You must be a loged user to know your affinity with scarface84
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
5 de mayo de 2012
5 de mayo de 2012
112 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de escuchar a muchos colegas diciendo que esta saga es una mierda (cuando no se criaron con ella y la vieron comparándola con películas de Stanley Kubrick ¿?) y peores opiniones, que no vienen al caso, aquí viene la mia:
Sinceramente, siempre he renegado de las películas realizadas a partir de la tercera; porque estas no son dignas de la saga y no tienen nada que ver con ninguno de los hechos que ocurren en las originales (a mi el hecho de que metiese con calzador parientes inventados de Stifler no me sirve) Pero es que aquí...
Aquí volvemos a ver a los mismos chavales...chavales en los cuerpos de hombres pero que siguen siendo chavales, los cuales se reencuentran con varias finalidades (las cuales desconocen entre ellos y para con ellos mismos): El que no quiere madurar, el que se rinde ante la vida de casado, el que no sabe si su noviazgo le conviene etc...
En esta película apreciamos una progresión; Que es el como los personajes se desarrollan y por lo tanto evolucionan. Esos personajes al que tanto cariño le tenemos los fans y no tan fans de esta saga...los mismos (por lo menos yo) agradecemos ver como una película que comenzó con unos tíos que querían perder la virginidad, acabó como una saga de películas en las que unos chicos progresan en la vida y poco a poco, y aunque no lo parezca, MADURAN. Porque si algo pasa en la vida es que, pase lo que pase, siempre se madura y se cambia de opiniones e ideales.
Recomiendo esta película a cualquiera que les tenga cariño a los Jim, Finch, Kevin, Oz y Finch. A los que simplemente quieran pasar el rato viendo momentos inimaginables con el padre de Jim o a los que simplemente sean de chistes fáciles...
La película en si llega a producir nostalgia, llega a producir un sentimiento de: Yo he crecido con ellos y ahora les ha pasado esto y a mi me ha pasado esto otro.
No sé como describirla, por eso le casco un 10 rotundo.
Aparte de hacerme reir me ha hecho recordar esas noches en las que soñé con compartir esos momentos de instituto con los protagonistas, esos momentos en los que deseé tener su edad, pero ante todo, esos momentos en los que supe que la vida seguiría su curso.
Sinceramente, siempre he renegado de las películas realizadas a partir de la tercera; porque estas no son dignas de la saga y no tienen nada que ver con ninguno de los hechos que ocurren en las originales (a mi el hecho de que metiese con calzador parientes inventados de Stifler no me sirve) Pero es que aquí...
Aquí volvemos a ver a los mismos chavales...chavales en los cuerpos de hombres pero que siguen siendo chavales, los cuales se reencuentran con varias finalidades (las cuales desconocen entre ellos y para con ellos mismos): El que no quiere madurar, el que se rinde ante la vida de casado, el que no sabe si su noviazgo le conviene etc...
En esta película apreciamos una progresión; Que es el como los personajes se desarrollan y por lo tanto evolucionan. Esos personajes al que tanto cariño le tenemos los fans y no tan fans de esta saga...los mismos (por lo menos yo) agradecemos ver como una película que comenzó con unos tíos que querían perder la virginidad, acabó como una saga de películas en las que unos chicos progresan en la vida y poco a poco, y aunque no lo parezca, MADURAN. Porque si algo pasa en la vida es que, pase lo que pase, siempre se madura y se cambia de opiniones e ideales.
Recomiendo esta película a cualquiera que les tenga cariño a los Jim, Finch, Kevin, Oz y Finch. A los que simplemente quieran pasar el rato viendo momentos inimaginables con el padre de Jim o a los que simplemente sean de chistes fáciles...
La película en si llega a producir nostalgia, llega a producir un sentimiento de: Yo he crecido con ellos y ahora les ha pasado esto y a mi me ha pasado esto otro.
No sé como describirla, por eso le casco un 10 rotundo.
Aparte de hacerme reir me ha hecho recordar esas noches en las que soñé con compartir esos momentos de instituto con los protagonistas, esos momentos en los que deseé tener su edad, pero ante todo, esos momentos en los que supe que la vida seguiría su curso.

6.4
46,613
4
25 de enero de 2018
25 de enero de 2018
145 de 221 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que todos y todas conoceréis aquello de "los tiene cuadrados". Pues el señor Guille ha hecho que se quede desfasada: la forma de los suyos al hacer esta cosa tan "original" y el venderla como tal les ha hecho mutar, no sin antes ser batidos con una combinación de agua, vómito de anfibio, las palabras de una muda, y una pizca de zoofilia (en spoiler aclaro esto último), ahí es nada. Si alguien sabe la nueva forma de sus h****s que postee la frase que puse antes aplicada a los suyos.
