You must be a loged user to know your affinity with elmegapeluco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que pérdida de tiempo! La serie parte con una idea muy buena y al principio es realmente divertida; sin embargo, ves que hay un trasfondo woke que al principio no molesta; sin embargo, a medida que avanza la serie se hace más notable, hasta que en la segunda temporada se hace insoportable, hasta el punto de que ya no pude ver la serie. Cuidado con mis palabras: No digo que no quisiera ver la serie, sino que es que no se podía ver ya que el argumento quedó de fondo y las consignas woke se fueron todas al primer plano de forma casi incesante.
El problema no es que todas las mujeres sean protagonistas y brillantes; sino que se presenta a todos los personajes masculinos, sin excepción, como inútiles o cómo maltratadores. Además, por si esto fuera poco, los dos niños protagonistas —niño y niña— la niña tiene que resolverle todos los problemas al niño, que es incapaz de hacer nada por sí solo. Y, por supuesto, cualquier personaje masculino es relegado inmediatamente a un segundo plano. El guion principal durante la segunda temporada acapara todo el rato a los personajes femeninos para repetir hasta la saciedad lo difícil que es vivir siendo mujer, la brecha salarial y no sé qué consignas más.
El problema no es que todas las mujeres sean protagonistas y brillantes; sino que se presenta a todos los personajes masculinos, sin excepción, como inútiles o cómo maltratadores. Además, por si esto fuera poco, los dos niños protagonistas —niño y niña— la niña tiene que resolverle todos los problemas al niño, que es incapaz de hacer nada por sí solo. Y, por supuesto, cualquier personaje masculino es relegado inmediatamente a un segundo plano. El guion principal durante la segunda temporada acapara todo el rato a los personajes femeninos para repetir hasta la saciedad lo difícil que es vivir siendo mujer, la brecha salarial y no sé qué consignas más.

5.8
12,717
8
2 de noviembre de 2008
2 de noviembre de 2008
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui al cine con mis amigos a ver una película de apariencia underground, Transsiberian, con ese título la verdad es que si no fuera porque leí por encima de que iba en internet a lo mejor ni hubiera ido, "Obviamente no voy a deciros nada de la película, mejor ir sin saber nada", en la presentación se veían anuncios de telecinco y mis amigos que no son tampoco muy afines al cine español me dijeron en dónde nos has metido, aún así la película es inglesa, es la producción como en el maquinista lo que ha salido en su mayor parte de aquí.
La verdad es que me sorprendió porque en filmaffinity la película solo tiene un 6 al menos en el momento que escribo esta crítica, confío en que suba con el tiempo dicha puntuación, yo le doy un ocho. Me parece una peli al estilo Hitchcock pero en plan modernizada y sin ser copia de ninguna "por cierto hay quien cree que es un remake, es mentira no lo es, 'pánico en el transsiberiano, tiene más que ver con la ciencia ficción y terror que con el suspense y desde luego nada que ver con esta historia". Eso sí, esto no es una película de grandes efectos ni cine palomitero, ni del bueno ni del malo, sí me ha molado es porque como está escrita la historia, un guión a la antigua hecho a la moderna.
La verdad es que me sorprendió porque en filmaffinity la película solo tiene un 6 al menos en el momento que escribo esta crítica, confío en que suba con el tiempo dicha puntuación, yo le doy un ocho. Me parece una peli al estilo Hitchcock pero en plan modernizada y sin ser copia de ninguna "por cierto hay quien cree que es un remake, es mentira no lo es, 'pánico en el transsiberiano, tiene más que ver con la ciencia ficción y terror que con el suspense y desde luego nada que ver con esta historia". Eso sí, esto no es una película de grandes efectos ni cine palomitero, ni del bueno ni del malo, sí me ha molado es porque como está escrita la historia, un guión a la antigua hecho a la moderna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película: El enredo de angustia de la protagonista en el tren que roza la comedia.
