Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TONI GARZÓN
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, porque es un "golpe de suerte" que podamos seguir disfrutando con una de estas cartas, en forma de películas, que Woody Allen (¡ya 89 años!) nos continúa enviando un año sí, y otro también. Me sigue resultando alucinante, y más en estos tristes tiempos cinematográficos, la habilidad y rapidez con las que urde y desarrolla sus tramas. En eso, y en su soberbia dirección de actores (sobre todo, femeninos) no tiene rivales. Ver y disfrutar con el trabajo que realiza con la desconocida, al menos para mí, Lou de Laáge es todo uno. Y a ello añado el impecable uso de la música y unos diálogos siempre certeros y brillantes. Así que, a cambio de todo ello, ¿cómo no perdonarle ciertas fallas en el guión, ciertos "descuidillos" en la confección de alguno de sus personajes? Sí, lo contrario sería, sin duda, como pegar a la abuela porque este año el arroz con leche le ha quedado demasiado dulce.
5 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Callejón sin salida, de 1947 es una buena película de Cine Negro. Con un convincente, como siempre es él, Bogart y una Lizabeth Scott que no me acaba de hacer ti-lín- quizás el recuerdo de Lauren Bacall me pesa como una losa-, pero que me brinda una de los finales más emocionantes que he tenido ocasión de ver en esta vida como espectador profesional, ya sea en el Cine Negro, o en el Cine que sea. Con ella Jerónimo ya nunca será sólo el nombre del más bravo guerrero indio.
16 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Últimamente tengo la sensación de estar escribiendo siempre lo mismo. Fuego como película, pero también como cualquier embarcación de recreo debe mantener equilibradas esas dos esencias que responden al nombre de "Fondo" y "Forma". La segunda Claire Denis se la tiene bien aprendida. En Fuego resulta magnífica. Pero la primera, el "Fondo" no deja de mostrarnos una trama cuasi-sin interés, y que más parece al servicio de los excesos actorales de Juliette Binoche (cogida por los pelos, ¡los años, sí, que no perdonan!, para el papel de Sara) que de otra cosa. Por eso la conjunción entre ambas esencias no se produce. Y la película termina cansando o la embarcación yéndose a pique.
NB,- Por cierto, este año Denis es la Presidenta del Jurado del Zinemaldia donostiarra. Y al loro, intuyo que "su" Concha de Oro levantará polémicas. ¿Nos apostamos algo?
28 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece un excelente entrenimiento: excelentemente realizada y editada. Sin respiro desde el primer al último minuto. Vamos, que no te deja coger ni aire. Excelentemente interpretada también, salvo por (¡sorpresa!) un desafortunado Gutierrez Caba, y un sobreactuado José Coronado que no se cansa de poner cara de malo, malo, y ¡ah, sí!, por la música también: para ajustarse un par de suaves y herméticos algodones en las orejas o para hacerse con un buen botín (ya que ésta es una "película-de-robos") de gelocatiles.
Por lo demás, lo dicho, entretenimiento asegurado. De primera división. ¡Parece toda una película americana!, podría soltarnos algún entusiasta. OK. Pero, ¿y a los que buscamos en un cine algo más que entretenimiento? En esto con Way Down pincharíamos hueso. Y sencillamente aconsejaría a esos sesudos que, si todavía no es tarde, pidiéramos que nos devolvieran el dinero de la entrada, que nos lo guardáramos en el bolsillo y nos fuéramos a otra sala en busca de algo un poco más "reflexivo". Sí, en estos tiempos parece que el entretenimiento y la reflexión andan a la greña, entre empujones y sopapos. ¡Qué lástima!
22 de noviembre de 2023
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo suscribir las opiniones de los críticos profesionales pero, lamentablemente, en este caso añado mi "puntito rojo" a los que ya figuran junto a los textos de Heredero y Albero. Sus palabras casi me dejan sin nada que añadir a esta (no lo dudo) sincera y sentida película de Trueba & Mariscal. Pero una animación pedestre, a ratos, atropellada y el asfixiante y exagerado uso de la voice over, me hacen soltar un suspiro de alivio cuando aparece el rodillo de los créditos finales.
PD,- Y conste que el jazz me gusta, y mucho..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para