You must be a loged user to know your affinity with elmegapeluco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
40,895
7
7 de septiembre de 2007
7 de septiembre de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entristece ver que la gente sea tan dura con esta película, y que luego mitifiquen el (Ultimatum de Borne), que aunque también entretenida no deja de ser un tipo corriendo de un lado a otro.
La gente esta todo el rato comparando esta película con las predecesoras, pero me parece absurdo, la moda cambia y el cine exige más efectos y otros toques de humor, pues claro que es una sucesión hilarante de escenas disparatadas, pero dichas escenas son las que dan coherencia a su titulo "duro de matar".
Uno va al cine sabiendo que va a ver una película de acción del genero palomitero, pero al menos en mi opinión se trata en este caso del bueno. A parte de que el guión es coherente, y te mantiene en tensión toda la película, no faltan toques de humor, y a parte de los infravalorados efectos especiales, que debo recordar al público actual, (no se hacen solos se necesita un gran equipo detrás para poder llevarlos acabo), posee también unas tomas impresionantes.
La gente esta todo el rato comparando esta película con las predecesoras, pero me parece absurdo, la moda cambia y el cine exige más efectos y otros toques de humor, pues claro que es una sucesión hilarante de escenas disparatadas, pero dichas escenas son las que dan coherencia a su titulo "duro de matar".
Uno va al cine sabiendo que va a ver una película de acción del genero palomitero, pero al menos en mi opinión se trata en este caso del bueno. A parte de que el guión es coherente, y te mantiene en tensión toda la película, no faltan toques de humor, y a parte de los infravalorados efectos especiales, que debo recordar al público actual, (no se hacen solos se necesita un gran equipo detrás para poder llevarlos acabo), posee también unas tomas impresionantes.
31 de mayo de 2008
31 de mayo de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una calavera de cristal totalmente hecha de oro" <- Sin Sentido!!!, así es eslogan de la peli, la propia frase ya no tiene ningún sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar no sé para qué mezclan al principio lo de el Arca Perdida que luego no está relacionada con la historia, luego el tío cuando escapa sin venir a cuento se mete en un sitio que están haciendo pruebas con bombas nucleares y que no a viene a cuento, ¡¿Sobrevive por meterse en una nevera?!.
Además toda la película está con un filtro de luz que hace que parezca un sueño todo el rato y personalmente hace que todo me resulte superartificial. Por fin se dejan de chorradas y va el niño a verle para traer el argumento, que es donde creo que debería haber empezado la historia (lo anterior me parece para tirarlo a la basura), más o menos hay un par de coñas que están bien pero luego llega la escena esa de acción de la jungla, el hijo que se había quedado súper-atrás consigue alcanzar a los coches!!! Saltando de una diana en otra, bueno puede ser!!!, al fin y al cabo creo que estaban atravesando una curva y él pasa por el medio, pero si te parece fuerte esa escenita con los monos, ya me explicaras desde cuando las hormigas hacen una torre entre ellas para alcanzar a un tío que esta colgado de un árbol.
El final ya me parece lo peor, a parte de que no me peguen los marcianos con Indiana, es que piensa uno, vamos a ver todo el mundo buscando la calavera esa para obtener cierto poder, luego se la llevan a los mendas, que les dicen que les va a dar un Don y a Indiana no le mola, y le coge a su amigo que lleva toda la vida detrás del tema y a su familia y les aparta, y resulta que el gran Don que les da a los que deciden quedarse, que como no, son los malos, es achicharrarles, tal vez tradujo mal del maya, y en lugar de Don quería decir Putadon, pero si en el mejor de los casos a los que se llevan a la nave hubiese sido el conocimiento, a Indiana y a su amigo que se han pasado toda su vida buscándolo ahora se la suda. (No me valen comparaciones con el arca de la alianza, porque eso siempre se dijo que era un arma destructiva incluida la Biblia, y en la leyenda de esto, no decía eso, decía que tendrías poder).
Finalmente, el hijo le pregunta a su padre Indiana, que porqué les ha dejado abandonados durante 20 años, Indiana sonríe y aquí no ha pasado nada, en la siguiente escena se casa con su madre y fin de la historia.
Muchas gracias por joderme la infancia señor Jeff Nathanson.
Además toda la película está con un filtro de luz que hace que parezca un sueño todo el rato y personalmente hace que todo me resulte superartificial. Por fin se dejan de chorradas y va el niño a verle para traer el argumento, que es donde creo que debería haber empezado la historia (lo anterior me parece para tirarlo a la basura), más o menos hay un par de coñas que están bien pero luego llega la escena esa de acción de la jungla, el hijo que se había quedado súper-atrás consigue alcanzar a los coches!!! Saltando de una diana en otra, bueno puede ser!!!, al fin y al cabo creo que estaban atravesando una curva y él pasa por el medio, pero si te parece fuerte esa escenita con los monos, ya me explicaras desde cuando las hormigas hacen una torre entre ellas para alcanzar a un tío que esta colgado de un árbol.
El final ya me parece lo peor, a parte de que no me peguen los marcianos con Indiana, es que piensa uno, vamos a ver todo el mundo buscando la calavera esa para obtener cierto poder, luego se la llevan a los mendas, que les dicen que les va a dar un Don y a Indiana no le mola, y le coge a su amigo que lleva toda la vida detrás del tema y a su familia y les aparta, y resulta que el gran Don que les da a los que deciden quedarse, que como no, son los malos, es achicharrarles, tal vez tradujo mal del maya, y en lugar de Don quería decir Putadon, pero si en el mejor de los casos a los que se llevan a la nave hubiese sido el conocimiento, a Indiana y a su amigo que se han pasado toda su vida buscándolo ahora se la suda. (No me valen comparaciones con el arca de la alianza, porque eso siempre se dijo que era un arma destructiva incluida la Biblia, y en la leyenda de esto, no decía eso, decía que tendrías poder).
Finalmente, el hijo le pregunta a su padre Indiana, que porqué les ha dejado abandonados durante 20 años, Indiana sonríe y aquí no ha pasado nada, en la siguiente escena se casa con su madre y fin de la historia.
Muchas gracias por joderme la infancia señor Jeff Nathanson.
4
17 de agosto de 2007
17 de agosto de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, no voy a decir que esta peli sea mala, pero por muy bien que lo haga Sean Penn la película es aburrida, parte es culpa de estos títulos inapropiados que te hacen entrar con otras expectativas al cine, porque digo yo, que si por ejemplo se rodara una peli de amor, y al final y sin venir a cuento se ve la bomba de hirosima 1 segundo antes de los créditos, no creo que la película debiera llamarse "La bomba de hirosima" ¿no?, de hecho es que no se entendería a santo de que viene eso ¿verdad?, pues eso es lo mismo que han hecho aqui, y en Pearl Harbour... otra mierda que tal baila, aunque en esa no fue tan exagerado, aqui ya se han pasado.
8
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie en su totalidad me ha enganchado desde el primer capítulo, sin embargo, debo decir
que entiendo a la perfección la gente que la ha puntuado mal y sus motivos.
Lo malo:
-Exceso de sangre complemente innecesario. (Curiosamente esto hay gente que lo ve cómo
una virtud, en lugar de cómo un defecto, bueno... se que el hombre del neardental todavía no
se ha extinguido y que algunos seguirían pagando por ver a seres humanos matandose en
el coliseo y que las sabías palabras de Seneca no llegarón a todo el mundo).
-Los dialogos (que ojo, no confundir con el guión), pasan de tener los mejores discursos
filosoficos a escucharse en un capítulo 10 veces la palabra "poya", "por la poya de jupiter",
etc...
Lo bueno:
-Buen argumento y guión.
-Buenas intepretaciones.
Por el tema del exceso de sangre innecearia estuve a punto de puntuarla peor, pero insisto,
me engancho desde el prímer día, asi que no sería justo no por valorarla por sus virtudes.
Saludos.
que entiendo a la perfección la gente que la ha puntuado mal y sus motivos.
Lo malo:
-Exceso de sangre complemente innecesario. (Curiosamente esto hay gente que lo ve cómo
una virtud, en lugar de cómo un defecto, bueno... se que el hombre del neardental todavía no
se ha extinguido y que algunos seguirían pagando por ver a seres humanos matandose en
el coliseo y que las sabías palabras de Seneca no llegarón a todo el mundo).
-Los dialogos (que ojo, no confundir con el guión), pasan de tener los mejores discursos
filosoficos a escucharse en un capítulo 10 veces la palabra "poya", "por la poya de jupiter",
etc...
Lo bueno:
-Buen argumento y guión.
-Buenas intepretaciones.
Por el tema del exceso de sangre innecearia estuve a punto de puntuarla peor, pero insisto,
me engancho desde el prímer día, asi que no sería justo no por valorarla por sus virtudes.
Saludos.

4.6
12,700
5
9 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director ha hecho bien su trabajo, el problema es que le han encargado trinchar un pavo ya demasiadas veces trinchado. Antaño se hicieron buenas historias porque se pensaba en un final desde el principio para ellas, hoy vivimos en el engaño del marketing en el que mientras se pueda vender la cabra una y otra vez para sacar dinero, ya no hay nada que contar sobre Freddy. Da igual si la hubiese dirigido Spilberg.
Más sobre elmegapeluco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here