Lo peor: Las innecesarias escenas de violencia que rompen con el estilo clásico del género y
que solo buscan vender a enfermos de la violencia de una sociedad tarantinista.
Lo peor: Las innecesarias escenas de violencia que rompen con el estilo clásico del género y
que solo buscan vender a enfermos de la violencia de una sociedad tarantinista.

6.8
78,989
6
6 de marzo de 2009
6 de marzo de 2009
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero he de decir que aunque no he leído este comic, soy fan de las películas de superheroes. He ojeado después de ver la película dicho comic por encima, y si parece estar bien plasmada, sin embargo yo juzgaré aquí la película de manera general tanto en su realización, como en su argumento original del comic.
Me es muy dificil dar un voto esta película para decir si es buena o no, porque a ratos es soberbia como en esos impactantes planos de las escenas del principio, como a ratos su hilo argumental pega saltos extraños de lo que es la trama original, amenaza rusa-euu, para pasar a escenas de culebrón medio-porno que no parecen venir muy a cuento y otras escenas que hacen que la película se relentice y se haga a ratos pesada, y como digo, a ratos magnífica. Puede que culpa sea que tal vez se trate de un guión demasiado complejo para llevar a pantalla intentando contarlo todo, creo que hubiera sido mejor descartar algunas cosas para centrar más al espectador.
Lo mejor:
-El personaje de Rorschach, además no sé cómo será en inglés, pero su voz de doblaje es tan
increíble como el personaje en sí mismo.
-La dirección, hay planos increíbles. Cuando te has ido a tu casa e intentas recordar la peli, por lo menos a mí, me vienen las escenas en sensación de dibujos animados, y desde luego eso no es lo que he visto.
-La historia es original, así como la parte humana y errante de todo ser humano.
-La banda sonora aunque no es típica del género, son grandes clásicos que reconoce hasta un
tipo que viva en un sótano.
Lo peor:
-La estructura del guión parece improvisada, desconozco si es culpa de la novela gráfica, o de
una mala adaptación que no haya sabido descartar relleno innecesario. Es esta forma de divagar en la historia es lo que hace que hace que la pelicula a ratos se haga pesada y excesivamente larga.
-¿Por qué no queda claro si los supuestos superheroes humanos tienen poderes o no?, y en cualquier caso, los tengan o no, ¿De dónde les viene esa fuerza?.
-Esto ya supongo que es culpa del comic, y no de la adaptación en sí, pero resulta de lo más ridículo ver a un personaje con un traje plagiado de Batman y que el Dr.Manhatan parezca una obra de Miguel Angel siempre danzando por ahí desnudo, doctor, cuya obsesión con el planeta Marte y el que se ponga en duda tantas veces sobre si tiene o no sentimientos, resulta un poco tonto, si partimos que desde el primer instante se nos dice que el tio es humano, no un puto marciano.
-Un exceso de violencia innecesario, no hacen falta tantos planos para ver como alguien le clava un hacha en la cabeza a otro, etc, etc...
Me es muy dificil dar un voto esta película para decir si es buena o no, porque a ratos es soberbia como en esos impactantes planos de las escenas del principio, como a ratos su hilo argumental pega saltos extraños de lo que es la trama original, amenaza rusa-euu, para pasar a escenas de culebrón medio-porno que no parecen venir muy a cuento y otras escenas que hacen que la película se relentice y se haga a ratos pesada, y como digo, a ratos magnífica. Puede que culpa sea que tal vez se trate de un guión demasiado complejo para llevar a pantalla intentando contarlo todo, creo que hubiera sido mejor descartar algunas cosas para centrar más al espectador.
Lo mejor:
-El personaje de Rorschach, además no sé cómo será en inglés, pero su voz de doblaje es tan
increíble como el personaje en sí mismo.
-La dirección, hay planos increíbles. Cuando te has ido a tu casa e intentas recordar la peli, por lo menos a mí, me vienen las escenas en sensación de dibujos animados, y desde luego eso no es lo que he visto.
