You must be a loged user to know your affinity with NinoRivera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
14,032
3
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta las películas de alienígenas, especialmente las que se centran en el presente, pero generalmente no suele ser un género muy bien representado... y que La guerra del mañana empiece con un tío cayendo 50-100 metros en una piscina ¡y se salva! armas que no precisan de recarga, civiles que se mandan al tuntún sin apenas equipo, explosiones, mucha diversidad y empoderamiento femenino, pues no hay mucho que hacer.
Y la hija, mujer, amigotes y el alumno, son más que suficiente para salvar el mundo, o algo así... en fin. Si se hubieran gastado la décima parte del presupuesto para efectos visuales, y en publicidad, en contratar guionistas para hacer un guión mínimamente coherente, quizá se hubiera podido salvar algo de todo este desaguisado.
En fin, si no tuviera Amazon Prime por otras razones alejadas del Prime Video, me habría dado de bajas por películas como esta.
Y la hija, mujer, amigotes y el alumno, son más que suficiente para salvar el mundo, o algo así... en fin. Si se hubieran gastado la décima parte del presupuesto para efectos visuales, y en publicidad, en contratar guionistas para hacer un guión mínimamente coherente, quizá se hubiera podido salvar algo de todo este desaguisado.
En fin, si no tuviera Amazon Prime por otras razones alejadas del Prime Video, me habría dado de bajas por películas como esta.
7
21 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen documental, quizá demasiado corto y que por tanto no profundiza demasiado en los aspectos concretos de la guerra, pero junto a otros documentales es una bastante buena combinación.
El único pero que le pongo es que quizá esté un poco sobrevalorado, porque no entiendo cómo puede superar en nota a "El mundo en guerra" (1974) que posiblemente sea la obra definitiva sobre la Segunda Guerra Mundial, a lo largo de una narración muy minuciosa y que consta de 26 capítulos. Indispensable para todos los amantes de la Historia.
Este Apocaplsis está narrado con buen ritmo, acompañado de una buena colección musical, los episodios se acaban casi sin darnos cuenta, quizá se excede en la dureza de algunas imágenes, pero se parecia mucho la calidad visual de la producción, el color y la coloración de escenas originales en blanco y negro.
Recomendable
El único pero que le pongo es que quizá esté un poco sobrevalorado, porque no entiendo cómo puede superar en nota a "El mundo en guerra" (1974) que posiblemente sea la obra definitiva sobre la Segunda Guerra Mundial, a lo largo de una narración muy minuciosa y que consta de 26 capítulos. Indispensable para todos los amantes de la Historia.
Este Apocaplsis está narrado con buen ritmo, acompañado de una buena colección musical, los episodios se acaban casi sin darnos cuenta, quizá se excede en la dureza de algunas imágenes, pero se parecia mucho la calidad visual de la producción, el color y la coloración de escenas originales en blanco y negro.
Recomendable
3
15 de marzo de 2021
15 de marzo de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, la primera película no era perfecta, pero tenía su chispa y algo de cordura argumental. El Rey de Zamunda es una sombra de todo aquello y un auténtico disparate en el peor de los sentidos. Y claro, los tiempos de corrección política y feminismo hipócrita no ayudan en nada al conjunto... lo de la "concepción" del hijo bastardo es tan surrealista como ofensivo, y la actriz que han elegido para el papel de madre, y su interpretación... uff...
Por no hablar de la manera absurda en la que se enamora aquí la peña. Y da pena ver el envejecimiento de los actores, y de sus actores de doblaje, Juan Fernandez (Eddie Murphy) y Ricardo Solans (Aserion Hall) que parece que tampoco pueden seguir el ritmo.
En fin, una película totalmente prescindible. Una pena.
Por no hablar de la manera absurda en la que se enamora aquí la peña. Y da pena ver el envejecimiento de los actores, y de sus actores de doblaje, Juan Fernandez (Eddie Murphy) y Ricardo Solans (Aserion Hall) que parece que tampoco pueden seguir el ritmo.
