Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pepe Livingston
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de octubre de 2022
57 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas a las que se les puede poner nota, y luego están las películas que no son un bien de consumo, sino una obra de arte, como esta. Personalmente, como me siento incapaz de ponerle nota a una obra de arte, le he puesto un 10 que admito que es perfectamente discutible.

Como adaptación del libro de Erich Maria Remarque se toma bastantes licencias. Sin embargo, la película presenta una unidad narrativa impecable.

En el plano puramente estético no se le puede poner ningún pero. La fotografía es simplemente magistral. Los filtros de color, los encuadres, todo.

La recreación histórica de la Primera Guerra Mundial es impecable en todos sus aspectos, si no fuera por la calidad del color uno podría pensar que son imágenes de archivo coloreadas.

La banda sonora, aunque en un principio puede llamar la atención, se acaba por adueñar de los momentos más impactantes, dándole un tono distópico cercano al de Philip Glass en Koyaanisqatsi.

Los personajes están lo suficientemente bien trazados para que uno comprenda la historia de cada uno de ellos, algo bastante difícil de lograr, pues no he echado en falta ninguno de los que aparecen en la novela.

Es una película de ritmo lento, de las que ya no se hacen, sin ninguna concesión a las demandas de un productor preocupado por el público. Es pura expresión personal del creador, por eso no es una película para todo el mundo, sino para aquellos a los que les guste el cine de calidad.

Las únicas cosas que mencionaría como aspectos que, sin parecerme desacertados, no me han convencido al cien por cien, son, por un lado, un cierto abuso de la cámara en una falsa primera persona que avanza detrás de los personajes, y una mayor profundización en los motivos para ir a la guerra. El famoso discurso del profesor tiene desde el primer momento la sombra de la negatividad, o sea, el espectador sabe que es un discurso "sospechoso", de forma que no hay un total "desengaño" después. No hay una inmersión del espectador en el viaje de desengaño de los personajes. En eso creo que la película de 1945 lo hace mejor.

Por supuesto, no son aspectos que ensombrezcan todos los momentos magistrales de la película. Narrativamente ya sabía lo que iba a encontrar, pero estéticamente y también, incluso, musicalmente, son dos horas de arte puro y duro.
28 de junio de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué todo el mundo tiene que contarnos su vida antes de la batalla? Demasiado pretenciosa, y lo que es peor, una pretenciosidad llena de tópicos. Voy a ser sincero, la dejé a los 20 minutos. Total, ¿qué va a pasar después, una batalla llena de explosiones, muertes, tripas y sufrimiento? ¿Una batalla muy realista, muy bien hecha? Pues vale, ya he visto muchas. El mensaje de la película ya lo han dejado claro desde el minuto 1, la desconexión entre el hombre y la naturaleza. Lo único que me ha gustado es el tono documental de los primeros 3 minutos, en cuanto empiezan a hablar la fastidian. Diálogos poco creíbles, artificiosos a más no poder, y personajes que continuamente te están contando su historia porque sí, sin dar lugar a que el espectador se imagine nada. Todo lo tienen que decir. Por qué se han alistado, por qué están ahí, a qué novia han dejado en casa, cuál es su tragedia vital... Y sin que nadie se lo pregunte. Es una colección de estrellones a los que les dijeron: "vamos a hacer una película superartística para ganar muchos óscar". Y resultó ser algo pretencioso, con un guión de chiste y lo que es peor: lleno de tópicos. Porque la puesta en escena será pretenciosamente artística, pero los personajes son tópicos arquetípicos. El durito, el rebelde, el sargento empático que aparenta dureza, el capitán insensible, el viejo coronel arrepentido, todo todo lleno de tópicos, es un refrito de tópicos pero encima director se piensa que está descubriendo el séptimo arte, lo cual lo hace todo mucho más indignante. Le pongo un 4 porque el casting es genial y la puesta en escena también. Los primeros 20 minutos de guión son patéticos, la parte de las explosiones no creo que mejore mucho. No le puedo decir "pasable" porque como no la he aguantado, pues para mí no es "pasable".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para