Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with End Titles Blog
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de End Titles Blog:
9

Voto de End Titles Blog:
9
7.3
51,958
Ciencia ficción. Terror. Fantástico
En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas... (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica producción de terror, una mezcla de éste, ciencia ficción y drama psicológico.
El genial John Carpenter presenta una obra estudiada, con la aparición del problema al inicio del filme, con lo que la evolución del mismo se complica y él la resuelve con habilidad.
Punto débil precisamente en uno de los fuertes del director: la composición. Esta vez optó por trabajar con Morricone, quien no supo adaptarse a lo que se le pidió: intentó componer como lo hace Carpenter (y eso sólo lo sabe hacer él). Abandonando su estilo, cae inevitablemente en un desarrollo mediocre para su calidad.
Nada de sobresaltos, de sustos fáciles con efectos o música. Evolución progresiva y controlada.
Gran obra.
El genial John Carpenter presenta una obra estudiada, con la aparición del problema al inicio del filme, con lo que la evolución del mismo se complica y él la resuelve con habilidad.
Punto débil precisamente en uno de los fuertes del director: la composición. Esta vez optó por trabajar con Morricone, quien no supo adaptarse a lo que se le pidió: intentó componer como lo hace Carpenter (y eso sólo lo sabe hacer él). Abandonando su estilo, cae inevitablemente en un desarrollo mediocre para su calidad.
Nada de sobresaltos, de sustos fáciles con efectos o música. Evolución progresiva y controlada.
Gran obra.