You must be a loged user to know your affinity with JAVIER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
69,930
3
2 de diciembre de 2012
2 de diciembre de 2012
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de Yann Martel, este afamado director de películas como Deseo, Peligro y Brokeback mountain, nos sumerge en un viaje a nivel religioso que para los más fanáticos del altísimo, les pueden parecer una obra maravillosa, pero para las personas que somos agnósticos o en mi caso ateo, nos parece o al menos a mi me lo parece, un mesanje sobre Dios. Mi intención era ver una película de fantasía, narrada como un cuento, pero es tanto lo soporífero que se te llega a ser el metraje, que ya no sabes si estas en una sala de cine, en una iglesa, en una mezquita o en una pagoda. En definitiva, mucho bombo para tan poco platillo.

6.9
37,109
7
12 de enero de 2017
12 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor estoy acostumbrado a los doblajes de pelis extrajeras, pero no vendría mal a las pelis españolas ser doblada por sus actores. Aquí Ruth Díaz cada vez que tiene que hablar, susurra y por culpa de eso, a veces, te pierdes diálogos interesantes, solo hay que fijarnos en Mario casas que para poder enetenderle hay que poner el 100% de la concentración.
Dicho lo cual, tarde para la ira es otra película de thriller con sorpresa final, no hay nada nuevo destacable y si varios fallos de guión ( zona spolier). La película se mantiene gracias a unos de los mejores actores que tenemos en nuestro país, Antonio De la Torre.
Dicho lo cual, tarde para la ira es otra película de thriller con sorpresa final, no hay nada nuevo destacable y si varios fallos de guión ( zona spolier). La película se mantiene gracias a unos de los mejores actores que tenemos en nuestro país, Antonio De la Torre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comete tres asesinatos y llevas puesta la misma sudadera todo el tiempo y la poli, no te pilla. Atracan una joyería y solo detienen a uno.

7.6
118,654
7
7 de diciembre de 2012
7 de diciembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante y tierna a la vez, ejercicio visual muy bien logrado por parte del director, Natalie Portman deslumbra con su interpretación. Son de esas películas que te dejan pegados a la butaca, porque no sabes lo que pasa por la mente de la protagonista, ni que giros va a tomar la historia. Final algo previsible, pero emocionante al fin y al cabo.

6.3
16,534
7
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero tu teléfono, ni cartas, ni postales. No quiero casarme contigo. Definitivamente no quiero tener tus hijos. Pase lo que pase, tuvimos hoy. Y si en el futuro llegamos a cruzarnos, eso también está bien. Seremos amigos.
‘One Day’ no es sólo una historia de amor. La película es también un análisis quirúrgico sobre el paso del tiempo, y las distintas formas de enfrentarnos a ello. La relación de Emma y Dexter sirve precisamente de muestrario. El aguante y resignación de una mujer esperando a que el amor de su vida despierte, con una serenidad y coherencia que de sólo pensarlo me hace temblar. Por otro lado, un hombre que puede tenerlo todo, pero decide desperdiciar parte de su vida tal y como hacemos la mayoría de los hombres en un momento dado de nuestras existencias. Y es que la película también se atreve a hablar sobre los diferentes caminos que recorren mujeres y hombres cuando se trata de amor. A veces no llegan a cruzarse nunca, otras es imposible separarlos, como si algo a lo que prefiero no ponerle nombre, hiciese que esos caminos se cruzasen siempre hasta completar el viaje.
‘One Day’ no es sólo una historia de amor. La película es también un análisis quirúrgico sobre el paso del tiempo, y las distintas formas de enfrentarnos a ello. La relación de Emma y Dexter sirve precisamente de muestrario. El aguante y resignación de una mujer esperando a que el amor de su vida despierte, con una serenidad y coherencia que de sólo pensarlo me hace temblar. Por otro lado, un hombre que puede tenerlo todo, pero decide desperdiciar parte de su vida tal y como hacemos la mayoría de los hombres en un momento dado de nuestras existencias. Y es que la película también se atreve a hablar sobre los diferentes caminos que recorren mujeres y hombres cuando se trata de amor. A veces no llegan a cruzarse nunca, otras es imposible separarlos, como si algo a lo que prefiero no ponerle nombre, hiciese que esos caminos se cruzasen siempre hasta completar el viaje.
15 de febrero de 2013
15 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante juego visual y musical, donde los sentidos pierden sentido, confundiendo ficción con realidad. Laberinto de historias narradas, siempre con un principio y ningunas, con un final. La película está realizada de tal manera, que es el espectador quien debe sacar sus propias conclusiones, y a decir verdad una de esas conclusiones podría ser, que la vida es sueño y los sueños, sueños son.
Más sobre JAVIER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here