-La historia es original, así como la parte humana y errante de todo ser humano.
-La banda sonora aunque no es típica del género, son grandes clásicos que reconoce hasta un
tipo que viva en un sótano.
Lo peor:
-La estructura del guión parece improvisada, desconozco si es culpa de la novela gráfica, o de
una mala adaptación que no haya sabido descartar relleno innecesario. Es esta forma de divagar en la historia es lo que hace que hace que la pelicula a ratos se haga pesada y excesivamente larga.
-¿Por qué no queda claro si los supuestos superheroes humanos tienen poderes o no?, y en cualquier caso, los tengan o no, ¿De dónde les viene esa fuerza?.
-Esto ya supongo que es culpa del comic, y no de la adaptación en sí, pero resulta de lo más ridículo ver a un personaje con un traje plagiado de Batman y que el Dr.Manhatan parezca una obra de Miguel Angel siempre danzando por ahí desnudo, doctor, cuya obsesión con el planeta Marte y el que se ponga en duda tantas veces sobre si tiene o no sentimientos, resulta un poco tonto, si partimos que desde el primer instante se nos dice que el tio es humano, no un puto marciano.
-Un exceso de violencia innecesario, no hacen falta tantos planos para ver como alguien le clava un hacha en la cabeza a otro, etc, etc...

5.8
18,827
4
26 de septiembre de 2007
26 de septiembre de 2007
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto los comentarios, me fui al cine esperando ver un gran músical y sólo puedo
decir una palabra y una inicial... "Vaya M".
No voy a entrar en que la mayor parte de las canciones no me gustarón nada, pero...
¿era necesario que fueran tan sumamente repetitivas?, me aburría como una ostra.
En cuanto al guión me gusta que al fin se muestre lo mal que trata la sociedad a la gente con
sobrepeso, aunque lo hacen demasiado en plan disney y no hacen reflexionar a la gente que
es cruel con ese tema, pero claro, era una comedia... cuya risa provocada en mí, cada largo
periódo de tiempo, iba disminuyendo al ver que aquello no se acababa nunca.
decir una palabra y una inicial... "Vaya M".
No voy a entrar en que la mayor parte de las canciones no me gustarón nada, pero...
¿era necesario que fueran tan sumamente repetitivas?, me aburría como una ostra.
En cuanto al guión me gusta que al fin se muestre lo mal que trata la sociedad a la gente con
sobrepeso, aunque lo hacen demasiado en plan disney y no hacen reflexionar a la gente que
es cruel con ese tema, pero claro, era una comedia... cuya risa provocada en mí, cada largo
periódo de tiempo, iba disminuyendo al ver que aquello no se acababa nunca.

7.1
103,530
3
12 de agosto de 2007
12 de agosto de 2007
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera hora de la película puede entretenernos especialmente si sabemos lo aburrido que puede ser viajar al extranjero si estas siempre solo y no conoces el idioma, pero si bien es aburrida esa situación, la película acaba cayendo en lo mismo en su segunda hora.
Durante la primera, veremos un interesante País como es Japón, así como la dificultad de su idioma y costumbres, y mientras tanto a un hombre y a una mujer que están a punto de tener una aventura porque están cansados de los cónyuges de sus matrimonios, pero llegado este punto, parece que la historia se detenga y se caiga en la repetitividad, aburriendo al espectador hasta que poco a poco vaya perdiendo el interés.
Durante la primera, veremos un interesante País como es Japón, así como la dificultad de su idioma y costumbres, y mientras tanto a un hombre y a una mujer que están a punto de tener una aventura porque están cansados de los cónyuges de sus matrimonios, pero llegado este punto, parece que la historia se detenga y se caiga en la repetitividad, aburriendo al espectador hasta que poco a poco vaya perdiendo el interés.
Más sobre elmegapeluco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here