Mi teoría es que los huevos de la película son una metáfora de la transformación de los suyos.
Primero mencionar que no me creo que no haya plagiado el corto holandés "The Space Between Us". Señor Guille, unos papeles de producción Hollywood a día de hoy tienen la misma credibilidad que los oscars pero quiero que sepa que no me voy a enfadar con usted porque sé que esto lo ha hecho para enfadarme confabulado con la academia pero no va a colar. Cuento con que se llevará el piñazo en los premios, todo quedará como una simple anécdota entre amigos y podremos seguir con nuestras vidas.
Tampoco cuela que nos venda que se dejó millones en crear a la criatura cuando es una copia de Abe Sapien de Hellboy (incluso interpretado por el mismo actor) mi buen señor Guille, no sea condescendiente, por desgracia los cuartos se los sacará usted sin necesidad de ello. Es obvio que esos millones que dice haberse dejado en su criatura se los dejó en untar a los holandeses para que rectificaran en sus acusaciones de plagio, no engaña a nadie así que no se mienta así mismo.
No, ni tampoco va a colarme esto por original: E.T, La bella y la bestia, el corto previamente mencionado, la criatura previamente mencionada de uno de sus anteriores films...son solo unos de los muchos ejemplos que se me vienen a la cabeza.
¿Que decir de este engendro de film?:
- Te da igual lo que le pase al bicho.
- Te da igual lo que le pase a la protagonista.
- El resto de personajes, estereotipados y a los 20 minutos adiviné cual iba a ser el destino de cada uno de ellos.
- A la hora de película averigüé su final.
- Lo de meter el tema de lo mal que lo han pasado los homosexuales y lo mal que lo pasaron las personas de color con el tema del racismo hasta en la sopa ya me empieza a cabrear de sobremanera, pero que encima lo haga con calzador en una escena que no aporta nada y sólo está ahí para rellenar film ya es pasarse. Aunque lo entiendo, a día de hoy vivimos en una época de falso "buenismo social" en el que si mete estos temas y le salen malas críticas siempre puede decir que todo era una metáfora del sufrimiento de estos grupos y todos tan felices.
- Esa escena de la chica masturbándose en la bañera al principio es gratuita y sobra, pero volvemos a ese "buenismo social" anteriormente mencionado y esta vez toca el feminismo: La mujer también hace "sus cosillas" y estamos normalizandolo, así que meto esta escena que no aporta nada porque si, por hacer el triplete: Las personas de color, los homosexuales y las feministas...todos me darán su dinero. Lo único que me transmite es querer quedar a buenas con todo el mundo y queda forzado.
- Intenta engañar al espectador haciéndole creer que hay más de lo que se está viendo tras sus personajes:
1º Malo malísimo que sabes desde que entra en pantalla como va a terminar y que protagoniza escenas tales como "Me acuesto con mi mujer", "me compro un Cadillac" o "Me siento en el sofá con mis hijos y soy el padre del año" para intentar vendernos que tiene transfondo y algo de personalidad cuando, realmente, es el típico villano de cómic más plano que una mesa de planchar. Huelga decir que dichas escenas no aportan absolutamente nada a la trama, ocupando unos 10 minutos del metraje, aproximadamente. Nota: al partir de aquí ir sumando los minutos que le sobran
2º Escenas con rusos que se podrían haber resumido en un par de líneas de diálogo pero que el señor Guille alarga hasta la más absoluta agonía, ocupando 10-15 minutos del metraje, aproximadamente. Además el bueno de Guille también pinta a los rusos como auténticos seres desalmados y brutos que ni Iván Drago en Rocky IV, oiga.
3º La compañera de color de la protagonista haciendo continuamente chistes sacados del club de la comedia sobre su marido...Pida el divorcio y deje de contar sus historias mi buena señora, que además tampoco tiene usted gracia.
Otra cosa que no comprendo es la contradicción del señor Guille con este personaje: Mete con calzador lo malo que es ese camarero (que tampoco aporta nada a la trama) con la gente de color y después me pone a una señora que, aunque pesada, en el fondo es buena gente pero que, a su vez, es el más claro ejemplo de estereotipo que se tiene de esta raza...Ni él mismo se aclara.
Sumemosle 3 minutos más, esta vez de chistes sin gracia sobre el marido de la señora de color.
4º Típico científico bueno que busca ayudar a la criatura cuando el resto del mundo le dice que no y que todos sabemos como va a terminar, si bien de este plantel de seres estereotipados es el que tiene más personalidad. (detalle en spoiler)
Si sumamos los minutos que dije más otros de escenas no aportan nada al film y que no he mencionado por no alargarme demasiado me sale que a la película le sobran entre 30 y 35 minutos. Ahí es nada.
