You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3.8
310
2
25 de abril de 2013
25 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por "Paul Norman" más conocido por sus trabajos como director en la industria
del cine porno. "El vendedor de helados" es un film bizarro muy atrasado para su tiempo, ya que el film siendo de mediados de los 90 más bien es de los 80. Otra cosa a destacar es que en vez de una película como tal, parece un capítulo de alguna serie de terror juvenil estilo "Historias de la cripta" o "Goosebumps" (Pesadillas). El film derrocha en escasez de medios y bajo presupuesto: actores malos (se llevan el premio la pareja de policías, por su comportamiento y actuación que es de risa).
Un guión simplón e infantil, el doblaje es pésimo, los diálogos ridículos... la película es aburrida, delirante, absurda e insípida es decir es "penosa".
del cine porno. "El vendedor de helados" es un film bizarro muy atrasado para su tiempo, ya que el film siendo de mediados de los 90 más bien es de los 80. Otra cosa a destacar es que en vez de una película como tal, parece un capítulo de alguna serie de terror juvenil estilo "Historias de la cripta" o "Goosebumps" (Pesadillas). El film derrocha en escasez de medios y bajo presupuesto: actores malos (se llevan el premio la pareja de policías, por su comportamiento y actuación que es de risa).
Un guión simplón e infantil, el doblaje es pésimo, los diálogos ridículos... la película es aburrida, delirante, absurda e insípida es decir es "penosa".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ingredientes de los helados:
- Cucarachas.
- Ojos humanos.
- Perro.
- La especialidad de la casa: "Cucurucho de helado+Cabeza humana".
Hospital psiquiátrico: "El pozo de los deseos".
Hay que resaltar que "los niños" son más listos que la incompetente "policía" y la extrema ignorancia de los "adultos".
- Cucarachas.
- Ojos humanos.
- Perro.
- La especialidad de la casa: "Cucurucho de helado+Cabeza humana".
Hospital psiquiátrico: "El pozo de los deseos".
Hay que resaltar que "los niños" son más listos que la incompetente "policía" y la extrema ignorancia de los "adultos".

4.6
15,108
5
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por fin llegó 'Annabelle' el spin-off/precuela de Expediente Warren dirigido por John R. Leonetti, ¿quién? - joder, Leonetti el director de aquella secuela titulada 'Mortal Kombat: Aniquilación' - hostias es verdad, que peliculón eh!!. Si, lo que tu digas ... ¿te imaginas a Charles Lee Ray traspasando su alma en Annabelle y no en un Good Guy? ¿no verdad? yo tampoco. Eso es porque Annabelle carece de encanto y es una muñeca más estática que el Pinocho de 'Pinocchio's Revenge' y por supuesto, da menos miedo que la muñeca Dolly de 'Jugando a matar'. El problema del film es la dirección del Leonetti (James Wan se te hecha en falta) un guión agujereado, previsible y simple, con una historia típica, y un ritmo lento que llega a aburrir y el cual abusa de todos los trillados recursos y tópicos habidos y por haber (todo muy visto, nada efectivo y poco original). Aparte, los actores protagonistas Annabelle Wallis y Ward Horton, ofrecen unas actuaciones tan flojas que ni se creen sus papeles.
NOTA: 4,5.
NOTA: 4,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a repasar cosas del guión:
1- Annabelle la chica del culto satánico se encierra en la habitación llena de muñecas de colección de la prota ¿porqué justo coge la muñeca Annabelle de entre todas las de la habitación?.
2- La mujer le dice al marido que se deshaga de la muñeca y este lo hace ¿Annabelle aparece por sí sola dentro de una caja de mudanzas en el apartamento al que se mudan y ahora si quiere quedarse con la muñeca?.
3- ¿Qué pasa al final con los niños vecinos que dibujaban cosas raras sobre ellos?.
4- En su nuevo apartamento empiezan a suceder fenómenos paranormales ¿y no tiran a tomar por culo la muñeca o la destruyen?.
5- Parece mentira pero la pareja tienen la muñeca en la habitación del bebé al lado de su cunita.
6- Primero se dice que se trataba del espíritu de la chica del culto, luego resulta que la chica invoca a un demonio que utiliza la muñeca para arrebatar un alma inocente.
7- ¿Quién se cree que la dueña de la librería sacrifique su vida para salvar a la familia?.
1- Annabelle la chica del culto satánico se encierra en la habitación llena de muñecas de colección de la prota ¿porqué justo coge la muñeca Annabelle de entre todas las de la habitación?.
2- La mujer le dice al marido que se deshaga de la muñeca y este lo hace ¿Annabelle aparece por sí sola dentro de una caja de mudanzas en el apartamento al que se mudan y ahora si quiere quedarse con la muñeca?.
3- ¿Qué pasa al final con los niños vecinos que dibujaban cosas raras sobre ellos?.
4- En su nuevo apartamento empiezan a suceder fenómenos paranormales ¿y no tiran a tomar por culo la muñeca o la destruyen?.
5- Parece mentira pero la pareja tienen la muñeca en la habitación del bebé al lado de su cunita.
6- Primero se dice que se trataba del espíritu de la chica del culto, luego resulta que la chica invoca a un demonio que utiliza la muñeca para arrebatar un alma inocente.
7- ¿Quién se cree que la dueña de la librería sacrifique su vida para salvar a la familia?.
3
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sleepaway Camp" o "Campamento Sangriento" es una cinta de Serie b del subgénero slasher, una de tantas de las que fueron populares e inundaron los videoclubs en la década de los 80.
El film quiere seguir la misma línea y fórmula de "Viernes 13" (1980) y digo seguir, porque en realidad es una imitación pobre como muchos ejemplos de "slasher's en campamentos" que surgieron a raíz de la exitosa "Viernes 13".
"Campamento Sangriento" llama la atención porque aparte de que no hay desnudos ni sexo, apenas hay gore y muertes... vamos que es un slasher bastante "light"... eso sí, hay gran cantidad de diálogos con insultos y soeces.
Bajo mi opinión, la veo bastante aburrida durante todo el metraje gastando el tiempo con demasiadas tonterías, bromas, putadas y celos entre "chicos/chicas" y viceversa... en vez de ir al grano... que como slasher que se supone que es, quieres ver un slasher en condiciones... y no es así. Lo único destacable al "final" es su sorprendente e inesperado final".
El film quiere seguir la misma línea y fórmula de "Viernes 13" (1980) y digo seguir, porque en realidad es una imitación pobre como muchos ejemplos de "slasher's en campamentos" que surgieron a raíz de la exitosa "Viernes 13".
"Campamento Sangriento" llama la atención porque aparte de que no hay desnudos ni sexo, apenas hay gore y muertes... vamos que es un slasher bastante "light"... eso sí, hay gran cantidad de diálogos con insultos y soeces.
Bajo mi opinión, la veo bastante aburrida durante todo el metraje gastando el tiempo con demasiadas tonterías, bromas, putadas y celos entre "chicos/chicas" y viceversa... en vez de ir al grano... que como slasher que se supone que es, quieres ver un slasher en condiciones... y no es así. Lo único destacable al "final" es su sorprendente e inesperado final".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos hermanos "Peter y Angela"... "Angela" muere junto con su padre en el lago del campamento por el despiste de unos bañistas... "Peter" sobrevive y se va a vivir con su tía, la cual estaba obsesionada con tener una niña y hace que "Peter" juegue el papel de su hermana "Angela" transformando al "chico en chica" (Peter/Angela) quien estaba trastornado/a por haber visto morir a su padre y hermana "Angela" siendo tan sólo un niño... es es el asesino del campamento de verano.
21 de abril de 2023
21 de abril de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pesadilla en Elm Street 2" llegó tan sólo un año después del tremendo éxito que supuso la cinta original. Esta secuela es considerada por la mayoría de fanáticos (entre los que discrepo) como la peor película de la saga, siendo como "El patito feo" de la misma. Yo siempre la defiendo, ya que me parece una secuela interesante. Al igual que la primera, es terrorífica. La pesadillesca atmósfera sigue la misma línea, y a veces, llega a ser hasta más grotesca y aterradora. Me parece atrevida, arriesgada, e innovadora. Tenemos al Freddy Krueger (encarnado de nuevo, por el magnífico Robert Englund) más siniestro y oscuro de toda la franquicia. Un Freddy Krueger, que seguía dando miedo, mucho miedo. Reconozco, eso sí, que las muertes son pocas y flojas, si las comparamos con las de la cinta original. En su momento fue tildada de rara, confusa, extraña y de romper las reglas establecidas por Wes Craven (se desvinculó para esta película). La dirección corrió a cargo de Jack Sholder, quien hizo un buen trabajo. El guión fue escrito por David Chaskin. La interpretaciones de Mark Patton como Jesse (creo, firmemente, que el personaje no es gay) junto a Kim Myers (Lisa) están bastante bien. Una de las mejores secuelas, muy recomendable.
P.D. Todavía conservo el VHS del Videoclub Melu's, una copia distribuida en 1987.
P.D. Todavía conservo el VHS del Videoclub Melu's, una copia distribuida en 1987.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinopsis del VHS:
- Cinco años han pasado y los chicos duermen tranquilamente otra vez en Elm Street. El demoníaco sueño de Freddy Krueger se ha desvanecido, las pesadillas han desaparecido.
Jesse Walsh es el chico nuevo del pueblo. Su familia acaba de mudarse a una casa nueva ... en Elm Street . La Casa ... El sueño puede desvanecerse pero nunca para siempre. ¡Cuidado! la fina membrana que separa las pesadillas de la realidad está volviéndose a unir: ¡el hombre de tus sueños ha vuelto!.
Controversia: Freddy no mata a nadie en las pesadillas. Sólo las utiliza para aparecerse a Jesse e incitarle a que mate por él. Mi opinión, sobre esto, es que tras el final de la cinta original, donde Nancy le quitó toda la energía a Freddy y este desapareció ... quedó debilitado, y su única posibilidad, de volver es a través del cuerpo de Jesse (ahora es quién vive en el 1428 de Elm Street) y que esté asesine para que los adolescentes vuelvan a tenerle miedo y recuperar toda su energía y poder en las pesadillas.
- Jesse tiene una pesadilla con Freddy (la escena inicial del autobús, en la que Freddy conduce el autobús a través de un desierto infernal).
- Jesse tiene otra pesadilla con Freddy en la que se le aparece en su casa (la casa de Nancy), le muestra su cerebro y le dice: Tú tienes el cuerpo, y yo el cerebro!!.
- Jesse por la noche entra en una de las habitaciones de la casa y ve a una niña saltando a la comba cantando la cantinela.
- Freddy, es un demonio, por eso, no me parece nada raro, que pueda provocar poltergeist en la casa. Hace combustionar un pájaro, y prende fuego a una tostadora. Además, tampoco es extraño, que posea el cuerpo de Jesse. En la cinta original, hizo caer el crucifijo de la pared y llamó al teléfono de Nancy el cual estaba desenchufado.
Las muertes:
- El entrenador de Jesse es azotado por toallas en las duchas y asesinado por el guante con cuchillas por un Jesse poseído por Freddy.
- Freddy sale del cuerpo de Jesse (la mejor escena del film, junto a la escena inicial del autobús) y asesina a su amigo con el guante de cuchillas en la habitación.
- Varios adolescentes que acuchilla Freddy en la fiesta de la piscina cuando se manifesta en el mundo real.
- Lisa encuentra el diario de Nancy en la casa de Jesse. Nancy escribió en él que Freddy trabajaba en la vieja nave de calderas. Que secuestró a 20 niños, los llevó a la fábrica y los asesinó.
- Lisa junto a Jesse visitan la vieja y abandonada nave de calderas.
Curiosidad:
- En esta película, la casa 1428 de Elm Street, es literalmente, la misma casa de Nancy en la cinta original. Si comparas los planos de ambas películas, y la distribución de la casa, todo coincide.
La muerte de Freddy:
- Lisa, sabiendo que Jesse, sigue dentro del cuerpo de Freddy, le hace luchar para salir, y gracias al poder de un beso, logran vencer a un Freddy que se derrite con el fuego como cera en la vieja fábrica de calderas.
- Cinco años han pasado y los chicos duermen tranquilamente otra vez en Elm Street. El demoníaco sueño de Freddy Krueger se ha desvanecido, las pesadillas han desaparecido.
Jesse Walsh es el chico nuevo del pueblo. Su familia acaba de mudarse a una casa nueva ... en Elm Street . La Casa ... El sueño puede desvanecerse pero nunca para siempre. ¡Cuidado! la fina membrana que separa las pesadillas de la realidad está volviéndose a unir: ¡el hombre de tus sueños ha vuelto!.
Controversia: Freddy no mata a nadie en las pesadillas. Sólo las utiliza para aparecerse a Jesse e incitarle a que mate por él. Mi opinión, sobre esto, es que tras el final de la cinta original, donde Nancy le quitó toda la energía a Freddy y este desapareció ... quedó debilitado, y su única posibilidad, de volver es a través del cuerpo de Jesse (ahora es quién vive en el 1428 de Elm Street) y que esté asesine para que los adolescentes vuelvan a tenerle miedo y recuperar toda su energía y poder en las pesadillas.
- Jesse tiene una pesadilla con Freddy (la escena inicial del autobús, en la que Freddy conduce el autobús a través de un desierto infernal).
- Jesse tiene otra pesadilla con Freddy en la que se le aparece en su casa (la casa de Nancy), le muestra su cerebro y le dice: Tú tienes el cuerpo, y yo el cerebro!!.
- Jesse por la noche entra en una de las habitaciones de la casa y ve a una niña saltando a la comba cantando la cantinela.
- Freddy, es un demonio, por eso, no me parece nada raro, que pueda provocar poltergeist en la casa. Hace combustionar un pájaro, y prende fuego a una tostadora. Además, tampoco es extraño, que posea el cuerpo de Jesse. En la cinta original, hizo caer el crucifijo de la pared y llamó al teléfono de Nancy el cual estaba desenchufado.
Las muertes:
- El entrenador de Jesse es azotado por toallas en las duchas y asesinado por el guante con cuchillas por un Jesse poseído por Freddy.
- Freddy sale del cuerpo de Jesse (la mejor escena del film, junto a la escena inicial del autobús) y asesina a su amigo con el guante de cuchillas en la habitación.
- Varios adolescentes que acuchilla Freddy en la fiesta de la piscina cuando se manifesta en el mundo real.
- Lisa encuentra el diario de Nancy en la casa de Jesse. Nancy escribió en él que Freddy trabajaba en la vieja nave de calderas. Que secuestró a 20 niños, los llevó a la fábrica y los asesinó.
- Lisa junto a Jesse visitan la vieja y abandonada nave de calderas.
Curiosidad:
- En esta película, la casa 1428 de Elm Street, es literalmente, la misma casa de Nancy en la cinta original. Si comparas los planos de ambas películas, y la distribución de la casa, todo coincide.
La muerte de Freddy:
- Lisa, sabiendo que Jesse, sigue dentro del cuerpo de Freddy, le hace luchar para salir, y gracias al poder de un beso, logran vencer a un Freddy que se derrite con el fuego como cera en la vieja fábrica de calderas.

5.1
8,608
4
10 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Grand Piano' es un film que recuerda argumentalmente a 'Última llamada' cinta que protagonizó 'Colin Farrell' y fue dirigida por 'Joel Schumacher' ... pero sin embargo, las similitudes entre ambas acaban ahí. El mayor problema de la película es 'Damien Chazelle' quien escribe malamente un guión flojísimo y simplón, que está lleno de estupideces e incoherencias. Así pues, 'Grand Piano' es un thriller mediocre y previsible que carece de eficacia en suspense y tensión ... al contrario de lo que dice la coletilla del póster 'alcanza todas las notas del suspense y la emoción'. Un concierto de música clásica, en el cual el gran piano protagonista está desafinado, y la partitura no está lo suficientemente pulida. 'Elijah Wood', el artista principal de la función está aceptable, hace lo que lo que su guión flojo meramente le permite y limita hacer. Lo de 'John Cusack' en cambio, se reduce a un mero cameo de unos 5 minutos en pantalla siendo generosos. En fin, es una película decepcionante la cual no da para más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos negativos de la película y estupideces de guión:
- Viendo el trailer has visto toda la película.
- Me resulta bastante extraño y nada creíble, que en un teatro abarrotado de gente no haya ningún tipo de seguridad y John Cusack esté entre bambalinas con un rifle francotirador como si fuera su casa.
- Que John Cusack tenga el número de móvil personal de Elijah Wood.
- Al igual que no es nada creíble que un músico, en este caso un pianista, se levante en mitad del concierto y salga corriendo a los camerinos cada vez que se le antoja.
- Que nadie del público se percate de la mira láser apuntando a Elijah Wood o que este envie sms con el móvil mientras toca el piano.
- El director de orquesta contando chistes al público y tocando el piano, y la mujer de Elijah Wood cantando desde el palco para el público.
- Elijah Wood y John Cusack caen desde lo alto de la plataforma y casualmente Elijah Wood sobrevive y Cusack muere.
Cusack necesita a Elijah Wood para acceder a la llave escondida dentro del piano.
- Viendo el trailer has visto toda la película.
- Me resulta bastante extraño y nada creíble, que en un teatro abarrotado de gente no haya ningún tipo de seguridad y John Cusack esté entre bambalinas con un rifle francotirador como si fuera su casa.
- Que John Cusack tenga el número de móvil personal de Elijah Wood.
- Al igual que no es nada creíble que un músico, en este caso un pianista, se levante en mitad del concierto y salga corriendo a los camerinos cada vez que se le antoja.
- Que nadie del público se percate de la mira láser apuntando a Elijah Wood o que este envie sms con el móvil mientras toca el piano.
- El director de orquesta contando chistes al público y tocando el piano, y la mujer de Elijah Wood cantando desde el palco para el público.
- Elijah Wood y John Cusack caen desde lo alto de la plataforma y casualmente Elijah Wood sobrevive y Cusack muere.
Cusack necesita a Elijah Wood para acceder a la llave escondida dentro del piano.
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here