You must be a loged user to know your affinity with End Titles Blog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
13 de agosto de 2014
13 de agosto de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afortunadamente para la trilogía y amantes del buen cine, tenemos una parte sólida y bien formada: ''Las dos torres''.
Tras la intermitente primera entrega, en la que muchas secuencias flojeaban, la segunda mantiene desde el inicio un ritmo muy marcado, continuo y con pocas o ninguna secuencia dejada a la bufonada.
Numerosas líneas argumentales son planteadas y ninguna de ellas olvidada durante períodos largos, como sucede en las otras dos. Y una partitura, la de Howard Shore, que da empaque y poder a la historia global y que, también en esta segunda entrega, se mantiene a un nivel constante y sobresaliente.
La mejor entrega de las tres, sin duda.
Tras la intermitente primera entrega, en la que muchas secuencias flojeaban, la segunda mantiene desde el inicio un ritmo muy marcado, continuo y con pocas o ninguna secuencia dejada a la bufonada.
Numerosas líneas argumentales son planteadas y ninguna de ellas olvidada durante períodos largos, como sucede en las otras dos. Y una partitura, la de Howard Shore, que da empaque y poder a la historia global y que, también en esta segunda entrega, se mantiene a un nivel constante y sobresaliente.
La mejor entrega de las tres, sin duda.
3
7 de febrero de 2015
7 de febrero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así podríamos definir esta obra: únicamente salvable su orientación activa, los instantes de trepidante movimiento conseguido a un altísimo nivel de realismo y expresividad. El resto: nada. Ni guión, ni momentos interesantes; simplemente aburrimiento y ridículo intento.
Salvada queda la partitura para la obra, compuesta por el siempre genial Michael Giacchino, con unas secuencias de acción abrumadoras, sin duda al alcance de pocos artistas hoy día.
Solamente recomendable por sus momentos de acción, estupendos.
Salvada queda la partitura para la obra, compuesta por el siempre genial Michael Giacchino, con unas secuencias de acción abrumadoras, sin duda al alcance de pocos artistas hoy día.
Solamente recomendable por sus momentos de acción, estupendos.
13 de agosto de 2014
13 de agosto de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las tres entregas, ''El retorno del rey'' supone la opción más desigual. Sus dos partes, bien diferenciadas, concluidas con un epílogo algo cuestionable, rompen la unidad que debiera tener toda producción.
La primera hora de metraje parte la historia; ritmo lento y sin demasiada trascendencia que dará lugar a una segunda parte arrolladora.
Segunda parte que mejora la pasividad de la primera e introduce al espectador de lleno, de nuevo, en la verdadera calidad e interés de la saga. Un final bastante largo y tal vez mejorable cierra la trilogía. Una tercera entrega con altibajos y un final de contienda espectacular.
La primera hora de metraje parte la historia; ritmo lento y sin demasiada trascendencia que dará lugar a una segunda parte arrolladora.
Segunda parte que mejora la pasividad de la primera e introduce al espectador de lleno, de nuevo, en la verdadera calidad e interés de la saga. Un final bastante largo y tal vez mejorable cierra la trilogía. Una tercera entrega con altibajos y un final de contienda espectacular.

7.3
51,947
9
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica producción de terror, una mezcla de éste, ciencia ficción y drama psicológico.
El genial John Carpenter presenta una obra estudiada, con la aparición del problema al inicio del filme, con lo que la evolución del mismo se complica y él la resuelve con habilidad.
Punto débil precisamente en uno de los fuertes del director: la composición. Esta vez optó por trabajar con Morricone, quien no supo adaptarse a lo que se le pidió: intentó componer como lo hace Carpenter (y eso sólo lo sabe hacer él). Abandonando su estilo, cae inevitablemente en un desarrollo mediocre para su calidad.
Nada de sobresaltos, de sustos fáciles con efectos o música. Evolución progresiva y controlada.
Gran obra.
El genial John Carpenter presenta una obra estudiada, con la aparición del problema al inicio del filme, con lo que la evolución del mismo se complica y él la resuelve con habilidad.
Punto débil precisamente en uno de los fuertes del director: la composición. Esta vez optó por trabajar con Morricone, quien no supo adaptarse a lo que se le pidió: intentó componer como lo hace Carpenter (y eso sólo lo sabe hacer él). Abandonando su estilo, cae inevitablemente en un desarrollo mediocre para su calidad.
Nada de sobresaltos, de sustos fáciles con efectos o música. Evolución progresiva y controlada.
Gran obra.
Más sobre End Titles Blog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here