You must be a loged user to know your affinity with Sagutxo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6.8
12,780
Documental
8
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la sensación de que, algunas personas, no tienen las ideas claras para entender algunas cosas que propone entre líneas este valiente documental.
De acuerdo al describir el ambiente de oposición de muchos sectores, la nula voluntad de entender lo que Menem trata de decir con sutileza, el prejuzgar el documental sin ir a verlo, sentenciarlo sin darle una oportunidad, interpretaciones sui generis, arrimando el ascua a su sardina. Con ese ambiente no es de extrañar que el documental se quedara huérfano de algunas visiones que hubieran sido interesantes para tener una idea más completa. Pero aun así el resultado no desmerece.
Pero no estoy de acuerdo con los que dicen que el documental no es objetivo porque promueve una mayor identificación con las víctimas que con el entorno de ETA. En mi opinión creo que no se puede confundir IMPARCIALIDAD con OBJETIVIDAD. Y está claro que el documental no es imparcial NI DEBE SERLO. Nadie puede ser imparcial cuando hay personas que creen lícito asesinar para defender sus proyectos. Lo que Medem nos presenta, a través de las palabras de los entrevistados, es el dolor que sufre Euskalherria. Dolor no por las frustadas ansias de independencia, sino por el uso de las pistolas para intentar imponer esa opción. No se puede ser imparcial al respecto y hay que mojarse. Porque cuando hablamos de quitar la vida a alguien por la razón que sea ¿quién puede ser imparcial?. Julio no es hipócrita ni cobarde y asume con valentía que, más allá de las opciones políticas, hay vidas destrozadas por la violencia. Y toma partido por ellas de forma sútil pero contundente.
¿Es Julio objetivo? ¿No es la objetividad reflejar la realidad lo más fidelignamente posible? Medem es objetivo todo lo posible, con el material que pudo reunir. Y dado que refleja bastante bien el dolor, el miedo y la frustración que hay en Euskalherria, nadie le puede negar la objetividad. Son las palabras de los que voluntariamente han participado en el documental los que hablan, no es Medem. ¿Con el montaje y la selección de entrevistas, inclina la balanza y no es objetivo?. Objetivo sí, porque refleja el drama del País Vasco fidelignamente. Imparcial no, porque nadie con ética puede serlo ante el asesinato de los que no piensan igual. La ética y el derecho a la vida está antes que cualquier opción política.
Si digo: en Tianamen fueron masacrados y detenidos cientos de estudiantes por el ejército chino para silenciar sus peticiones de apertura ESTOY SIENDO OBJETIVO porque describo la realidad fielmente, pero NO SOY IMPARCIAL porque me pongo de parte de los que fueron víctimas de la violencia política. Hablo de VIDAS, no de política.
Gracias Julio por ser tan valiente. Dentro de 100 años te harán una estatua y entenderán lo que querías decir. Beti aurrera !
De acuerdo al describir el ambiente de oposición de muchos sectores, la nula voluntad de entender lo que Menem trata de decir con sutileza, el prejuzgar el documental sin ir a verlo, sentenciarlo sin darle una oportunidad, interpretaciones sui generis, arrimando el ascua a su sardina. Con ese ambiente no es de extrañar que el documental se quedara huérfano de algunas visiones que hubieran sido interesantes para tener una idea más completa. Pero aun así el resultado no desmerece.
Pero no estoy de acuerdo con los que dicen que el documental no es objetivo porque promueve una mayor identificación con las víctimas que con el entorno de ETA. En mi opinión creo que no se puede confundir IMPARCIALIDAD con OBJETIVIDAD. Y está claro que el documental no es imparcial NI DEBE SERLO. Nadie puede ser imparcial cuando hay personas que creen lícito asesinar para defender sus proyectos. Lo que Medem nos presenta, a través de las palabras de los entrevistados, es el dolor que sufre Euskalherria. Dolor no por las frustadas ansias de independencia, sino por el uso de las pistolas para intentar imponer esa opción. No se puede ser imparcial al respecto y hay que mojarse. Porque cuando hablamos de quitar la vida a alguien por la razón que sea ¿quién puede ser imparcial?. Julio no es hipócrita ni cobarde y asume con valentía que, más allá de las opciones políticas, hay vidas destrozadas por la violencia. Y toma partido por ellas de forma sútil pero contundente.
¿Es Julio objetivo? ¿No es la objetividad reflejar la realidad lo más fidelignamente posible? Medem es objetivo todo lo posible, con el material que pudo reunir. Y dado que refleja bastante bien el dolor, el miedo y la frustración que hay en Euskalherria, nadie le puede negar la objetividad. Son las palabras de los que voluntariamente han participado en el documental los que hablan, no es Medem. ¿Con el montaje y la selección de entrevistas, inclina la balanza y no es objetivo?. Objetivo sí, porque refleja el drama del País Vasco fidelignamente. Imparcial no, porque nadie con ética puede serlo ante el asesinato de los que no piensan igual. La ética y el derecho a la vida está antes que cualquier opción política.
Si digo: en Tianamen fueron masacrados y detenidos cientos de estudiantes por el ejército chino para silenciar sus peticiones de apertura ESTOY SIENDO OBJETIVO porque describo la realidad fielmente, pero NO SOY IMPARCIAL porque me pongo de parte de los que fueron víctimas de la violencia política. Hablo de VIDAS, no de política.
Gracias Julio por ser tan valiente. Dentro de 100 años te harán una estatua y entenderán lo que querías decir. Beti aurrera !
Más sobre Sagutxo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here