Sigo en Zona spoiler a comentar el tema zoofilia y del científico, el usuario TOM REGAN tiene una visión parecida, os recomiendo que leais su crítica.
P.D: He disfrutado más con "The Mummy" de Tom Cruise e incluso me parece mejor película que este engendro del aburrimiento y de la obviedad. Por lo menos es honesta consigo misma y no pretende ir de algo que no es. Ya podéis freirme a negativos por decir esto.
Mi teoría es que los huevos de la película son una metáfora de la transformación de los suyos.
Primero mencionar que no me creo que no haya plagiado el corto holandés "The Space Between Us". Señor Guille, unos papeles de producción Hollywood a día de hoy tienen la misma credibilidad que los oscars pero quiero que sepa que no me voy a enfadar con usted porque sé que esto lo ha hecho para enfadarme confabulado con la academia pero no va a colar. Cuento con que se llevará el piñazo en los premios, todo quedará como una simple anécdota entre amigos y podremos seguir con nuestras vidas.
Tampoco cuela que nos venda que se dejó millones en crear a la criatura cuando es una copia de Abe Sapien de Hellboy (incluso interpretado por el mismo actor) mi buen señor Guille, no sea condescendiente, por desgracia los cuartos se los sacará usted sin necesidad de ello. Es obvio que esos millones que dice haberse dejado en su criatura se los dejó en untar a los holandeses para que rectificaran en sus acusaciones de plagio, no engaña a nadie así que no se mienta así mismo.
No, ni tampoco va a colarme esto por original: E.T, La bella y la bestia, el corto previamente mencionado, la criatura previamente mencionada de uno de sus anteriores films...son solo unos de los muchos ejemplos que se me vienen a la cabeza.
¿Que decir de este engendro de film?:
- Te da igual lo que le pase al bicho.
- Te da igual lo que le pase a la protagonista.
- El resto de personajes, estereotipados y a los 20 minutos adiviné cual iba a ser el destino de cada uno de ellos.
- A la hora de película averigüé su final.
- Lo de meter el tema de lo mal que lo han pasado los homosexuales y lo mal que lo pasaron las personas de color con el tema del racismo hasta en la sopa ya me empieza a cabrear de sobremanera, pero que encima lo haga con calzador en una escena que no aporta nada y sólo está ahí para rellenar film ya es pasarse. Aunque lo entiendo, a día de hoy vivimos en una época de falso "buenismo social" en el que si mete estos temas y le salen malas críticas siempre puede decir que todo era una metáfora del sufrimiento de estos grupos y todos tan felices.
- Esa escena de la chica masturbándose en la bañera al principio es gratuita y sobra, pero volvemos a ese "buenismo social" anteriormente mencionado y esta vez toca el feminismo: La mujer también hace "sus cosillas" y estamos normalizandolo, así que meto esta escena que no aporta nada porque si, por hacer el triplete: Las personas de color, los homosexuales y las feministas...todos me darán su dinero. Lo único que me transmite es querer quedar a buenas con todo el mundo y queda forzado.
- Intenta engañar al espectador haciéndole creer que hay más de lo que se está viendo tras sus personajes:
1º Malo malísimo que sabes desde que entra en pantalla como va a terminar y que protagoniza escenas tales como "Me acuesto con mi mujer", "me compro un Cadillac" o "Me siento en el sofá con mis hijos y soy el padre del año" para intentar vendernos que tiene transfondo y algo de personalidad cuando, realmente, es el típico villano de cómic más plano que una mesa de planchar. Huelga decir que dichas escenas no aportan absolutamente nada a la trama, ocupando unos 10 minutos del metraje, aproximadamente. Nota: al partir de aquí ir sumando los minutos que le sobran
2º Escenas con rusos que se podrían haber resumido en un par de líneas de diálogo pero que el señor Guille alarga hasta la más absoluta agonía, ocupando 10-15 minutos del metraje, aproximadamente. Además el bueno de Guille también pinta a los rusos como auténticos seres desalmados y brutos que ni Iván Drago en Rocky IV, oiga.
3º La compañera de color de la protagonista haciendo continuamente chistes sacados del club de la comedia sobre su marido...Pida el divorcio y deje de contar sus historias mi buena señora, que además tampoco tiene usted gracia.
Otra cosa que no comprendo es la contradicción del señor Guille con este personaje: Mete con calzador lo malo que es ese camarero (que tampoco aporta nada a la trama) con la gente de color y después me pone a una señora que, aunque pesada, en el fondo es buena gente pero que, a su vez, es el más claro ejemplo de estereotipo que se tiene de esta raza...Ni él mismo se aclara.
Sumemosle 3 minutos más, esta vez de chistes sin gracia sobre el marido de la señora de color.
4º Típico científico bueno que busca ayudar a la criatura cuando el resto del mundo le dice que no y que todos sabemos como va a terminar, si bien de este plantel de seres estereotipados es el que tiene más personalidad. (detalle en spoiler)
Si sumamos los minutos que dije más otros de escenas no aportan nada al film y que no he mencionado por no alargarme demasiado me sale que a la película le sobran entre 30 y 35 minutos. Ahí es nada.
Sigo en Zona spoiler a comentar el tema zoofilia y del científico, el usuario TOM REGAN tiene una visión parecida, os recomiendo que leais su crítica.
P.D: He disfrutado más con "The Mummy" de Tom Cruise e incluso me parece mejor película que este engendro del aburrimiento y de la obviedad. Por lo menos es honesta consigo misma y no pretende ir de algo que no es. Ya podéis freirme a negativos por decir esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal como yo lo veo, el que esta mujer tenga relaciones con el anfibio es como si yo las tengo con un perro maltratado, me explico:
Las referencias que tiene del bicho es que se ha merendado los dos dedos del malote de turno, que le ha dado de comer huevos, que reacciona ante música y...¿el motivo para salvarlo es que sabe lengua de signos? hasta un mono puede aprender a signar, pero en fin, ella le considera humano y le salva del laboratorio porque le da pena que el malo le trate mal y que se quiera hacer un salpicón de rape con sus restos.
Una vez salvado el bicho y llevado a la casa de ella, este se pega un atracón con la cabeza de uno de los gatos del pobre señor que tiene que aguantar a la señora muda y al engendro ese...¿Lo véis no? es un animal, sin más, no tiene ni un vestigio de humanidad y mucho menos va a sentir amor romántico como lo sentiría una persona, pero a Guille esto se la suda porque se cree que el espectador es idiota, ¿resultado? los cruza y nos pretende vender que la criatura lo hace por amor y que ella no es zoofilica sino una romántica de la vida.
Ahora imaginad la situación con vosotros y un perro, misma lógica.
Respecto al científico ruso...Esos años de entrenamiento aprendiendo a intuir emboscadas, a que no te sigan en coche, perfeccionando la resistencia a interrogatorios etc... y todo se va al traste en una noche porque al señor Guille le sale de sus nuevos huevos. Que Lenin le tenga en su gloria.
Las referencias que tiene del bicho es que se ha merendado los dos dedos del malote de turno, que le ha dado de comer huevos, que reacciona ante música y...¿el motivo para salvarlo es que sabe lengua de signos? hasta un mono puede aprender a signar, pero en fin, ella le considera humano y le salva del laboratorio porque le da pena que el malo le trate mal y que se quiera hacer un salpicón de rape con sus restos.
Una vez salvado el bicho y llevado a la casa de ella, este se pega un atracón con la cabeza de uno de los gatos del pobre señor que tiene que aguantar a la señora muda y al engendro ese...¿Lo véis no? es un animal, sin más, no tiene ni un vestigio de humanidad y mucho menos va a sentir amor romántico como lo sentiría una persona, pero a Guille esto se la suda porque se cree que el espectador es idiota, ¿resultado? los cruza y nos pretende vender que la criatura lo hace por amor y que ella no es zoofilica sino una romántica de la vida.
Ahora imaginad la situación con vosotros y un perro, misma lógica.
Respecto al científico ruso...Esos años de entrenamiento aprendiendo a intuir emboscadas, a que no te sigan en coche, perfeccionando la resistencia a interrogatorios etc... y todo se va al traste en una noche porque al señor Guille le sale de sus nuevos huevos. Que Lenin le tenga en su gloria.

5.6
10,895
10
6 de septiembre de 2016
6 de septiembre de 2016
31 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar por comentar que esta película encierra muchísimo tras su aparente simpleza.
Dudo que quien lea esta crítica o haya visto esta película no conozca a Winding Refn, por lo tanto no voy a perder el tiempo en escribir tecnicismos de lo bella que es la fotografía, ciertos planos etc...así que voy a ir directamente a desmenuzar las partes básicas y los personajes de la película (recomiendo verla antes, dejarse llevar, después formarte tu idea propia y tras eso leer mi crítica completa. Diría que el gran problema de esta película es la insistencia del gran público a no pensar y mucho menos formarse una idea propia pero claro, siempre es más fácil consumir productos hechos por Michael Bay o Roland Emmerich).
A mi parecer la película está orientada en dos direcciones:
1º Hacia lo que es la belleza en su conjunto y en como la valora la sociedad.
