You must be a loged user to know your affinity with Soldado de hojalata
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de septiembre de 2013
28 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Spartacus: la guerra de los condenados, se cierra una de las seriwes que más ha conseguido engancharme en los últimos años.
Todos sabemos que la serie ganaría bastante con algo menos de sexo, aunque todos disfrutemos de los desnudos integrales.
Vale, es cierto que se pasa bastante la historia por el forro de los huevos.
Coincido con todos en que el hijo de Craso, Tiberio, es el crío más repelente que he visto en una pantalla.
Vale, César es un hijo de la gran puta. Pero...¿Y lo que mola?
Y sí. Andy Whitfield siempre será Espartaco, pero Liam McIntyre cumple maravillosamente su papel.
Las batallas son espectaculares y muy bien realizadas a nivel técnico. Las actuaciones son espectaculares. Craso es el mejor (diré villano a falta de una palabra mejor) de todos los romanos que han aparecido en la serie. Mucho mejor que un manipulador Batiato (Grandísima actuación de Hannah) o que un sosísimo Glaber (el personaje, el actor cumple muy bien). Craso es harina de otro costal. No infravalora al enemigo, piensa antes de actuar, respeta a sus adversarios y piensa, siente, ama y sufre como cualquier ser humano. (ver spoiler)
En cuanto al resto de personajes, Crixus, interpretado maravillosamente por Manu Bennett, está aquí bastante menos salvaje que en anteriores entregas, pero no por ello peor realizado. Y Gannicus...¿Qué decir de Gannicus? Eso si que es un tío con un par de cojones (spoiler). Las actuaciones femeninas tampoco se quedan atrás, aunque echaré de menos a Lucretia (Un beso para Lucy Lawless. ¡Guapa!)
En resumen, un muy digno final con el que culmina una serie que, aunque cometa fallos a nivel histórico, no deja de ser magnífica a nivel técnico, visual y con un guión de lo mejorcito.
Todos sabemos que la serie ganaría bastante con algo menos de sexo, aunque todos disfrutemos de los desnudos integrales.
Vale, es cierto que se pasa bastante la historia por el forro de los huevos.
Coincido con todos en que el hijo de Craso, Tiberio, es el crío más repelente que he visto en una pantalla.
Vale, César es un hijo de la gran puta. Pero...¿Y lo que mola?
Y sí. Andy Whitfield siempre será Espartaco, pero Liam McIntyre cumple maravillosamente su papel.
Las batallas son espectaculares y muy bien realizadas a nivel técnico. Las actuaciones son espectaculares. Craso es el mejor (diré villano a falta de una palabra mejor) de todos los romanos que han aparecido en la serie. Mucho mejor que un manipulador Batiato (Grandísima actuación de Hannah) o que un sosísimo Glaber (el personaje, el actor cumple muy bien). Craso es harina de otro costal. No infravalora al enemigo, piensa antes de actuar, respeta a sus adversarios y piensa, siente, ama y sufre como cualquier ser humano. (ver spoiler)
En cuanto al resto de personajes, Crixus, interpretado maravillosamente por Manu Bennett, está aquí bastante menos salvaje que en anteriores entregas, pero no por ello peor realizado. Y Gannicus...¿Qué decir de Gannicus? Eso si que es un tío con un par de cojones (spoiler). Las actuaciones femeninas tampoco se quedan atrás, aunque echaré de menos a Lucretia (Un beso para Lucy Lawless. ¡Guapa!)
En resumen, un muy digno final con el que culmina una serie que, aunque cometa fallos a nivel histórico, no deja de ser magnífica a nivel técnico, visual y con un guión de lo mejorcito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pobre Craso, condena a su amada esclava a morir en la cruz, perdonando su traición pero sin más remedio que morir en la cruz.
La muerte de Espartaco es un momento muy emocionante, y a la vez triste. Susurrando a Aagron con sus últimas fuerzas que Espartaco no es su nombre y que el verdadero lo oirá en brazos de su amada.
Gannicus, arrinconado por los romanos y sin dejar de luchar jamás ni un instante hasta que, finalmente es crucificado. Y hasta César reconoce que no era la muerte que merecía.
