You must be a loged user to know your affinity with Sinestauta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.7
10,016
4
23 de octubre de 2012
23 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comentario muy breve: como admite el propio Cronenberg, los diálogos de la novela están copiados íntegra y literalmente para hacer el guión, que añade muy poco. Para mi gusto es una adaptación demasiado literal de la novela sin apenas lenguaje cinematográfico, lo que resulta en un tremendo aburrimiento. Los diálogos son brillantes, sí, pero recomiendo a todos los que aprecien la película que dediquen otros 104 minutos en leer a DeLillo, a ser posible en original. Será mucho más fructífero.

7.3
5,877
3
23 de septiembre de 2012
23 de septiembre de 2012
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entre todas las películas intimistas de Zhang que he visto, esta es sin lugar a dudas la más floja de todas. Resulta incluso sorprendente recordar el absoluto rigor narrativo de La Linterna Roja, porque no queda aquí nada de todo ello. Aconsejo a cualquier espectador que no pierda su tiempo con esta película y vea otras películas de Zhang: "Vivir", si quiere un melodrama saludable; la propia "Linterna Roja", si quiere ver la mejor película de este director, o "El Retorno a Casa" si quiere un film de peso social. En cualquier caso, solo habrá visto la mejor película china de la última década si ha reparado en Lust, Caution, de Ang Lee (2007).
Comencemos por salvar lo salvable. Los dos protagonistas son maravillosos. Él es un portento de la belleza masculina, una escultura de la revolución socialista en sí mismo, con una sonrisa de enorme magnetismo que además desprende bondad. Importante este punto, porque el personaje desprende bondad en todos sus actos y conseguimos creérnoslo. Ella es una adolescente de aspecto frágil y digno, con una belleza sencilla que florece en sus labios. Cada vez que la vemos reir queremos participar de su alegría.
La ambientación es otra de las grandes virtudes. Sí que podemos recordar otras obras realistas de Zhang Yimou y juzgar con tranquilidad que aquí no se ha perdido rigor en la recreación de la China comunista en los años de la revolución cultural, con el acoso a los capitalistas y la constante indefensión de los ciudadanos cuyo compromiso con la revolución no parece indiscutible.
Sin embargo, es una película muy menor en la medida en que nada de peso ocurre sin los protagonistas. No hay trama que soporte su relación amorosa desde fuera de la misma. Al guión le faltan muchos mimbres.
Comencemos por salvar lo salvable. Los dos protagonistas son maravillosos. Él es un portento de la belleza masculina, una escultura de la revolución socialista en sí mismo, con una sonrisa de enorme magnetismo que además desprende bondad. Importante este punto, porque el personaje desprende bondad en todos sus actos y conseguimos creérnoslo. Ella es una adolescente de aspecto frágil y digno, con una belleza sencilla que florece en sus labios. Cada vez que la vemos reir queremos participar de su alegría.
La ambientación es otra de las grandes virtudes. Sí que podemos recordar otras obras realistas de Zhang Yimou y juzgar con tranquilidad que aquí no se ha perdido rigor en la recreación de la China comunista en los años de la revolución cultural, con el acoso a los capitalistas y la constante indefensión de los ciudadanos cuyo compromiso con la revolución no parece indiscutible.
Sin embargo, es una película muy menor en la medida en que nada de peso ocurre sin los protagonistas. No hay trama que soporte su relación amorosa desde fuera de la misma. Al guión le faltan muchos mimbres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si fuera poco, el final de la película nos desvela que nos hemos encontrado ante un melodrama absolutamente barato, ante una historia "basada en un hecho real" que se permite su carácter lacrimógeno precisamente para convertir al espectador en cómplice de un "suceso" triste que, parece, debemos creernos y compartir. El film solamente quiere contar una historia de amor maravillosa entre dos personas tan jóvenes (especialmente ella) que deben esperar para poder comprometerse plenamente -por respeto a sus familias, por el futuro incierto, por respeto a sí mismos- con el fin de masacrar al espectador con un final trágico absolutamente innecesario. Un golpe de guión de sumo mal gusto mata al novio de una enfermedad fulminante, nos lo muestra cadavérico en la última escena de la película cuyo último plano es una muestra de talento kitsch apabullante. Por su fuera poco, desde que la pareja comienza a verse el guión pierde muchísimo rigor, los acontecimientos aparecen deslabazados y sin una hilazón clara, dejamos de comprender las barreras a la relación, tan sólidas y reales unos minutos antes.
Más sobre Sinestauta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here