Haz click aquí para copiar la URL
España España · Parauta
You must be a loged user to know your affinity with Marcha
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de noviembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a una peli de ciencia ficción tan enredada como los cables de un androide en un día lluvioso 'The Creator', la última pelicula del director Gareth Edwards.

'The Creator' no escatima en referencias y homenajes a otros grandes filmes de ciencia ficción como 'Blade Runner', la saga 'Terminator'.. Parece que Edwards quiere reconocer y proteger todo el legado del cine de género en una historia que, al igual que sus películas anteriores, es un viaje por carretera en un universo convulso.
Edwards nos muestra un mundo destruido, dividido y en guerra que lucha por su salvación a través del sacrificio y el amor. Y es precisamente en los momentos más ingeniosos y visualmente alucinantes donde 'The Creator' se convierte en un verdadero viaje a través de la imaginación cinematográfica. Nos ofrece gadgets asombrosos, robots kamikazes explosivos y un clímax que nos transporta a uno de los paraísos naturales más increíbles vistos en años.

Sin embargo, hay que recalcar que esta obra no es para todos. Algunos podrían encontrar falta de coherencia en la narrativa y una suspensión de la incredulidad que requerirá un verdadero reseteo de la lógica para adentrarse en esta aventura de ciencia ficción.
En definitiva, Gareth Edwards ha logrado crear una película de ciencia ficción que no se esconde detrás de estrellas de renombre, sino que se basa en efectos visuales espectaculares para transportarnos a un universo distópico lleno de preguntas filosóficas trascendentales. Pero no os preocupéis que también hay explosiones, robots...

Así que, prepárense para dejarse llevar por 'The Creator' y dar un salto al futuro incierto de la ciencia ficción. Porque en un mundo donde la industria apuesta por lo seguro, es bueno encontrar un filme que mantenga la llama de la originalidad y la ambición encendida.
18 de noviembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Oppenheimer' nos presenta una historia fascinante sobre el padre del armamento nuclear, que va mucho más allá de la escena explosiva que todos esperamos. Esta película es un biopic, un thriller bélico, un drama judicial y un estudio sobre la moral humana. ¡Todo en uno! Y, por supuesto, lleva la firma inconfundible de Nolan.

La construcción del guion de 'Oppenheimer' es épica, con diálogos tratados como batallas y música que nos envuelve de principio a fin. La ambigüedad argumental mantiene la tensión durante sus tres horas de metraje, dejando de lado las espectaculares escenas de acción de sus películas anteriores. Sin embargo, también debemos mencionar que los personajes femeninos interpretados por Emily Blunt y Florence Pugh quedan un poco relegados en esta historia.

Si en películas como 'Tenet', 'Dunkerque' e 'Interstellar' vimos héroes que se sacrificaban por el amor y el futuro de la humanidad, en 'Oppenheimer' la situación es diferente. Los inocentes son sacrificados por el "bien común" y no está claro si esto evitará un destino sombrío para todos nosotros. El propio Oppenheimer, reconoce que se siente como "la muerte, el destructor de mundos".

El personaje interpretado por Cillian Murphy refleja un pesimismo creciente, mientras que los títeres gubernamentales buscan más poder. Robert Downey Jr., en el papel de Lewis Strauss, se roba el tercer acto, anticipando una gran actuación en los próximos premios Oscar. La carga que marca la vida de Oppenheimer no es solo ser el "padre de la bomba atómica", sino también ser el único con dudas sobre sus actos.
Con 'Oppenheimer', Christopher Nolan aspira a elevarse aún más en el Olimpo de Hollywood, dejando de lado los trucos efectistas de guion y sorprendiéndonos con un bombazo que nos deje sin aliento.
28 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Expediente Warren: The Conjuring', dirigida por James Wan. Ahora, antes de que se asusten y piensen que es otra película de terror más, déjenme decirles que Wan es un maestro en su clase. Él no hace películas vulgares.
Este director tiene un talento insólito para el cine de terror. Incluso en películas como 'Sentencia de muerte' (2007) y 'Insidious' (2010), demostró que podía darle brillo, morbo y dignidad a los thrillers de venganza y al terror, respectivamente. Wan no es solo un chiquilicuatre con conocimientos del género, ¡es mucho más que eso! No es un pelele de la industria.

En 'Expediente Warren: The Conjuring' nos encontramos con varios temas que Wan adora, como los muñecos diabólicos. Y aunque la historia de la muñeca Annabelle sea secundaria, no se puede negar su importancia en la trama principal. Wan tiene una habilidad asombrosa para integrar estas historias de forma magistral.
Lo que me encanta de esta película es que Wan toma al espectador y a los personajes en serio. No hay ni un ápice de humor barato que degrade la creciente tensión. Esta película es para un público adulto, que busca una propuesta madura, sin trampas baratas y con mucha imaginación visual. Es un auténtico deleite para los amantes del género.

Igual que dos familias distintas convergen bajo la maldición, la filmografía de Wan también se superpone película a película. Su gusto por los muñecos grotescos y terroríficos es evidente desde películas como 'Saw' y 'Silencio desde el mal'. Y en 'Expediente Warren: The Conjuring' vemos cómo esos elementos se unen con el regreso de Patrick Wilson, que ya había actuado en 'Insidious', para interpretar a los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.

Wan está construyendo su propio universo cinematográfico, elegante y gamberro al mismo tiempo. Él busca resortes clásicos de nuestras pesadillas y los actualiza sin perder la esencia primigenia. Puedo asegurarles que esta película les pondrá los pelos de punta de principio a fin.
En resumen, 'Expediente Warren: The Conjuring' es una joya del cine de terror dirigida por James Wan. Este director tiene una habilidad impresionante para crear atmósferas aterradoras y combinar fórmula y revisión de un modo único. Así que si son aficionados al cine de terror, esta película es una imperdible.
27 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos al idílico barrio residencial de 'No te preocupes, querida'! Un lugar donde todo parece perfecto, pero que oculta algo siniestro. Alice y Jack, una pareja británica, llevan una vida llena de hedonismo (el hedonismo es la creencia que dicta que el placer, o dicho de otra manera la falta de dolor, es el principio más importante en determinar la moralidad de cualquier acción) y paz hasta que empiezan a notar señales extrañas. ¿Podría ser que este paraíso suburbial esté escondiendo algo oscuro?

Es como si estuviéramos en una película de David Lynch, donde una oreja en el patio revela un mundo perturbador. En esta ocasión, Alice comienza a encontrar elementos anómalos en su perfecta existencia.
Esta premisa nos remonta a la larga tradición de películas de Hollywood que han cuestionado los fundamentos del imaginario estadounidense. Desde los años 50, con el miedo a la catástrofe nuclear, hasta los 90, con las falacias de la sociedad de consumo, el cine ha reflexionado sobre la verdadera naturaleza de la sociedad.

Olivia Wilde, como directora, nos ofrece una historia macabra que desafía el optimismo y glamour que oculta un mal profundo. Con la actuación siempre afinada de Florence Pugh, quien interpreta a una "mujer desesperada", y el compromiso de Harry Styles en su papel de amante y hombre de éxito, somos testigos de una lucha contra el conservadurismo más terco que se hace eco de los movimientos sociales de nuestro tiempo.

Si bien podemos debatir sobre el ritmo cinematográfico de Wilde y la originalidad del imaginario del film, es indudable que 'No te preocupes, querida' nos invita a reflexionar sobre una realidad en la que la lucha por la igualdad y el progreso social choca con fuerzas conservadoras.

Una fábula macabra dirigida por Olivia Wilde, donde la apariencia perfecta del sueño americano esconde una realidad inquietante. ¿Están listos para descubrir qué se oculta tras la máscara del optimismo?
3 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy les voy a escribir sobre una película que tenía los ingredientes perfectos para ser un éxito: terror, muñecas diabólicas y un director experimentado. Estoy hablando de "Annabelle".

Todo comenzó con el gran éxito de "Expediente Warren: The Conjuring", donde conocimos a Annabelle, esa muñeca aterradora con una historia oscura. Y es que Annabelle merecía tener su propio momento en el centro de atención, y así fue como surgió este spin-off.

Dirigida por John R. Leonetti, quien también estuvo detrás de las cámaras en "Expediente Warren: The Conjuring" como director de fotografía, "Annabelle" nos lleva a los años setenta, específicamente a finales de esa década. ¿Recuerdan los terribles asesinatos cometidos por los seguidores de Charles Manson? Pues bien, la historia de Annabelle se desarrolla en ese mismo contexto histórico. ¡Un buen gancho para atrapar al espectador!

Pero lo que realmente destaca de esta película es su capacidad para mantener la tensión y la elegancia a lo largo de toda su duración. En lugar de caer en los sustos fáciles, Leonetti opta por crear atmósferas terroríficas a través de una cuidada puesta en escena. ¡Imagínense esos primeros planos espeluznantes de Annabelle! Suficientes para poner los pelos de punta a cualquiera.

En definitiva, "Annabelle" es una película de terror sólida, hecha como las de antaño. Es un intento exitoso de expandir el universo de "Expediente Warren: The Conjuring" y darle un merecido protagonismo a esta muñeca diabólica. Así que si les gustan las historias escalofriantes, no se la pueden perder.
Ah, y por si no lo sabían, Annabelle ha sido una sensación paranormal en la realidad. Todo comenzó en 1970, cuando una mujer regaló a su hija una muñeca de la misma marca de Annabelle. Poco después, comenzaron a suceder cosas extrañas, como encontrar la muñeca en diferentes posiciones o mensajes aterradores. Los sucesos se volvieron tan intensos que tuvieron que recurrir a médiums y sacerdotes para lidiar con la situación.
Finalmente, decidieron deshacerse de la muñeca y desde entonces ha permanecido en una urna de cristal en un museo familiar en Connecticut. Una verdadera historia paranormal que inspiró esta película de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para