I AM SPARTACUS!!!!
La muerte de Espartaco es un momento muy emocionante, y a la vez triste. Susurrando a Aagron con sus últimas fuerzas que Espartaco no es su nombre y que el verdadero lo oirá en brazos de su amada.
Gannicus, arrinconado por los romanos y sin dejar de luchar jamás ni un instante hasta que, finalmente es crucificado. Y hasta César reconoce que no era la muerte que merecía.
I AM SPARTACUS!!!!

5.8
54,007
6
29 de junio de 2013
29 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso del superhéroe más conocido por todos, Superman, ha alcanzado por fin las grandes pantallas de nuestro pais, y lo hace pisando fuerte el acelerador, pero parece como si el coche no alcanzara su máxima velocidad, y por tanto la película no llegara a desplegar del todo su potencial.
A muchos, incluyéndome a mi, Superman Returns nos dejó con mal sabor de boca. No es porque la historia estuviese mal contada, ni por la dirección de Bryan Singer, que fue bastante aceptable (aunque sin acercarse un ápice a las dos primeras entregas de X-Men), el principal fallo de Superman Returns era la escasa acción y el hecho de que repetir una y otra vez lo mismo llegara a cansar. Por tanto, este reinicio era, a mi juicio, necesario. Pero toda moneda tiene su reverso, asi que comencemos con los fallos (sin desvelar spoilers todavía): el principal es que no da un instante de respiro. La última hora son explosiones, explosiones y más explosiones. Es cierto que una película de superhéroes necesita bastante acción, pero no es necesario exagerar. El segundo error es que el génesis del protagonista transcurre de forma demasiado acelerada, algo que confunde un poco en una película de dos horas y media. Sinceramente, yo hubiera puesto a Nolan de director, ya que aunque Zack Snyder no es malo ni muchísimo menos, no me parece el adecuado para revivir al hombre de acero.
Las interpretaciones son excelentes. Henry Cavill supera con creces a Brandon Routh y es imposible compararlo con el difunto Christopher Reeve, ya que son actores muy distintos. Russel Crowe, Amy Adams, Kevin Costner....prácticamente todo el reparto de secundarios cumple de forma muy satisfactoria, quizá Michael Shannon interpreta de forma algo exagerada al general Zod, pero no deja de ser una buena actuación.
En resumen, una película que da lo que promete, pero podría haber sido mucho mejor.
A muchos, incluyéndome a mi, Superman Returns nos dejó con mal sabor de boca. No es porque la historia estuviese mal contada, ni por la dirección de Bryan Singer, que fue bastante aceptable (aunque sin acercarse un ápice a las dos primeras entregas de X-Men), el principal fallo de Superman Returns era la escasa acción y el hecho de que repetir una y otra vez lo mismo llegara a cansar. Por tanto, este reinicio era, a mi juicio, necesario. Pero toda moneda tiene su reverso, asi que comencemos con los fallos (sin desvelar spoilers todavía): el principal es que no da un instante de respiro. La última hora son explosiones, explosiones y más explosiones. Es cierto que una película de superhéroes necesita bastante acción, pero no es necesario exagerar. El segundo error es que el génesis del protagonista transcurre de forma demasiado acelerada, algo que confunde un poco en una película de dos horas y media. Sinceramente, yo hubiera puesto a Nolan de director, ya que aunque Zack Snyder no es malo ni muchísimo menos, no me parece el adecuado para revivir al hombre de acero.
Las interpretaciones son excelentes. Henry Cavill supera con creces a Brandon Routh y es imposible compararlo con el difunto Christopher Reeve, ya que son actores muy distintos. Russel Crowe, Amy Adams, Kevin Costner....prácticamente todo el reparto de secundarios cumple de forma muy satisfactoria, quizá Michael Shannon interpreta de forma algo exagerada al general Zod, pero no deja de ser una buena actuación.
En resumen, una película que da lo que promete, pero podría haber sido mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigo sin creerme que nadie reconozca quien es Clark Kent sin gafas, y el momento de "Está buenisimo" es de los más ridiculos que he visto en el cine.
Más sobre Soldado de hojalata
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here