Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Iwokoh
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es cierto, la película se hace pesada, plúmbea por momentos. Adolece de acción explícita, de vibración, de fuegos de artificio, pero reconozcámoslo, tiene algo que engancha. Sea su sobriedad, su hieratismo, su corrección fílmica, los 140 minutos de la cinta se hacen muy llevaderos. De Niro se introduce en una historia fascinante de espías -siempre lo son- con temática polítca de fondo y consigue un más que aceptable aprobado.
La historia trata de abarcar demasiadas cosas, con infinidad de personajes que entran y salen de la película, con un exceso de información que exige del espectador un sobreesfuerzo añadido. El acierto de De niro es haber confiado el papel protagonista a uno de los más grandes actores de su generación, Matt Damon, que está magnífico, como siempre. Este chico tiene una gran virtud, la naturalidad, y una vez más vuelve a estar inconmensurable como protagonista absoluto. Aparece en todoslos planos de la película y uno nunca tiene la sensación de saturación, porque es un actor que economiza perfectamente los gestos, las poses, la actuación.
Resulta algo difícil de creer a un Matt Damon padre de un adolescente con su cara aniñada, pero el esfuerzo se da por bien empleado. El ambiente general de la peli está muy conseguido y uno desde el comienzo sabe que se encuentra ante una historia de espías. Repito que este tipo de historias requieren la máxima atención por parte del espectador, y que, por tanto, no todos alcanzarán a abarcar las truculencias de la historia, pero es indudable que Robert De Niro ha realizado una película más que elogiable
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene esta cinta una de esas extrañas sensaciones que no sabes bien como expresar, pero que se resume en que al final te encuentras irremisiblemente atrapado y conmovido por la historia. La película está rodada sin ninguna clase de efectismos, no enfatiza con una potente banda sonora, la realización obvia cualquier tipo de plano trepidante, con tomas siempre fijas, no se abusa de flashbacks, solo hay uno. Y quiero remarcar esta escena de la película que me parece de una belleza poética incuestionable.
Repito, la secuencia está tan bien montada, que resulta casi imposible no emocionarse con esta demoledora elipsis. Además, la película es muy honesta, y en ningún momento se pretende hacer de su protagonista un héroe, y se nos deja bien claro que es un militar más, y que incluso llega a torturar a prisioneros de guerra.
El actor principal es Tommy Lee Jones, que realiza una actuación pétrea, -como es preceptivo para la ocasión- de una sutileza encomiable. La compañera del reparto, Charlize Theron, aguanta el tipo. Reconozco haberme emocionado un par de veces, pero más que con la historia, con los valores y principios de los militares; con esa manera de afrontar la muerte, con esa serenidad y valentía, con el concepto del deber y la responsabilidad. En esta película no pretende sublimarse nada de lo anterior, pero subyace maravilloso -inevitable- tras cada nuevo fotograma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que esta será la típica película sobrevalorada e hinchada por la crítica. La pelicula es mala, tengo que decirlo, a veces calamitosa. El director trata de cambiar de registro y patina y desvaría hasta límites preocupantes. Si yo fuera productor a este tipo no le producía nada. ¿Entonces, comoes que a mis colegas de crítica, por norma general, les ha seducido tanto esta cinta? No tengo ni idea.
Empecemos por el guión, disperso, contradictorio, inocuo, absurdo, y así un largo etcétera. El autor es el mismo de la novela en la que se dice basar, evidentemente no tiene ni pajolera idea de estructurar un guión serio. Los discursitos frente al espejo dan grima y espantan de propio absurdo y fuera de contexto. La parte final del padre y su interminable discursito es una de las bromas más soeces con la que una película nos ha podido castigar a los sufridos espectadores. La carcundia y el horror de este guión sin personajes, sin entrañas, no puede ni debe pasarse por alto. El director es complice de este desbarajuste y los actores no saben ni lo que están haciendo, perdidos. El personaje de Philip Seymour no existe, es inconcebible mantener en pantalla a un tío que está desaparecido. El de Barry Pepper es incomprensible, no está muy claro si es un tipo duro, si no... Al final parece una plañidera sin que nadie nos explique a cuento de qué. Mejor no hablar de Rosario Dawson, pésima actriz que aquí aparece interpretando a una cría de 18, sin comentarios.
¿Es una peli de buenos y malos?, no, ¿de mafiosos?, no, ¿moralista?, no, ¿denuncia alguna injusticia?, no, ¿es de bandas?, no, ¿pues de qué coño es la peli?, nadie lo sabe...
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aguantar el tipo durante dos horas delante de la pantalla se me antoja meritorio, aunque puedo llegar a entender a quienes prefieran considerarlo como innecesaria crueldad. La película por no remover nada es que no consigue ni la crítica sosegada, todo lo más una honerosa indiferencia, que para una película de época es su definitiva sentencia. La directora no toma el pulso a la historia en ningún momento, la cinta no tiene dirección, no se le intuye; discurre lánguida, pétrea, durante las dos interminables horas hasta que finaliza con uno de los finales más desastrosos que se recuerdan en la historia reciente del cine. Resulta incomprensible como es posible que se haya dejado ese abrupto final, porque, por encima de otras disquisiciones, es chapucero, ridículo.
Lo cierto y verdad es que la directora no podía hacer grandes alardes con semejante guión, y visto el resultado, nunca debió embarcarse en la producción de esta película. Es un borrón en la carrera de una realizadora que sorprendió gratamente con su anterior trabajo, la archiconocida "Lost in traslation".
He de reconocer que la elección del elenco tampoco ayuda, ¡hay que ver lo poco agraciada que es la pobre Kirsten Dunst!, ¿que qué culpa tendrá ella?, pero creo yo que tampoco debemos de ser los espectadores muy culpables...
Aguardemos a una próxima oportunidad para comprobar si la Coppola recupera el talento o definitivamente la podemos considerar producto de una casualidad.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película que está lastrada desde el principio y que no tiene ningún tipo de recorrido. Hay historias que apuntan maneras desde el principio, hay otras que van enganchando a medida que se suceden los acontecimientos, y hay otras, como esta, que presagian lo peor desde el inicio. Es incomprensible como una actriz de la inteligencia de Jodie Foster pudo encontrar motivación para protagonizar esta cinta. El guión es malo y pobre de solemnidad, ni tan siquiera apunta emoción, es un tostón en toda regla y todo el mundo lo acaba percibiendo. Mención aparte merecen las bobadas que la pobre Jodie suelta a través de su supuesto programa de radio. Ella, a parte de la emisora, parece no tener más vida. Sería muy largo enumerar los errores de esta película, pero se resumirían tranquilamente en uno sólo, aburrimiento. El guión no cuenta nada, no hay trama y el final es como para pegarle un tiro al responsable finale de este desaguisado. Para que hablar del ritmo inexistente de la película, no hay ritmo por que no hay historia, y por ende, personajes.
En fin, desafortunada película en la que Jodie Foster nada puede hacer. En mi descargo diré que toda cinta en donde aparezca la Foster debe ser una cita obligada para el cinéfilo que se precie, y esta ocasión no iba a ser menos. Como fan de Jodie que soy espero tenga un poco más de puntería la próxima vez, estaré encantado de escribir la crónica que se merece.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow