Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alex
Críticas 427
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Una agradable película con tintes sentimentales y costumbristas. Entre el trío de jóvenes actrices protagonistas, encontramos a una jovencísima Lucía Bosé, y en el elenco masculino hay que destacar a un igualmente jovencísimo Renato Salvatore (inolvidable en Rocco y sus hermanos), en su primer papel en el cine, así como a Marcello Mastroianni en un papel todavía secundario. Como conductor de la trama aparece un narrador-observador que se hace un poco pesado y literario al principio, aunque acaba dando a la película un peculiar tono biográfico y nostálgico.
El principal atractivo de esta película, ha sido para mi, de todos modos, poder viajar una vez más en el tiempo hasta esa pintoresca y atractiva Roma de posguerra tantas veces inmortalizada, sin trampa ni cartón, en la mejor época del cine italiano. En este sentido, me parece interesante señalar que la famosa Plaza de España que da titulo a la película, aparece filmada en el verano de 1951, un año antes de que en la misma plaza se filmaran algunas de las icónicas secuencias de la mítica Vacaciones en Roma, con Audrey Hepburn y Gregory Peck.
15 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película lentísima y vacía de contenido me ha aburrido soberanamente. Hay una escena en que se ve a Finney con un libro delante, en cuya portada sale Monica Vitti, el icono del vacío existencialista llevado a su cenit por el genial aunque elitista cineasta italiano Michelangelo Antonioni. Pero aquí falta esa subrepticia intensidad emocional, ese misterio, esa sublime estética, lo que queda es una mala imitación, un burdo retrato del aburrimiento y del vacío vital que a su vez solo logra aburrir. No me extraña que esta película fuera la primera, pero también la última que dirigió el por lo demás excelente actor Albert Finney. Zapatero a tus zapatos.
30 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy un gran admirador del cine clásico italiano, aunque cuando puedo intento ver también películas contemporáneas de dicho país, películas a menudo poco conocidas y no siempre fáciles de ver debido a la abrumadora presencia de películas estadounidenses en nuestro circuito de exhibición. En este caso, se trata de una película con tintes biográficos y muy bien ambientada en la Italia de los años setenta. Trata de las tormentosas relaciones entre los progenitores del director, un mujeriego e infiel artista vanguardista y una mujer arrinconada en su papel de tradicional esposa y madre, que a pesar de sus inseguridades y celos, es capaz de encontrar su propio camino a la hora de expresar sus afectos. Se ponen sobre el tapete asuntos como el lesbianismo, el dilema entre fidelidad y libertad, y la autenticidad en el mundo del arte.
Me ha parecido, en general, una notable película, con buenas interpretaciones y una original disección de los problemas de pareja (y familiares en general) en una época marcada por todo tipo de cambios sociales. Bastante recomendable.
Becoming Mike Nichols
Documental
Estados Unidos2016
6.4
41
Documental, Intervenciones de: Mike Nichols, Jack O'Brien
8
19 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante documental sobre Mike Nichols, exitoso director de cine que empezó en el teatro y acabó revolucionando el cine de Hollywood en los sesenta con películas como Quién mató a Virginia Wolf (su primera y premiada película) y El Graduado (ganadora del Oscar a la mejor dirección). La base de este documental es una entrevista realizada, en su mayor parte con público y en un teatro, en la que el biografiado se explaya principalmente sobre la primera parte de su carrera, sus comienzos en el teatro, así como el exitoso dúo cómico que formó con Elaine May (actriz, guionista, y luego directora), hasta que el extraordinario éxito de crítica y público de El Graduado le convirtió en uno de los más importantes y adinerados directores de Hollywood. Mostrándose en todo momento como un narrador simpático y ameno, Nichols nos obsequia con numerosas anécdotas y reflexiones sobre su oficio. En este sentido, me ha llamado especialmente la atención que Nichols careciera de suficientes conocimientos técnicos en el momento de acometer su primera (y premiada) película, por lo que debió recibir un apresurado cursillo de tres días de su amigo Anthony Perkins, que ni siquiera había dirigido ninguna película por entonces. Imprescindible para cinéfilos.
2 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta entretenida película, cuyo argumento gira en torno al móvil como frágil depositario de nuestra privacidad, pasará a la historia por ser la que mayor número de remakes ha provocado, casi veinte en distintos países; aunque, de modo insólito, el cine estadounidense todavía no ha realizado su propia versión.

Tal vez por eso, por la curiosidad que ese hecho inusual me ha suscitado, me he puesto a ver las versiones española, francesa, y mejicana, tras haber visto la película original italiana. De este modo he podido comparar las distintas elecciones y procedimientos empleados, lo cual ha sido para mí toda una lección de cine. Una lección en la que, debo decirlo, sale ganando la película italiana original. Tanto a nivel narrativo y visual, como a nivel actoral y de sutileza psicológica.

De los remakes que he tenido la oportunidad de ver, la notable película francesa me parece la más fiel a la película original, aunque opte por enfatizar el componente dramático y minimizar, en cambio, el de comedia. En cuanto al extravagante remake español (que fue el primero que se hizo), se aleja del tono naturalista de las películas italiana y francesa, para adoptar un trepidante tono de farsa histriónica y con un toque fantástico, al estilo habitual de Alex de la Iglesia. La versión mejicana, para mí, es la más floja de las cuatro: con una factura algo plana, rutinaria, y televisiva, no destaca en nada respecto a las versiones europeas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para