Seamos sinceros, vivimos en un mundo en el que la belleza es importante...no te fijarías en la chica coja pero si en la chica que camina normal, así como tampoco te fijarías en el chico gordo si no en el delgado o bien el más parecido a las revistas del corazón.
2º Hacia lo difícil que lo tienen las mujeres en la adolescencia y en su vida en general; también pueden aplicarse muchas de las cosas que ocurren a los hombres en dicha etapa, pero la obra de Refn es un simbolismo de respeto y comprensión hacia la mujer.
Los personajes secundarios son los que más peso tienen ya que orbitan alrededor de la protagonista y cada uno es un tipo de persona que todo ser humano puede encontrarse en esa etapa tan difícil del desarrollo de una persona (para mi, si tuviera que situarla en momento, diría que habla de la etapa comprendida entre los 14-17, de hecho la protagonista tiene 16 recién cumplidos, pero esto ya depende del gusto del consumidor).
Tras esta breve introducción sigo en Spoiler con mi interpretación de la obra (que puede ser tan válida como otra cualquiera, opino que Refn bebe mucho de Lynch en el aspecto de dejar que el espectador interpreta lo que ve a su manera y que cualquiera de estas interpretaciones sea válida).
Dudo que quien lea esta crítica o haya visto esta película no conozca a Winding Refn, por lo tanto no voy a perder el tiempo en escribir tecnicismos de lo bella que es la fotografía, ciertos planos etc...así que voy a ir directamente a desmenuzar las partes básicas y los personajes de la película (recomiendo verla antes, dejarse llevar, después formarte tu idea propia y tras eso leer mi crítica completa. Diría que el gran problema de esta película es la insistencia del gran público a no pensar y mucho menos formarse una idea propia pero claro, siempre es más fácil consumir productos hechos por Michael Bay o Roland Emmerich).
A mi parecer la película está orientada en dos direcciones:
1º Hacia lo que es la belleza en su conjunto y en como la valora la sociedad.
Seamos sinceros, vivimos en un mundo en el que la belleza es importante...no te fijarías en la chica coja pero si en la chica que camina normal, así como tampoco te fijarías en el chico gordo si no en el delgado o bien el más parecido a las revistas del corazón.
2º Hacia lo difícil que lo tienen las mujeres en la adolescencia y en su vida en general; también pueden aplicarse muchas de las cosas que ocurren a los hombres en dicha etapa, pero la obra de Refn es un simbolismo de respeto y comprensión hacia la mujer.
Los personajes secundarios son los que más peso tienen ya que orbitan alrededor de la protagonista y cada uno es un tipo de persona que todo ser humano puede encontrarse en esa etapa tan difícil del desarrollo de una persona (para mi, si tuviera que situarla en momento, diría que habla de la etapa comprendida entre los 14-17, de hecho la protagonista tiene 16 recién cumplidos, pero esto ya depende del gusto del consumidor).
Tras esta breve introducción sigo en Spoiler con mi interpretación de la obra (que puede ser tan válida como otra cualquiera, opino que Refn bebe mucho de Lynch en el aspecto de dejar que el espectador interpreta lo que ve a su manera y que cualquiera de estas interpretaciones sea válida).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a empezar por Dean:
Dean es ese amig@, [email protected] persona a la cual le interesamos y atraemos por nuestra forma de ser en nuestra etapa "teenager": nos trata bien, nos respeta, nos da consejos, se preocupa por nosotros pero preferimos ignorarle a pesar de todo esto...una triste realidad, muchas veces ignoramos a quienes se preocupan por nosotros (por ejemplo el momento en el que busca como curar la herida producida por Sarah en la mano de Jesse) y cuando nos damos cuenta de que debíamos haberles hecho caso (por ejemplo la escena de ese bar restaurante en la que Dean quiere marcharse porque lo que está diciendo ese "caza talentos" de Jesse le molesta por sus palabras y este decide marcharse pero Jesse, al contrario de lo que le recomienda Dean, prefiere quedarse. Acto seguido se encuentran y el demuestra claramente que quiere que ella sea ella misma "¿acaso quieres ser como ellos?") ya es demasiado tarde y las consecuencias pueden ser demoledoras.
Seguiré con Ruby:
Ruby es esa persona que tiene dos caras, una muy bonita a la par que agradable y otra oculta, oscura, carcomida por la envidia. Cuando empieza el film Jesse se está desmaquillando y Ruby le habla de forma muy agradable, haciéndola sentir cómoda invitándola a salir mientras le demuestra un interés por su vida. Sabe lo que se hace, está midiendo y quiere comprobar cuan inocente es Jesse. En la siguiente escena en el baño una de las chicas responde a Jesse "He oído que tus padres están muertos". Recordemos que esto solo lo sabía Ruby y esta chica es amiga de ella, por lo cual deducimos que le contó lo que Jesse le dijo en su primera conversación sobre los padres de esta pero Jesse se siente tan abrumada que no repara en ello. Después siempre demuestra un interés, podríamos decir, exagerado hacia Jesse: la maquilla para la sesión de fotos con jack, le da su teléfono para cuando tenga algún problema sea a la primera a la que recurra etc... Pero a la vez le da una de cal y otra de arena e intenta sabotearla sin ponerse en entredicho, ejemplo: Cuando Jesse muestra ilusión porque las fotos que le realizó Jack puedan ver luz de manera oficial Ruby le habla mal de él.
