Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alber H LaFleur
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lumet nos invita a intuir, a asomarnos, sin dejar tampoco que nos metamos hasta la cocina, a las miserias, rencores, miedos, odios y batallas por el poder entre los hombres de una familia en la cual la madre se convierte en chivo expiatorio y catalizador.

La narración poliédrica del golpe fallido, penúltima revisión del 'Atraco perfecto' de Kubrick en la que también está inspirada 'Reservoir dogs', pasa de ser un leitmotiv válido e intrigante, a convertirse en una mera anécdota que nos revela el oscuro interior de sus protagonistas.

Philip S. Hoffman es de esos que siempre lo bordan, y aquí llega a eclipsar a Ethan Hawke, Albert Finney y Marisa Tomei. Enormes también.

Tal vez sea porque la vi en un momento de bajón, pero esta película me dejó destrozado como pocas. La historia no concede redenciones ni esperanzas y te deja hundido, roto y dolorido durante un buen rato, como un directo al higado.
Alber H LaFleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de junio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Sylvester Stallone podemos decir cualquier cosa menos que se haya ablandado con los años. Aunque el film arranca con visos de plantear algún tipo de argumento, idea o lo que sea, al final no es más que el mismo coctail de violencia y crueldad extremas y sin concesiones de siempre, eso sí elevado a la máxima potencia, que impresionará a los que no conozcan al salvaje Rambo y hará las delicias de los fans de la saga. Flechas y balas destrozan a los malos como si fueran cañonazos, desmembraciones, torturas, explosiones, humedas junglas y campamentos militares que arrasar... ; Stallone hastiado e inexpresivo como nunca, pero en plena forma. ¡Si hasta sale por ahí el coronel Truman! Más de lo mismo, en resumen, pero mucho, mucho, mucho, más.
Alber H LaFleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Verhoeven nos tiene acostumbrados a marcianadas: a pelis de acción supercomerciales y perfectas, repletas de efectos especiales en las que subyace una doble lectura con un trasfondo social de lo más chungo; a dramas épicos y thrillers hiperviolentos con actores y actrices de armas tomar. Para él la historia es lo de menos si le sirve de medio para contar lo que le apetece. Quizás sea por ello que no hay muchos que sepan que firmó taquillazos como 'Robocop', 'Instinto básico' o 'Desafío total', por citar sólo las más conocidas.

'El libro negro' adolece de la misma irregularidad de sus otros films: Una factura perfecta, personajes duros, sensuales 'walkirias' (espectacular Carice van Houten, hermana de Milhause). Todo esto se viene abajo sobre una historia que empieza bien pero se vuelve por momentos incomprensiblemente floja, 'mierdathriller' y folletinesca. Y todo aquel que la vea pensando que será como 'La lista de Schinder' o 'El pianista', pero desde el punto de vista de los vencidos, tendrá ante sus ojos un film excepcional, pero no encontrará lo que venía buscando.
Alber H LaFleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
No me gusta que la mayoría de opiniones vayan en la línea de "Es la mejor serie que se ha hecho en España" o "Aquí no se aprecia la calidad". Aunque estoy de acuerdo, creo que 'El grupo' merece un comentario per se, obviando esas consideraciones algo acomplejadas y paletillas de gente que hizo la EGB y la recuerda en algún nostálgico punto entre otras viejas glorias telecinqueras de la talla de 'Tuttifrutti', 'VIP Noche' o 'Goles son amores'.

Bromas aparte, el producto respira calidad, con esos actores en estado de gracia, capitaneados por un Héctor Alterio quizá demasiado contenido. Antonio Molero, más conocido por aquel entonces como Fiti "el de los Serrano", encarnaba a un loser de lo más entrañable que trababa un pseudoromance de mutuo reconocimiento en el fracaso con la arrastrada a la que daba vida Mariola Fuentes. Un pedazo de historia de perdedores y desamor con ecos, si se me permite la comparación, a las dramedias de Billy Wilder o Woody Allen.

De igual modo parecían hechos el uno para el otro los supuestos triunfadores que encarnaban Cristina Marcos (mucho morbo), Juli Fábregas, aunque me he olvidado del problema que llevaba a estos dos a la terapia de grupo que gestionaba Aleterio, y los dos adolescentes traumatizados en la piel de Bárbara Goenaga (muchísimo morbo) y Unax Ugalde. Tanto emparejamiento a lo 'Grease' quizá le restaba fuerza y credibilidad a unas tramas que, a la postre, podían haber dado mucho más, sobre todo con un final de lo más olvidable y atropellado auspiciado por el poco cariño que le brindó la audiencia. Una lástima.
Alber H LaFleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Akira
Japón1988
7.6
59,331
Animación
10
24 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Katsuhiro Otomo desata el caos como pocas veces se ha visto en el cine. Violenta, desbordante, sin concesiones... una auténtico revulsivo para los sentidos desde el primer visionado. El mejor manga de todos los tiempos queda comprimido de forma chapucera, sí, pero incluso esto es un acierto para los fans, que tuvimos que verla mil veces hasta enterarnos mínimamente de algo, conviertiéndola en objeto de culto.
Alber H LaFleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow