Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Youka
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Youka:
6
Voto de Youka:
6
4.7
9,349
21 de abril de 2023
21 de abril de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pesadilla en Elm Street 2" llegó tan sólo un año después del tremendo éxito que supuso la cinta original. Esta secuela es considerada por la mayoría de fanáticos (entre los que discrepo) como la peor película de la saga, siendo como "El patito feo" de la misma. Yo siempre la defiendo, ya que me parece una secuela interesante. Al igual que la primera, es terrorífica. La pesadillesca atmósfera sigue la misma línea, y a veces, llega a ser hasta más grotesca y aterradora. Me parece atrevida, arriesgada, e innovadora. Tenemos al Freddy Krueger (encarnado de nuevo, por el magnífico Robert Englund) más siniestro y oscuro de toda la franquicia. Un Freddy Krueger, que seguía dando miedo, mucho miedo. Reconozco, eso sí, que las muertes son pocas y flojas, si las comparamos con las de la cinta original. En su momento fue tildada de rara, confusa, extraña y de romper las reglas establecidas por Wes Craven (se desvinculó para esta película). La dirección corrió a cargo de Jack Sholder, quien hizo un buen trabajo. El guión fue escrito por David Chaskin. La interpretaciones de Mark Patton como Jesse (creo, firmemente, que el personaje no es gay) junto a Kim Myers (Lisa) están bastante bien. Una de las mejores secuelas, muy recomendable.
P.D. Todavía conservo el VHS del Videoclub Melu's, una copia distribuida en 1987.
P.D. Todavía conservo el VHS del Videoclub Melu's, una copia distribuida en 1987.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinopsis del VHS:
- Cinco años han pasado y los chicos duermen tranquilamente otra vez en Elm Street. El demoníaco sueño de Freddy Krueger se ha desvanecido, las pesadillas han desaparecido.
Jesse Walsh es el chico nuevo del pueblo. Su familia acaba de mudarse a una casa nueva ... en Elm Street . La Casa ... El sueño puede desvanecerse pero nunca para siempre. ¡Cuidado! la fina membrana que separa las pesadillas de la realidad está volviéndose a unir: ¡el hombre de tus sueños ha vuelto!.
Controversia: Freddy no mata a nadie en las pesadillas. Sólo las utiliza para aparecerse a Jesse e incitarle a que mate por él. Mi opinión, sobre esto, es que tras el final de la cinta original, donde Nancy le quitó toda la energía a Freddy y este desapareció ... quedó debilitado, y su única posibilidad, de volver es a través del cuerpo de Jesse (ahora es quién vive en el 1428 de Elm Street) y que esté asesine para que los adolescentes vuelvan a tenerle miedo y recuperar toda su energía y poder en las pesadillas.
- Jesse tiene una pesadilla con Freddy (la escena inicial del autobús, en la que Freddy conduce el autobús a través de un desierto infernal).
- Jesse tiene otra pesadilla con Freddy en la que se le aparece en su casa (la casa de Nancy), le muestra su cerebro y le dice: Tú tienes el cuerpo, y yo el cerebro!!.
- Jesse por la noche entra en una de las habitaciones de la casa y ve a una niña saltando a la comba cantando la cantinela.
- Freddy, es un demonio, por eso, no me parece nada raro, que pueda provocar poltergeist en la casa. Hace combustionar un pájaro, y prende fuego a una tostadora. Además, tampoco es extraño, que posea el cuerpo de Jesse. En la cinta original, hizo caer el crucifijo de la pared y llamó al teléfono de Nancy el cual estaba desenchufado.
Las muertes:
- El entrenador de Jesse es azotado por toallas en las duchas y asesinado por el guante con cuchillas por un Jesse poseído por Freddy.
- Freddy sale del cuerpo de Jesse (la mejor escena del film, junto a la escena inicial del autobús) y asesina a su amigo con el guante de cuchillas en la habitación.
- Varios adolescentes que acuchilla Freddy en la fiesta de la piscina cuando se manifesta en el mundo real.
- Lisa encuentra el diario de Nancy en la casa de Jesse. Nancy escribió en él que Freddy trabajaba en la vieja nave de calderas. Que secuestró a 20 niños, los llevó a la fábrica y los asesinó.
- Lisa junto a Jesse visitan la vieja y abandonada nave de calderas.
Curiosidad:
- En esta película, la casa 1428 de Elm Street, es literalmente, la misma casa de Nancy en la cinta original. Si comparas los planos de ambas películas, y la distribución de la casa, todo coincide.
La muerte de Freddy:
- Lisa, sabiendo que Jesse, sigue dentro del cuerpo de Freddy, le hace luchar para salir, y gracias al poder de un beso, logran vencer a un Freddy que se derrite con el fuego como cera en la vieja fábrica de calderas.
- Cinco años han pasado y los chicos duermen tranquilamente otra vez en Elm Street. El demoníaco sueño de Freddy Krueger se ha desvanecido, las pesadillas han desaparecido.
Jesse Walsh es el chico nuevo del pueblo. Su familia acaba de mudarse a una casa nueva ... en Elm Street . La Casa ... El sueño puede desvanecerse pero nunca para siempre. ¡Cuidado! la fina membrana que separa las pesadillas de la realidad está volviéndose a unir: ¡el hombre de tus sueños ha vuelto!.
Controversia: Freddy no mata a nadie en las pesadillas. Sólo las utiliza para aparecerse a Jesse e incitarle a que mate por él. Mi opinión, sobre esto, es que tras el final de la cinta original, donde Nancy le quitó toda la energía a Freddy y este desapareció ... quedó debilitado, y su única posibilidad, de volver es a través del cuerpo de Jesse (ahora es quién vive en el 1428 de Elm Street) y que esté asesine para que los adolescentes vuelvan a tenerle miedo y recuperar toda su energía y poder en las pesadillas.
- Jesse tiene una pesadilla con Freddy (la escena inicial del autobús, en la que Freddy conduce el autobús a través de un desierto infernal).
- Jesse tiene otra pesadilla con Freddy en la que se le aparece en su casa (la casa de Nancy), le muestra su cerebro y le dice: Tú tienes el cuerpo, y yo el cerebro!!.
- Jesse por la noche entra en una de las habitaciones de la casa y ve a una niña saltando a la comba cantando la cantinela.
- Freddy, es un demonio, por eso, no me parece nada raro, que pueda provocar poltergeist en la casa. Hace combustionar un pájaro, y prende fuego a una tostadora. Además, tampoco es extraño, que posea el cuerpo de Jesse. En la cinta original, hizo caer el crucifijo de la pared y llamó al teléfono de Nancy el cual estaba desenchufado.
Las muertes:
- El entrenador de Jesse es azotado por toallas en las duchas y asesinado por el guante con cuchillas por un Jesse poseído por Freddy.
- Freddy sale del cuerpo de Jesse (la mejor escena del film, junto a la escena inicial del autobús) y asesina a su amigo con el guante de cuchillas en la habitación.
- Varios adolescentes que acuchilla Freddy en la fiesta de la piscina cuando se manifesta en el mundo real.
- Lisa encuentra el diario de Nancy en la casa de Jesse. Nancy escribió en él que Freddy trabajaba en la vieja nave de calderas. Que secuestró a 20 niños, los llevó a la fábrica y los asesinó.
- Lisa junto a Jesse visitan la vieja y abandonada nave de calderas.
Curiosidad:
- En esta película, la casa 1428 de Elm Street, es literalmente, la misma casa de Nancy en la cinta original. Si comparas los planos de ambas películas, y la distribución de la casa, todo coincide.
La muerte de Freddy:
- Lisa, sabiendo que Jesse, sigue dentro del cuerpo de Freddy, le hace luchar para salir, y gracias al poder de un beso, logran vencer a un Freddy que se derrite con el fuego como cera en la vieja fábrica de calderas.