En fin, una película totalmente prescindible. Una pena.
4
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que ha perdido mucho viéndola con la perspectiva del tiempo. La mayoría puede pensar que ha perdido mucho por los efectos especiales, que sí, pero no es la única y mayor razón: argumentalmente es mala, pero mala mala.
Para empezar nos muestra un periodista estilo rambo, acompañado de una invasión absurda y ridículamente llevada a cabo. Los científicos son malísimos y culpable de todos (según los lagarteranos) y claro, ahí empieza a atragantarse el menú. Luego dos tipas dirigen el cotarro: la Diana malísima, que a mucha gente le dio morbo en su momento, comiendo ratas y tal, y por eso tienen en alta estima la serie, y la otra tipa, la de la resi, no hay quien se crea eso. Y no porque una mujer no pueda llevar el cotarro, sino porque la actriz que hace de lideresa, es "la guapa" y de actuación e interpretación justito.
En fin, no hay por donde cogerla, porque aunque la idea general está bien, la manera efectiva, y atropellada de llevarla a cabo en los dos primeros "mini o macro episodios" como se quiera decir, es precipitada, el pastel se decide enseguida, y gente que no ha pegado ni un tiro defiende la humanidad. Parecen científicos y hippies contra los lagartos.
Conclusión: debieron lavarnos el cerebro a la hora de valorar esta serie, fijaos si movéis el ratón con la otra mano.
Para empezar nos muestra un periodista estilo rambo, acompañado de una invasión absurda y ridículamente llevada a cabo. Los científicos son malísimos y culpable de todos (según los lagarteranos) y claro, ahí empieza a atragantarse el menú. Luego dos tipas dirigen el cotarro: la Diana malísima, que a mucha gente le dio morbo en su momento, comiendo ratas y tal, y por eso tienen en alta estima la serie, y la otra tipa, la de la resi, no hay quien se crea eso. Y no porque una mujer no pueda llevar el cotarro, sino porque la actriz que hace de lideresa, es "la guapa" y de actuación e interpretación justito.
En fin, no hay por donde cogerla, porque aunque la idea general está bien, la manera efectiva, y atropellada de llevarla a cabo en los dos primeros "mini o macro episodios" como se quiera decir, es precipitada, el pastel se decide enseguida, y gente que no ha pegado ni un tiro defiende la humanidad. Parecen científicos y hippies contra los lagartos.
Conclusión: debieron lavarnos el cerebro a la hora de valorar esta serie, fijaos si movéis el ratón con la otra mano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asalto el arsenal de la Guardia Nacional y la defensa del "campamento de las montañas" es muy ridículo, con la escena final de la buena, armada con pistola, contra la mala, montada en su nave: ¡Da otra pasada, quiero matar a esa mujer!" diantres, es que yo también querría matarla. Por lo menos el papel de Diana es creíble, el de July, o como se escriba, es ridículo y con esa eterna mirada de "¿Qué mierda hago yo aquí si soy científica?"

4.6
942
6
27 de diciembre de 2019
27 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta es lo que es: una película de comedia romántica ligera con un humor sin grandes pretensiones. La temática interesante de tratar el RAID francés para mí es un activo positivo que posiblemente la habría hecho pasar más desapercibida.
No se hace excesivamente larga, la protagonista es el gran eje por el que se centra la película y el resto de actores me han parecido deliciosamente "normales" es decir, ni estereotipos ni cuerpazos de infarto, en general parecen gente que pudieras encontrar por la calle, lo cual también me parece otro aspecto a destacar.
No se hace excesivamente larga, la protagonista es el gran eje por el que se centra la película y el resto de actores me han parecido deliciosamente "normales" es decir, ni estereotipos ni cuerpazos de infarto, en general parecen gente que pudieras encontrar por la calle, lo cual también me parece otro aspecto a destacar.
Más sobre NinoRivera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here