Tras los miedos de Jesse hacia Hank, Ruby la acoge en su casa y muestra su verdadero rostro: Quiere acostarse con Jesse para así crear una relación amorosa de dependencia con ella y estropearle los sueños. ¿Por qué? tiene envidia de que Jesse sea modelo mientras ella tan solo es una simple maquilladora. Simple pero eficaz, el complejo de inferioridad de una persona puede ser muy poderoso. Como no le sale bien explota y ocurren los hechos que se ven a continuación: Emboscada a Jesse y su posterior muerte.
Después tenemos a Gigi y a Sarah: Misma línea que Ruby en cuanto a envidia solo que al final una de estas personas (Gigi) tras "hacerle daño" a Jesse se carcome por dentro hasta el punto de quitarse la vida (aunque yo creo que es un simbolismo de que está muerta por dentro). Sarah sin embargo no solo le sorprende la reacción de Gigi si no que va más allá y se come el ojo de Jesse vomitado por Gigi...una persona que está dispuesta a lo que sea por salirse con la suya.
Hank, el personaje interpretado por Keanu Reeves jugaría el papel de esa persona (un conocid@ o familiar) a la cual respetamos y creemos que nos va a apoyar (Jesse le respeta porque es el dueño del motel en el que vive y cree que la va a apoyar cuando aparece el Puma en su habitación y le pide ayuda) pero la realidad es que ni nos toma en serio y solo lo hará si el/ella (lo primero que le pregunta a Jesse cuando esta le pide ayuda con el "bicho" es si está colocada y hasta que esta le dice que va a pedir ayuda a la policía no interviene) lo cree conveniente, en el fondo no le importamos lo más mínimo e incluso nos desprecia.
Hay más personajes pero no me llega el espacio (la película da para muchísimo que comentar, podría escribir un nuevo testamento hablando de ella) pero creo que con esto tenéis lo verdaderamente importante.
Dean es ese amig@, [email protected] persona a la cual le interesamos y atraemos por nuestra forma de ser en nuestra etapa "teenager": nos trata bien, nos respeta, nos da consejos, se preocupa por nosotros pero preferimos ignorarle a pesar de todo esto...una triste realidad, muchas veces ignoramos a quienes se preocupan por nosotros (por ejemplo el momento en el que busca como curar la herida producida por Sarah en la mano de Jesse) y cuando nos damos cuenta de que debíamos haberles hecho caso (por ejemplo la escena de ese bar restaurante en la que Dean quiere marcharse porque lo que está diciendo ese "caza talentos" de Jesse le molesta por sus palabras y este decide marcharse pero Jesse, al contrario de lo que le recomienda Dean, prefiere quedarse. Acto seguido se encuentran y el demuestra claramente que quiere que ella sea ella misma "¿acaso quieres ser como ellos?") ya es demasiado tarde y las consecuencias pueden ser demoledoras.
Seguiré con Ruby:
Ruby es esa persona que tiene dos caras, una muy bonita a la par que agradable y otra oculta, oscura, carcomida por la envidia. Cuando empieza el film Jesse se está desmaquillando y Ruby le habla de forma muy agradable, haciéndola sentir cómoda invitándola a salir mientras le demuestra un interés por su vida. Sabe lo que se hace, está midiendo y quiere comprobar cuan inocente es Jesse. En la siguiente escena en el baño una de las chicas responde a Jesse "He oído que tus padres están muertos". Recordemos que esto solo lo sabía Ruby y esta chica es amiga de ella, por lo cual deducimos que le contó lo que Jesse le dijo en su primera conversación sobre los padres de esta pero Jesse se siente tan abrumada que no repara en ello. Después siempre demuestra un interés, podríamos decir, exagerado hacia Jesse: la maquilla para la sesión de fotos con jack, le da su teléfono para cuando tenga algún problema sea a la primera a la que recurra etc... Pero a la vez le da una de cal y otra de arena e intenta sabotearla sin ponerse en entredicho, ejemplo: Cuando Jesse muestra ilusión porque las fotos que le realizó Jack puedan ver luz de manera oficial Ruby le habla mal de él.
