Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LORD WYMAN
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El largometraje está basado en hechos reales. Trata la historia del joven Gerry Conlon que pronto se verá injustamente relacionado con el IRA y con unos asesinatos que ni él ni sus amigos llegaron a cometer. Nuestro protagnoista se verá obligado a luchar por su inocencia y su dignidad como ser humano ante una justicia que por desgracia no siempre es tan justa con todas las personas.

Segunda colaboración de Sheridan con Day-Lewis tras esa maravilla llamada 'My Left Foot'. Considerada por crítica y público como la gran obra maestra del director irlandés, la película llegó a ser destacada como un icono para la sociedad irlandesa y todo un alegato contra la injusticia.
Destaca la gran banda sonora llevada a cabo por Bono (cantante de U2) con esa ya mítica canción que disfrutamos al comienzo del film.

En el apartado actoral destaca un siempre soberbio Daniel Day-Lewis, el británico venía de ganar un Oscar por 'Mi Pie Izquierdo' y muy probablemente se merecía también el galardón por la maravillosa interpretación que hace de Gerry Conlon.
Sobrecogedora es la actuación de Pete Postlethwaite, uno de los actores más infravalorados del panorama cinematográfico. Cada escena que comparten ese padre y ese hijo representa una de las cimas absolutas del cine en los años 90.
Por último destacar a la gran Emma Thompson, que sabe dotar de dignidad y humanidad a esa abogada que tendrá que luchar contra todo el sistema judicial británico. Papel breve pero maravilloso.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente nos encontramos ante la gran obra dramática de Sydney Pollack, director que en los años ochenta nos regaló otra joya como Tootsie.
Ambientada en los años 20, la historia narra como unos personajes desarraigados, desgraciados y miserables se ven abocados a inscribirse en un concurso de baile con la esperanza de ganar el tan preciado premo final.
Una película de sublimes interpretaciones, empezando por el gran Gig Young, uno de los villanos más emblemáticos de la historia del cine.
Michael Sarrazin está correcto en su papel.
Jane Fonda consigue plasmar la que es, junto a Klute, la mejor interpretación de su carrera. Una actriz de carácter, en cada mirada la Fonda consigue transmitir esa energía y desasosiego de su personaje.
Sin embargo señores, la señora Susannah York es la particular roba escenas de la película y consigue eclipsar nada más y nada menos que a toda una Jane Fonda.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos muy probablemente ante la película más redonda que haya realizado el cineasta norteamericano, si bien en términos de popularidad otros títulos como ''Eduardo Manostijeras'' o ''Sleepy Hollow'' están un poco por encima, en lo que se refiere a calidad cinematográfica el resultado de este film es algo absolutamente increíble.
Una fábula irrepetible, una película poética, onírica. Una película para soñadores.
A destacar la actuación del gran Albert Finney, que se come la pantalla en cada escena que aparece.
Absolutamente recomendable.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
There Will be Blood (me niego a utilizar el ridículo nombre doblado al español) es una historia sobre avaricia, venganza y religión. El hilo conductor es el descubrimiento del oro negro. Si el aclamado Paul Thomas Anderson nos había sorprendido con sus anteriores trabajos, aqui para un servidor llega a su cima creativa con un trabajo que destila clasicismo, vanguardismo, con momentos sutiles y de un histrionismo exacerbado que nos mantienen pegados a la pantalla con un magnetismo burtal. Una de las películas clave para entender de que va ésto del cine en el S.XXI.

La historia de Daniel Plainview y su ascenso al poder como un magnate del petróleo a comienzos del S.XX es una interpretación incisiva de la pujante sociedad capitalista. Del mismo modo la presencia del personaje de Eli Sunday constituye una perfecta dicotomía ente religión y capitalismo. Son dos personajes en los que el director sabe mostrar sus virtudes y defectos, dos personajes con sus excesos pero sobre todo dos personajes cuya vida transcurre llena de ambiciones, avaricia, engaños y en algunos casos como el de Plainview un irracional odio al ser humano.

La fotografía y la música se compaginan perfectamente, destacando sobre todo esa sublime banda sonora de Johnny Greenwood (guitarrista de Radiohead), una banda sonora que ayuda a imprimir dramatismo en cada escena. Atentos sobre todo a esos gloriosos primeros 20 minutos.

En el apartado interpretativo destacar a ese niño inexpresivo, acostumbrado a caminar sobre el filo en una sociedad capitalista de la que él pronto jugará un papel protagonista.
La interpretación de Paul Dano es notable, me resulta injusto que no hubiese sido nominado al mejor actor de reparto.
Mención aparte merece ese monstruo de la actuación, uno de los más grandes actores de todos los tiempos: SIR DANIEL DAY LEWIS. Cada gesto, cada mirada, cada frase adquiere un significado pleno, un trabajo introspectivo que va desde momentos de contención absoluta hasta el histrionismo más puro. La forma que tiene el británico de dibujar un personaje tan complejo, de transmitir cada detalle es absolutamente abrumadora, probablemente enter las cinco mejores actuacones de los últimos 20 años que llevó a Day-Lewis a ganar un segundo premio Oscar más que merecido.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de noviembre de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
2019 está siendo sin duda un año especial para todo amante del cine, por una parte desde Corea nos ha llegado una maravilla en forma de película llamada "Parásitos" y dos de los directores vivos más grandes de la industria del celuloide como Tarantino y Scorsese han sellado sendos alegatos de amor al cine.
Es "El Irlandés" una obra redonda y puede ser considerada desde ya una de las grandes obras maestras de su director, al nivel de '"Casino", "Taxi Driver" e incluso de "Goodfellas" . Nos encontramos con un casi octogenario Scorsese demostrando que sigue en plena forma, creando un ejercicio magistral de épica cinematográfica. El guion de Zailian es sobresaliente así como la siempre efectiva labor de esa maravillosa editora que es Schoonmaker.
Es una película que tiene una especie de halo histórico, por una parte Scorsese se vuelve a reunir con De Niro, Pesci o Keitel, por otra es la primera colaboración de Pacino con el director y probablemente sea la última vez que veamos juntos en pantalla a dos leyendas como Pacino y De Niro.
Las interpretaciones son fabulosas. De Niro está excelente y nos regala su mejor interpretación desde "Casino" . Sin embargo hay que reconocer que palidece un poco ante dos inconmensurables Joe Pesci y Al Pacino que se postulan como serios candidatos a mejor actor secundario.
La actuación de Pacino es descomunal, vuelve a demostrar que es uno de los actores más grandes que haya visto el séptimo arte y su maravilloso, magnético y desternillante Hoffa es uno de esos personajes que seguro perdurarán en la memoria.
Para acabar hay que destacar la aparición de otra leyenda y habitual colaborador de Scorsese como es Harvey Keitel en un papel poco agradecido pero una interpretación genial como de costumbre, además de un maravilloso Stephen Graham (cada escena que comparte con Pacino es oro puro) y una parca en palabras pero expresiva gestualmente Anna Paquin, que sale airosa de sus duelos con De Niro y Pesci.
En definitiva, gracias Scorsese por tanto, por tu dedicación, tu profesionalidad y sobre todo por tu amor al cine.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow