You must be a loged user to know your affinity with Mayo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de octubre de 2005
9 de octubre de 2005
35 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba una continuación de la primera parte un poco mala, pero la acabo de ver y he comprobado que es malísima.
La gran obra maestra El Exorcista (primera parte) fue una demostración de seriedad, formalidad y acierto magistral en la ejecución de tal película de terror, suspense y espiritistmo, pero en esta segunda parte se introduce una máquina hipnótica cazademonios que contrasta totalmente con la primera. Supone un choque entre ambas. Además esta continuación no puede ser peor, no tiene ni pies ni cabeza, está llena de fribolidades y arbitrariedades. La ejecución es mala, las interpretaciones malas, el argumento malísimo. Es una lástima que la primera parte se continue de esta manera.
Supone un insulto al cine, hacía años que no veía una película tan ridícula.
La gran obra maestra El Exorcista (primera parte) fue una demostración de seriedad, formalidad y acierto magistral en la ejecución de tal película de terror, suspense y espiritistmo, pero en esta segunda parte se introduce una máquina hipnótica cazademonios que contrasta totalmente con la primera. Supone un choque entre ambas. Además esta continuación no puede ser peor, no tiene ni pies ni cabeza, está llena de fribolidades y arbitrariedades. La ejecución es mala, las interpretaciones malas, el argumento malísimo. Es una lástima que la primera parte se continue de esta manera.
Supone un insulto al cine, hacía años que no veía una película tan ridícula.

8.6
172,044
10
12 de junio de 2005
12 de junio de 2005
35 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmejorable en todos los aspectos, una de las pocas películas en las que se roza la perfección. Muy bien interpretada por Tim Robbins y Morgan Freeman. El montaje es excelente, la vestimenta, los decorados, los actores, el guión, la banda sonora, todo encaja.
Sin duda de lo mejor es la narración que lleva al entretenimiento y a la intriga extrema en algunos momentos.
El drama trata el robo de la libertad (justa o injustamente) de unos hombres a los que lo único que le quedan es la amistad entre ellos para sobrevivir e intentar no perder la esperanza.
Un argumento sencillo, pero magistralmente ejecutado, con un transcurso de los hechos interesantísimo y un final apoteósico hacen para mi de este film la mayor obra maestra del cine moderno.
Sin duda de lo mejor es la narración que lleva al entretenimiento y a la intriga extrema en algunos momentos.
El drama trata el robo de la libertad (justa o injustamente) de unos hombres a los que lo único que le quedan es la amistad entre ellos para sobrevivir e intentar no perder la esperanza.
Un argumento sencillo, pero magistralmente ejecutado, con un transcurso de los hechos interesantísimo y un final apoteósico hacen para mi de este film la mayor obra maestra del cine moderno.
9
6 de junio de 2005
6 de junio de 2005
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas carcelarias que existen, y muy buena también a escala general aunque infravalorada. Kevin Bacon y Christian Slater clavan sus papeles, enorme el papel sobre todo del primero al interpretar a un preso desquiciado y psicológicamente destruído.
Lo mejor, el argumento, el dónde está el límite entre el delito y la enfermedad, entre el trabajo y la amistad, cómo de algo que estaba perdido se puede exprimir hasta la última gota de esperanza, y todo ello desarrollado en un excelente y oscuro ambiente carcelario donde se muestran los más duros castigos y sufrimientos de un ser humano, la música de Christopher Young invade y mete al espectador en la pantalla, preciosa.
Lo mejor, el argumento, el dónde está el límite entre el delito y la enfermedad, entre el trabajo y la amistad, cómo de algo que estaba perdido se puede exprimir hasta la última gota de esperanza, y todo ello desarrollado en un excelente y oscuro ambiente carcelario donde se muestran los más duros castigos y sufrimientos de un ser humano, la música de Christopher Young invade y mete al espectador en la pantalla, preciosa.
2 de junio de 2005
2 de junio de 2005
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué manera de estropear la saga, Terminator I fue una novedad, Terminator II fue impresiontante, y esta... se limita sólo a una persecución sin ningún argumento sólido, incluso los efectos especiales me parecen peores que en la segunda, son efectos de acción de destrucción, vale, pero nada que ver con los del Terminator malo de la predecesora.
Desde luego está claro que consiste en una película que quería agrandar la buena reputación de las anteriores aunque sin éxito, 100% comercial y absurda.
Desde luego está claro que consiste en una película que quería agrandar la buena reputación de las anteriores aunque sin éxito, 100% comercial y absurda.
2 de junio de 2005
2 de junio de 2005
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un mito en la historia del cine, no ya por sus espléndidos efectos especiales ni por el tema del fin del mundo, sino por el argumento: parece que el argumento es ese, el dia del juicio final, el dominio de las máquinas en el futuro, o el tema del viaje en el tiempo para salvar al mundo, perfectos para darle acción y emoción, pero... en realidad es un disfraz porque lo mejor del film es como el Terminator traba amistad con el chico, como la máquina empieza a comprender el comportamiento humano, y sobre todo como al final el Terminator pronuncia esas gloriosas palabras: "AHORA SE PORQUÉ LLORAIS"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy distinta a su predecesora en todos los sentidos, esta segunda entrega mejora en efectos especiales (impresionante el Terminator malo), acción, interpretaciones... Me encanta la forma de "morir" del Terminator, en la primera sin embargo fue simplemente aplastado mientras intetaba matar a Sarah, pero en esta Arnold se "suicida" porque su misión ha finalizado, la verdad es que a uno se le pone el corazón en un puño cuando comienza a descender hacia el fuego alzando el brazo terminando su mano en posición "OK"
Más sobre Mayo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here