Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MrsSkelterOtherside
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
6 de mayo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es de los mejores películas que he visto? Sí.

No es una película para tomarse a la ligera. Si te apetece una película que te rompa los esquemas, que te haga cuestionar sobre temas del mundo y la condición humana, si te apetece que llegue a incomodarte por su excentricidad y que te haga experimentar un placer estético muy curioso, adelante.

Palabras clave de esta película: libertad, ingenuidad y experiencia.
Visualmente y sonido: Es ficción curiosa. Es belleza excéntrica.

Temas que se pueden comentar a partir de la película (en spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Aprender a pensar y la sed por la experimentación. Cuestionamiento de las cosas.
La protagonista, no estando inmersa en las ideas culturales del sistema, va aprendiendo por medio de su propio disfrute e inquietud.
Por apertura a la experimentación del mundo, mantiene una actitud especial: es ingenua y muy objetiva al mismo tiempo. Y expone así preguntas a los demás y a su comportamiento. Así deja ver la película que los demás, al estar inmersos en el sistema cultural sin haber cuestionado nada, son esclavos de su propia falta de libertad.
Ella pretende aprender, pero no se conforma con aceptar lo establecido si no lo entiende, y prefiere priorizar su sed de seguir queriendo entender.

2. La condición humana sobre la necesidad de libertad.
Todo el mundo trata de controlarla aprovechando su ingenuidad.
Es clave el cambio del perfil psicológico del “libertino salvador” al controlador posesivo que se libera, admirador de la libertad ingenua e independiente que muestra Bella.
La película pretende incomodar introduciendo elementos que se nos hacen extraños excéntricos e incómodo y lo combina con la excentricidad que muestra Bella, que no se debe más a que no está sujeta a convenciones sociales al estar aprendiendo.

3. Hay tres temas que resultan controvertidos para el espectador, pues rompe un poco el esquema de las ideas que tenemos planteadas por nuestra cultura:

a. El cerebro del bebé implantado en la cabeza de su madre: ¿ella es su madre o es su hija? Esta idea cuestiona los conceptos de identidad: ¿hasta qué punto es su madre y hasta qué punto es su hija?
b. Pedofilia, ¿en qué momento se puede considerar pedofilia y en qué momento no se lo considera? Plantea así la curiosidad del placer sexual desde la infancia, un tema muy delicado por tratar en nuestra sociedad y un tema muy tratado en la academia de la antropología de la sexualidad.
c. Prostitución. Que la protagonista tome la prostitución de manera ingenua pero curiosa, y llegue a disfrutarlo, aunque con dudas, para el ascenso hacia la libertad genera mucho debate para nuestra sociedad. Es un asunto por el que socialmente todavía hay mucha duda y poco consenso. A nuestros ojos resulta delicado tratarlo así en la película, pudiendo resultar muy idílico según se mire.

En contra: el film trata de presentar muchas ideas en dos horas. Eso es positivo, mientras dejen tiempo para la reflexión, pero no es el caso. Al final de la película tienes la sensación de que te han invitado a la reflexión varias veces, pero no has tenido oportunidad de extraer una conclusión. Por eso es una peli que merece que veas una segunda vez, aunque sea por partes, y que pienses qué sensación y respuestas te das sobre cada asunto.

¿La trama podría ser contada sin tantas escenas "eróticas" ni planos jugando con la "belleza del cuerpo femenino"? Probablemente. No es la primera vez que el director usa este tipo de escenas en películas que pretenden contarnos algo concreto. ¿Quizás podemos plantearlo como método de enganche para personas que no verían la película entera sin el matiz erótico y así puedan ver las cuestiones que se plantean? Sí. ¿Quizás podemos plantearlo como juego particular del director, aunque la película cuestione precisamente algunas ideas sobre el papel de la mujer? Quizás...

A favor: el diálogo es muy preciso a la hora de hacerte pensar. Da en el clavo, haciendo enfrentar las ideas culturales propias de nuestro sistema con las de una mente objetiva abierta a aprender.

CITAS DESTACABLES (varían matices según el idioma):
—Señor, ¿no preferiría que la mujer eligiera? ya que sería señal de entusiasmo hacia usted, y no tendría la vaga sensación de que está en un estado de horror cuando la copula.
—Entonces, ¿deseas desposarme o asesinarme?
—No he fornicad0 en 20 años. No es una preocupación crucial. Con el paso de los años lo que ocurre entre mis oídos es mi mayor inquietud. Lo que pasa entre mis piernas…, no tanto.
—Todos son dueños de su propio barco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para