Tras los miedos de Jesse hacia Hank, Ruby la acoge en su casa y muestra su verdadero rostro: Quiere acostarse con Jesse para así crear una relación amorosa de dependencia con ella y estropearle los sueños. ¿Por qué? tiene envidia de que Jesse sea modelo mientras ella tan solo es una simple maquilladora. Simple pero eficaz, el complejo de inferioridad de una persona puede ser muy poderoso. Como no le sale bien explota y ocurren los hechos que se ven a continuación: Emboscada a Jesse y su posterior muerte.
Después tenemos a Gigi y a Sarah: Misma línea que Ruby en cuanto a envidia solo que al final una de estas personas (Gigi) tras "hacerle daño" a Jesse se carcome por dentro hasta el punto de quitarse la vida (aunque yo creo que es un simbolismo de que está muerta por dentro). Sarah sin embargo no solo le sorprende la reacción de Gigi si no que va más allá y se come el ojo de Jesse vomitado por Gigi...una persona que está dispuesta a lo que sea por salirse con la suya.
Hank, el personaje interpretado por Keanu Reeves jugaría el papel de esa persona (un conocid@ o familiar) a la cual respetamos y creemos que nos va a apoyar (Jesse le respeta porque es el dueño del motel en el que vive y cree que la va a apoyar cuando aparece el Puma en su habitación y le pide ayuda) pero la realidad es que ni nos toma en serio y solo lo hará si el/ella (lo primero que le pregunta a Jesse cuando esta le pide ayuda con el "bicho" es si está colocada y hasta que esta le dice que va a pedir ayuda a la policía no interviene) lo cree conveniente, en el fondo no le importamos lo más mínimo e incluso nos desprecia.
Hay más personajes pero no me llega el espacio (la película da para muchísimo que comentar, podría escribir un nuevo testamento hablando de ella) pero creo que con esto tenéis lo verdaderamente importante.

7.6
47,159
8
28 de diciembre de 2015
28 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la clara falta de imaginación y originalidad que está sufriendo el cine en los últimos años (más visible aún con la pegada tan fuerte de ciertas series de TV) se agradece ver un film de este calibre (que ojo, no es perfecta y conoce perfectamente sus limitaciones, lo cual le sienta de maravilla).
Parte de una premisa inmejorable y se divide en dos partes bastante diferenciadas (que no desvelaré por contener spoilers) las cuales están llevadas de un modo muy real, en base a la situación que se nos presenta y en ningún momento pretende ser más de lo que es (nada de excentricidades ni brillantes giros de cámara) no busca la lágrima fácil ni decae (algo que siempre es de agradecer. Soy de la opinión de que este tipo de películas que parten de una gran premisa pero que tocan un tema con el que es fácil tender hacia el dramatismo acaban por decaer precisamente por abusar de dicho recurso...si la obra fuera estadounidense seguramente sería lo que ocurriría) posee un ritmo perfecto (en ningún momento aburre, no es ni lenta ni rápida) sus personajes actúan como personas humanas (ni unos son tan buenos ni otros tan malos, ningún comportamiento ante ciertas situaciones es forzado si no que en algunos casos puede sorprenderte) y lo más importante es que logra que entres dentro de la acción y que sufras (o más bien te frustres) no por el dramatismo (como he dicho anteriormente no lo busca) si no precisamente porque sabe mostrar perfectamente como se sienten los personajes ante las situaciones que se les presentan.
Se la recomiendo a todo el mundo al que le guste el buen cine y quiera ver algo original hecho actualmente saliéndose de los Tarantino, los Nolan etc...
Nota final: 7,8.
Parte de una premisa inmejorable y se divide en dos partes bastante diferenciadas (que no desvelaré por contener spoilers) las cuales están llevadas de un modo muy real, en base a la situación que se nos presenta y en ningún momento pretende ser más de lo que es (nada de excentricidades ni brillantes giros de cámara) no busca la lágrima fácil ni decae (algo que siempre es de agradecer. Soy de la opinión de que este tipo de películas que parten de una gran premisa pero que tocan un tema con el que es fácil tender hacia el dramatismo acaban por decaer precisamente por abusar de dicho recurso...si la obra fuera estadounidense seguramente sería lo que ocurriría) posee un ritmo perfecto (en ningún momento aburre, no es ni lenta ni rápida) sus personajes actúan como personas humanas (ni unos son tan buenos ni otros tan malos, ningún comportamiento ante ciertas situaciones es forzado si no que en algunos casos puede sorprenderte) y lo más importante es que logra que entres dentro de la acción y que sufras (o más bien te frustres) no por el dramatismo (como he dicho anteriormente no lo busca) si no precisamente porque sabe mostrar perfectamente como se sienten los personajes ante las situaciones que se les presentan.
