondo político de confrontación sin tapujos antes un gobierno terrorífico en un futuro atroz que ya ha sido representado antes, aunque en otros estilos, en el cine y la literatura, y cuya expresión en el mundo real se relata en los libros de historia. No se trata, por tanto, de un film que cuente algo sencillo: existe todo un universo de posiciones ideológicas en el que se ubican los protagonistas -en uno y otro bando- y que sirve de motor para la trama; es esta reyerta entre mentalidades lo que hace, en mi opinión, atractiva y diferente a V de Vendetta.
Más sobre doctordri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here