You must be a loged user to know your affinity with afagjoi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
3 de febrero de 2009
3 de febrero de 2009
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película trata del efecto social del gregarismo, a su vez, hace una crítica política de la situación de su país.
Es importante solicitar al espectador sea abierto: no es un film de acción ni contiene efectos especiales. No se miden con los parámetros del cine comercial (o si me lo permiten: común).
Es importante solicitar al espectador sea abierto: no es un film de acción ni contiene efectos especiales. No se miden con los parámetros del cine comercial (o si me lo permiten: común).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy consciente que a muchos les parecerá aburrida, sin embargo, hay que ser receptivos y dejar que la película se desenvuelva sola, hay que ser analíticos para encontrar inmediatamente el significado de los planos y situaciones. Estamos ante una película "poco o fuera de lo común".
János, es un hombre de vida modesta como todos en su pueblo, sin embargo, este hombre está abierto a las posibilidades y es un hombre consciente.
Mientras todos es su pueblo rumorean sobre la llegada de un espectáculo donde una ballena (y como invitado el príncipe) genera gran conmoción. Todos, suponen de problemas ligados esta llegada, János, es más receptivo y sin hacer caso a los chismes visita el espectáculo.
Lo que ve, es una ballena muerta (excelente escena), y en esta a su vez ve la belleza y los caprichos de Dios creador, por su parte, el resto del pueblo esperan en vilo, esperan lo peor sin saber realmente que es lo que sucederá.
Efectivamente, el comportamiento y los efectos de la actitud gregaria, es lo que muestra esta película, las conciencias humanas (por lo menos en este u otros muchos pueblos) son revueltas por el príncipe. La lucha entre el equilibrio y el desequilibrio, ha iniciado. Gana la capacidad de incitación del príncipe al desorden y los disturbios acaban ante la imagen de un viejo el cual no es golpeado, saben que su cuerpo marchito y casi muerto esta destrozado, ya no pueden destrozarlo más, ya no hay más que destrozar.
Janos, es testigo de esto y sin actuar mal queda enredado en este conflicto en la que ambas partes lo ven sospechoso, al final, Janos queda atrapado y sin conciencia.
Si buscan acción, en verdad no la encontraras. No es una película para pasar el rato con los amigos, es una película para nuestras conciencias. Soberbia actuación de Lars Rudolph (Janos).
Nota: Hay que ser abiertos, ver los diferentes géneros del cine y opinar imparcialmente, dejémonos de sectarismos y aprendamos a opinar en vez de ofender.
János, es un hombre de vida modesta como todos en su pueblo, sin embargo, este hombre está abierto a las posibilidades y es un hombre consciente.
Mientras todos es su pueblo rumorean sobre la llegada de un espectáculo donde una ballena (y como invitado el príncipe) genera gran conmoción. Todos, suponen de problemas ligados esta llegada, János, es más receptivo y sin hacer caso a los chismes visita el espectáculo.
Lo que ve, es una ballena muerta (excelente escena), y en esta a su vez ve la belleza y los caprichos de Dios creador, por su parte, el resto del pueblo esperan en vilo, esperan lo peor sin saber realmente que es lo que sucederá.
Efectivamente, el comportamiento y los efectos de la actitud gregaria, es lo que muestra esta película, las conciencias humanas (por lo menos en este u otros muchos pueblos) son revueltas por el príncipe. La lucha entre el equilibrio y el desequilibrio, ha iniciado. Gana la capacidad de incitación del príncipe al desorden y los disturbios acaban ante la imagen de un viejo el cual no es golpeado, saben que su cuerpo marchito y casi muerto esta destrozado, ya no pueden destrozarlo más, ya no hay más que destrozar.
Janos, es testigo de esto y sin actuar mal queda enredado en este conflicto en la que ambas partes lo ven sospechoso, al final, Janos queda atrapado y sin conciencia.
Si buscan acción, en verdad no la encontraras. No es una película para pasar el rato con los amigos, es una película para nuestras conciencias. Soberbia actuación de Lars Rudolph (Janos).
Nota: Hay que ser abiertos, ver los diferentes géneros del cine y opinar imparcialmente, dejémonos de sectarismos y aprendamos a opinar en vez de ofender.

8.0
2,202
7
6 de marzo de 2009
6 de marzo de 2009
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de durar más de 7 horas, la hacen una película por naturaleza pesada, pero si sumamos que en verdad es muy densa, exagerándose en mantener los planos durante largos lapsos de tiempo, afectan al espectador.
Sí, lo sé, muchos de ellos muy simbólicos y bellos, aun así, bastarían con unos pocos segundos y el efecto sería igual o mejor al deseado por Béla Tarr. En pocas palabras, esta película carece de sobriedad en los planos.
La escena inicial, donde se inicia con unas vacas hasta recorrer la granja, es soberbio. Planos bastante sobrios, que, aunque duran algo así como 10 minutos, hay dinámica. A diferencia de la mayoría de los planos que son estáticos, y por lo tanto, sin sobriedad.
Yo soy de los que aman a "Werckmeister harmóniák". Pero Sátántangó, bien podría ser de 2 a 3 horas recortando los tiempos en planos y agilizando algunas situaciones.
Es interesante: sí. Incluso podría decir que es buena. Pero esta película es un claro ejemplo de que los excesos son malos, motivando que mandemos al carajo todo lo bueno.
Sí, lo sé, muchos de ellos muy simbólicos y bellos, aun así, bastarían con unos pocos segundos y el efecto sería igual o mejor al deseado por Béla Tarr. En pocas palabras, esta película carece de sobriedad en los planos.
La escena inicial, donde se inicia con unas vacas hasta recorrer la granja, es soberbio. Planos bastante sobrios, que, aunque duran algo así como 10 minutos, hay dinámica. A diferencia de la mayoría de los planos que son estáticos, y por lo tanto, sin sobriedad.
Yo soy de los que aman a "Werckmeister harmóniák". Pero Sátántangó, bien podría ser de 2 a 3 horas recortando los tiempos en planos y agilizando algunas situaciones.
Es interesante: sí. Incluso podría decir que es buena. Pero esta película es un claro ejemplo de que los excesos son malos, motivando que mandemos al carajo todo lo bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia central es simple, una granja ubicada en las planicies de Hungría (por el centralismo existente en este país, supongo, propiedad del gobierno), es administrada por Irimiás, los trabajadores lo creen muerto y comienzan a repartirse el dinero de un largo año de trabajo. Sin embargo, llegan a ellos noticias de que Irimiás vive y con él los planes de hacer uso de estos en una empresa riesgosa. Los trabajadores, aunque dudosos, terminan confiando y entregando a Irimiás todo el dinero. La situación real es que Irimiás y su gran poder de convencimiento, no tiene planes de invertir estos recursos para el beneficio de la cooperativa. Al final, Irimiás se lleva el dinero, mientras que el resto se queda esperando, tal como al principio… el circulo de la espera.
Más sobre afagjoi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here