Se la recomiendo a todo el mundo al que le guste el buen cine y quiera ver algo original hecho actualmente saliéndose de los Tarantino, los Nolan etc...
Nota final: 7,8.

7.2
38,273
6
12 de julio de 2014
12 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya cosa más absurda el bombo que se le da a este film "La Cinta Blanca".
A ver, que si, buena película, buena fotografía y lo que queráis pero la gente se ha empeñado en ver cosas en ella cuando realmente no las hay. Quiero decir, la historia que se cuenta está llena de tópicos que te puedes encontrar en cientos de películas pero al parecer al combinarlos funcionan.
Lo que no me esperaba que no invitase a pensar ni mucho menos ese bombo que ya he mencionado que se le da pero claro, es de Haneke, era obvio que la gente le iba a dar vueltas y ver aliens donde hay gallinas (que veáis orígenes del nazismo aquí es para daros un par de bofetadas a ver si se os quita la tontería. Ojo, no niego que quizás Haneke quisiese transmitir eso, simplemente digo que ni se ha acercado a conseguirlo).
Para ser más exactos: La historia podría haberse desarrollado tanto en un pueblo de Alemania de antes de la guerra como en un pueblo de aquí al lado antes de que bajase el precio de las ovejas (por poner un ejemplo cualquiera), no es relevante para la historia que se nos cuenta.
Haneke ha sido listo y se ha reído del espectador eso si, y repito, con una bella factura técnica.
Ni una sola cosa que te sorprenda y te haga decir un: "Oh, esto no lo he visto".
Tampoco hay ni un atisbo de nada que te vaya a desvelar ni tan siquiera durante las próximas 2 horas(a mi lo que le pasase al retrasado, médico, al crío al que pegan etc...me importa lo mismo que Cristiano Ronaldo comiéndose un bocata de lomo, es decir nada).
Eso si, si no has visto mucho cine extranjero, de calidad o eres un gafapasta que quiere ver más de lo que hay por ser de un director de renombre: Es tu película.
PERO ATENCIÓN:
Según las críticas de aquí y de otros foros yo soy el tonto por no ver más allá de lo que realmente hay: Una historia corriente, con bella factura técnica y un guión muy correcto que hace que dicha historia tan llena de tópicos te enganche durante las 2 horas y 17 minutos que dura el film. En su defensa es algo a destacar: No se hace pesada ni infumable durante ningún momento y ante una historia tan corriente es algo muy a destacar en el bueno de Haneke, el nunca hizo daño a nadie.
A ver, que si, buena película, buena fotografía y lo que queráis pero la gente se ha empeñado en ver cosas en ella cuando realmente no las hay. Quiero decir, la historia que se cuenta está llena de tópicos que te puedes encontrar en cientos de películas pero al parecer al combinarlos funcionan.
Lo que no me esperaba que no invitase a pensar ni mucho menos ese bombo que ya he mencionado que se le da pero claro, es de Haneke, era obvio que la gente le iba a dar vueltas y ver aliens donde hay gallinas (que veáis orígenes del nazismo aquí es para daros un par de bofetadas a ver si se os quita la tontería. Ojo, no niego que quizás Haneke quisiese transmitir eso, simplemente digo que ni se ha acercado a conseguirlo).
Para ser más exactos: La historia podría haberse desarrollado tanto en un pueblo de Alemania de antes de la guerra como en un pueblo de aquí al lado antes de que bajase el precio de las ovejas (por poner un ejemplo cualquiera), no es relevante para la historia que se nos cuenta.
Haneke ha sido listo y se ha reído del espectador eso si, y repito, con una bella factura técnica.
Ni una sola cosa que te sorprenda y te haga decir un: "Oh, esto no lo he visto".
Tampoco hay ni un atisbo de nada que te vaya a desvelar ni tan siquiera durante las próximas 2 horas(a mi lo que le pasase al retrasado, médico, al crío al que pegan etc...me importa lo mismo que Cristiano Ronaldo comiéndose un bocata de lomo, es decir nada).
Eso si, si no has visto mucho cine extranjero, de calidad o eres un gafapasta que quiere ver más de lo que hay por ser de un director de renombre: Es tu película.
PERO ATENCIÓN:
Según las críticas de aquí y de otros foros yo soy el tonto por no ver más allá de lo que realmente hay: Una historia corriente, con bella factura técnica y un guión muy correcto que hace que dicha historia tan llena de tópicos te enganche durante las 2 horas y 17 minutos que dura el film. En su defensa es algo a destacar: No se hace pesada ni infumable durante ningún momento y ante una historia tan corriente es algo muy a destacar en el bueno de Haneke, el nunca hizo daño a nadie.
Más sobre scarface84
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here