You must be a loged user to know your affinity with roneante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,290
5
29 de junio de 2015
29 de junio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
INTERSTELLAR
JOHN FORD: "LAS TRES COSAS MAS IMPORTANTES PARA UNA BUENA PELICULA SON EL GUION, EL GUION Y EL GUION"
parece que hayan pasado siglos desde que mi queridisima amiga del alma, Almudena, me pusiera la bestial "MEMENTO". buenas actuaciones, buena direccion, buena fotografia...ya, ya direis, pero de estas hay bastantes¿que le hace ser un PELICULON, y de los grandes, os preguntareis? un montaje buenisimo, y sobretodo un GUION COJONUDO, de esos que cuando acaba la peli tienes unas ganas tremendas de verla otra vez, entre otras cosas para ver, no solo como te han engañado (sin trampas, por cierto) sino para ver si logras pillar cosas que desde un primer visionado has pasado por alto.
despues de este debut, es obvio pedirle a su director cristopher nolan, que nos diera trabajos, como minimo, casi tan buenos y originales como este. evidentemente no ha sido asi, mantuvo el do pecho con sus siguientes tres peliculas, que son "insomnio" (aunque es un remake, esta muy bien rodada, la fotografia y las actuaciones son de un nivel altisimo) "batman begins" (si, lo de las peleas fue un poco cagada, pero me parece el guion con menos fallos, y la mas entretenida de las tres de batman, que dirigio nolan) "el truco final" (despues de memento me parece la mejor de nolan; muy original, buen montaje, y por mucho que diga la gente, no engaña a nadie). esas tres pelis forman. lo que parece ser, las ultimas gotas creativas de nolan. despues, sus pelis son pesadas, aburridas, de una duracion exagerada, y con fallos de guion del tamaño del titanic.
eso si, tengo que admitirle algo a nolan, que parece ser que solo posee el, y es que hace creer a la gente que viendo sus peliculas son mas inteligentes. me hace gracia como habla la gente de las pelis de nolan, como si fueran de tarkovsky; que no gente, que no, no querais buscarle los tres pies al gato. SON PELICULAS DE FACIL DIGESTION, QUE DURAN TRES HORAS.
vamos ya a la critica en si; como he dicho arriba, bueno, en realidad lo dijo john ford, para hacer una buena peli tiene que haber un buen guion, y lo siento, pero interstellar donde mas flojea es aqui. dialogos dignos de escribirlos mi hijo de 8 años, ayudado por su hermano de 3. fallos cientificos que no voy a decir por no spoilear. las subtramas, no aportan nada a una pelicula de casi tres horas, pero lo que mas he odiado es que te explica las cosas varias veces para que no te pierdas. joder, es ciencia ficcion tio. deja a las personas que piensen lo que les de gana, no quiero que me lo des todo masticadito. obviamente, la gente que la compara con "2001 una odisea en el espacio", una de dos, o no la ha visto, o bien a simplificado tamaña obra maestra del arte. kubrick te daba una imagen una vez, no te la machaba añadiendo frases una y otra vez.
lo de la BSO es para darle un collejon; ¿como es posible que teniendo un "score" tan bueno la uses de esa manera tan alocada? es tan buena que en muchas de las secuencias queda muy bien, pero en otras de tanto repetir queda fatal y cansina.
nunca he sido fan de McConaughey, desde "tiempo de matar" me parece un actor que sobre actua demasiado, pero ha tenido tres golpes de suerte con "magic mike", "dallas buyers club" (donde jared leto se lo come con patatas) y la que para mi es la serie del año "true detective". en algunos momentos, sobre todo al principio, parece que se equivoca de personaje y esta interpretando a Rust Cohle, en la segunda parte lo hace mucho mejor. destacar a jessica chastain y john litghow, los dos estan de fabula.
el nivel tecnico es una delicia, es mas, hace muuuuuucho tiempo que una peli no me impresionaba tanto a nivel visual, es una delicia.
finalizando, no estoy diciendo que "interstellar" sea un bodrio, hay que verla aunque sea para discutir conmigo despues, y porque como ya he dicho a nivel tecnico es una pasada.
JOHN FORD: "LAS TRES COSAS MAS IMPORTANTES PARA UNA BUENA PELICULA SON EL GUION, EL GUION Y EL GUION"
parece que hayan pasado siglos desde que mi queridisima amiga del alma, Almudena, me pusiera la bestial "MEMENTO". buenas actuaciones, buena direccion, buena fotografia...ya, ya direis, pero de estas hay bastantes¿que le hace ser un PELICULON, y de los grandes, os preguntareis? un montaje buenisimo, y sobretodo un GUION COJONUDO, de esos que cuando acaba la peli tienes unas ganas tremendas de verla otra vez, entre otras cosas para ver, no solo como te han engañado (sin trampas, por cierto) sino para ver si logras pillar cosas que desde un primer visionado has pasado por alto.
despues de este debut, es obvio pedirle a su director cristopher nolan, que nos diera trabajos, como minimo, casi tan buenos y originales como este. evidentemente no ha sido asi, mantuvo el do pecho con sus siguientes tres peliculas, que son "insomnio" (aunque es un remake, esta muy bien rodada, la fotografia y las actuaciones son de un nivel altisimo) "batman begins" (si, lo de las peleas fue un poco cagada, pero me parece el guion con menos fallos, y la mas entretenida de las tres de batman, que dirigio nolan) "el truco final" (despues de memento me parece la mejor de nolan; muy original, buen montaje, y por mucho que diga la gente, no engaña a nadie). esas tres pelis forman. lo que parece ser, las ultimas gotas creativas de nolan. despues, sus pelis son pesadas, aburridas, de una duracion exagerada, y con fallos de guion del tamaño del titanic.
eso si, tengo que admitirle algo a nolan, que parece ser que solo posee el, y es que hace creer a la gente que viendo sus peliculas son mas inteligentes. me hace gracia como habla la gente de las pelis de nolan, como si fueran de tarkovsky; que no gente, que no, no querais buscarle los tres pies al gato. SON PELICULAS DE FACIL DIGESTION, QUE DURAN TRES HORAS.
vamos ya a la critica en si; como he dicho arriba, bueno, en realidad lo dijo john ford, para hacer una buena peli tiene que haber un buen guion, y lo siento, pero interstellar donde mas flojea es aqui. dialogos dignos de escribirlos mi hijo de 8 años, ayudado por su hermano de 3. fallos cientificos que no voy a decir por no spoilear. las subtramas, no aportan nada a una pelicula de casi tres horas, pero lo que mas he odiado es que te explica las cosas varias veces para que no te pierdas. joder, es ciencia ficcion tio. deja a las personas que piensen lo que les de gana, no quiero que me lo des todo masticadito. obviamente, la gente que la compara con "2001 una odisea en el espacio", una de dos, o no la ha visto, o bien a simplificado tamaña obra maestra del arte. kubrick te daba una imagen una vez, no te la machaba añadiendo frases una y otra vez.
lo de la BSO es para darle un collejon; ¿como es posible que teniendo un "score" tan bueno la uses de esa manera tan alocada? es tan buena que en muchas de las secuencias queda muy bien, pero en otras de tanto repetir queda fatal y cansina.
nunca he sido fan de McConaughey, desde "tiempo de matar" me parece un actor que sobre actua demasiado, pero ha tenido tres golpes de suerte con "magic mike", "dallas buyers club" (donde jared leto se lo come con patatas) y la que para mi es la serie del año "true detective". en algunos momentos, sobre todo al principio, parece que se equivoca de personaje y esta interpretando a Rust Cohle, en la segunda parte lo hace mucho mejor. destacar a jessica chastain y john litghow, los dos estan de fabula.
el nivel tecnico es una delicia, es mas, hace muuuuuucho tiempo que una peli no me impresionaba tanto a nivel visual, es una delicia.
finalizando, no estoy diciendo que "interstellar" sea un bodrio, hay que verla aunque sea para discutir conmigo despues, y porque como ya he dicho a nivel tecnico es una pasada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un disco de acreción como el que aparece en la película emite profusamente en rayos X y rayos gamma, pero este hecho parece no afectar a los planetas del sistema, cuando en realidad deberían ser estériles. Cabe la posibilidad de que el disco emita muy poca radiación (un agujero negro adormecido). No obstante, los planetas parecen estar bañados por una luz de tipo solar, ¿viene del disco de acreción o de otra estrella de la secuencia principal que no podemos ver? Si es el primer caso, ¿entonces por qué esta radiación no fríe a los astronautas y sus naves cuando se acercan?
Más sobre roneante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here