Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · Saint John
You must be a loged user to know your affinity with Randle McMurphy
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de mayo de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que es una de las tonterías mas grandes que he visto es quedarme muy corto. Si sumamos el hecho de que la participación de Unax Ugalde en la película debería haber sido anecdótica, ya que no se le puede llegar a llamar "interpretación" a lo que hace durante los interminables 100 minutos que dura la película y el hecho de que la interpretación de Julián López es agobiantemente insoportable, hasta el punto de que se le llega a coger manía nada mas aparecer, el resultado nos da una españolada inaguantable llena de chistes sin gracia y tópicos trillados hasta la muerte. Si esto es el futuro del cine español, voy a empezar a hacer las maletas.
5 de junio de 2012
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante primer largometraje de Stefano Sollima, director de esa obra maestra de la televisión llamada "Romanzo criminale". Dos horas de moralina barata sobre el lado humano y el lado inhumano del cuerpo de antidisturbios que pretende ser una oda a la camaradería y te deja una sensación de "deja-vu" constante. Atención a la banda sonora con temas de The Clash o Pixies que no pegan en absoluto con la película.
28 de abril de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El prólogo de esta película es sublime. Cine en estado puro. Deberían recortarlo de la película y pasarlo como cortometraje. Estudiarlo en las universidades. Una obra de arte.

Y ahora, una vez visto el prólogo, procedan a parar la película y deshacerse de su copia. No merece la pena ver ni un segundo más. Es lo mas desagradable, pretencioso, explícito y absurdo que he visto nunca. Por no hablar de los tintes del Dogma 95 que convierten "Anticristo" en una verdadera chapuza. Evitar a toda costa.
9 de enero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción de Psicosis sirve de excusa para retratar la relación que mantenía Hitchcock con su señora. Aunque este planteamiento de guión prometa un homenaje en condiciones al maestro, Sacha Gervasi se encarga de que esto no sea así. De esta manera, Gervasi se suma a la lista de homenajes fallidos a Hitchcock, encabezada por Gus Van Sant con su copia de Psicosis con un reparto de telefilme.

Quienes si parecen guardar respeto al maestro del suspense es el reparto, en especial Anthony Hopkins, quién nos regala una de sus mejores interpretaciones en mucho tiempo. A Sir Alfred, o se le encarna bien, o no se le encarna. De hecho, la nota va mas dirigida al reparto que al conjunto de la película.

Si adoras a Hitchcock, te dejarás eclipsar por los actores y conseguirás disfrutar del homenaje. En el caso de que no profeses la religión del maestro del suspense, te darás cuenta mas temprano que tarde de que se trata de un "quiero pero no puedo".
1 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde siempre, he tenido cierto recelo hacia la figura de Woody Allen. La reticencia siempre ha estado presente a la hora de decidir si ver o dejar de ver una película suya. Después de aventurarme a visionar "Match Point", me he dado cuenta de lo estúpido que había sido.

"Match Point" tiene el desarrollo de un partido de tenis. Desde el saque inicial, se produce una tensión constante. La pelota pasa de un lado a otro de la red hasta que finalmente la toca y no tiene el impulso suficiente para pasar al otro lado, lo que dicta el final del partido y de la película. Si tenemos en cuenta que todas las acciones están adornadas con música de ópera, la emoción que nos embarga va en crescendo acorde al tono de los tenores.

Si hubiese que destacar una única interpretación, optaría por la de Rhys Meyers. Su rostro es el vivo relato de la desesperación. La hipocresía personificada. Consigue engañar tanto al resto del reparto como el propio espectador. Como reza la crítica realizada por FilmAffinity, la presentación de Scarlett Johansson es magistral. Una presentación digna de una femme fatale que acaba por descubrirse como una mujer frustrada por encontrar su lugar en la vida. El resto del elenco de actores nunca fueron mas secundarios. Cuando Meyers o Johansson entran en escena, el plano es todo suyo.

"Match Point" es un lobo con piel de cordero. Un drama disfrazado de thriller. Cuando entras en contacto con ella, te parece inocente. Una de tantas. Según va avanzando, te das cuenta de que hay algo que falla. Hay algo que no encaja dentro de la lógica de acontecimientos. Poco a poco, vas descubriendo su verdadera naturaleza hasta que te das cuenta de lo que tienes delante. El desenlace es una bofetada en toda regla al espectador. Una bofetada para que se dé cuenta de lo que acaba de presenciar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para