Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Oscar
<< 1 50 55 56 57 58 >>
Críticas 287
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de diciembre de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película con unas excelentes interpretaciones de buenos actores pero con un fallido argumento que no llega a tomar cuerpo. Es una película que expresa muy bien ese vacío de la sociedad posmoderna; la pérdida de valores referentes, la crisis de la familia, la proliferación de una sexualidad y homosexualidad promiscua, la búsqueda insatisfactoria de un hedonismo egocéntrico, el miedo a la soledad...

El trío protagonista se va moviendo en un clima de inmoralidad que les va robando la felicidad y el auténtico sentido de sus vidas. Yo creo que es una película que invita a reflexionar sobre ese callejón sin salida al que nos lleva estos falsos valores de la sociedad posmoderna.

Destacar la ambientación, algunos temas musicales y las interpretaciones de los actores, que creo hacen aquí un buen trabajo. Pero por lo demás, una película sin mucho más interés.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película atípica dado su carácter vanguardista para la época y que constituye hoy todo un documento histórico, y curiosamente un documento que hoy, cuarenta y cuatro años después de la muerte del Caudillo, puede resultar de actualidad dado la vuelta revisionista y revanchista al pasado en la que ha acabado convirtiéndose la supuesta ley de memoria histórica. Esta película si que fue un intento de “memoria histórica” sin un pretendido sectarismo y con una noble intención de objetividad.

Esta película-testimonio-documental está dirigida por Eduardo Manzanos Brochero, que a pesar de otras interesantes películas comerciales, hizo un interesante documental sobre la guerra civil que es hoy un documento de excepcional valor histórico. Y otras interesantes películas documentales más desenfadas como “Las canciones de nuestra vida” o “El chiste”.

Hay que decir que esta película fue un rotundo fracaso de taquilla, ya que en el año 1981 no existía ningún interés de volver al pasado como existe hoy, sino una mirada al futuro y al disfrute de las libertades adquiridas, por ello estamos ante una película adelantada a su tiempo al menos en treinta años. Se trata de una simulación de un juicio hacia el general Franco con testimonios reales de intelectuales y testigos que van desde Felipe González Francisco Umbral , Nicolás Redondo, Ramón Tamames, Enrrique Mujica, Salvador Muñóz Iglesias… Testimonios que vivieron muy de cerca los años del franquismo y que ofrecen al ficticio tribunal su particular valoración. El proceso va desarrollando su peculiar revisión a Franco estructurado en distintos bloques temáticos como: resurgimiento económico, política exterior, Iglesia y Estado…
Y destacar a los dos únicos actores que son los que interpretan al defensor, portentosamente interpretado por Miguel Ayones, y el fiscal, por Antonio Mayans.

Evidentemente no es una película de entrenamiento, sino un documental histórico envuelto en un juicio ficticio. Al final de la película se dan los nombres de otros muchos testigos que fueron invitados para intervenir en esta película y que dieran su testimonio pero que desecharon la invitación. Por ejemplo, hubiera sido muy interesante la participación de testigos excepcionales de ese periodo como D. Emilio Romero o D. Blas Piñar…

En la película se puede observar que incluso desde la postura de la acusación, hay un discurso elaborado y que nunca cae en el insulto gratuito ni en la ofensa chabacana, como si hacen hoy los antifranquistas actuales que, como carecen de intelectuales y de historiadores verificados, suelen ejercer, más que un anti franquismo razonable como se ve en esta película, un odio y un revanchismo mal sano a cargo de cualquier indocumentado que tiene un programa de televisión o un micrófono radiofónico desde el que ejercer ese odio prefabricado que ni es historia ni es veraz. Nada que ver con aquel anti franquismo ejercido con veracidad por Neruda, Alberti, Machado… A falta de intelectuales el sistema encarga la elaboración de la leyenda negra del franquismo a cualquier papanatas analfabeto.

Esta película ofrece distintos testimonios, en los que serenamente exponen sus visiones sin tener que interrumpirse ni insultarse como ocurre en la putrefacta televisión de nuestros días. Ya se sabe que cuesta más deshacer una falsedad que armarla. De ahí la necesidad de volver a revisitar películas como estas o libros de historia escrito por auténticos historiadores y no por contertulios jóvenes de programas que ejercen la mentira y el sectarismo.

En definitiva, es una película recomendable para quienes les interese este interesante periodo de la historia, para los historiadores y para todos aquellos que quieran formarse un criterio propio y no manipulado por el sectarismo actual.
Esta claro que no es una película para un entrenamiento de un sábado noche, pero si para conocer nuestra historia, sin la cual no somos nada. La historia ratifica el ineludible pasado, alumbra el presente y nos vincula al futuro. Somos los herederos de esa historia. No podemos ni debemos ignorarla y, su respetuoso conocimiento beneficia a todos como enseñanza para saber construir el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de enero de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que se basa en un viedeojuego y que como película deja muchísimo que desear. Nos ofrece los mismos efectos especiales de todas las peliculas basadas en videojuegos, ( por cierto, abubda en la película un olor a plagio de todas las películas de este género; resident evil, amanercer de los muertos...), ofrece una violencia gratuita que se aleja del propia sentido de la historia, un guión poco solido que intentan vendernos una historia tan absurda que ni ella misma se desarrolla ni explica a lo largo de la película, una banda sonora muy poco trabajada... ¿hasta cuando van a seguir haciendo estas peliculas basadas en videojuegos? Dejar claro que los videojuegos y el cine no es una buena mezcla y que son dos mundos que nada tienen que ver, y que cuando se unen... ahí se ve el resultado.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de septiembre de 2006
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película muy mala, una película que la vendieron como un intento de reflexión sobre la vida, el sexo o las personas, pero lo cierto es que aquí no se reflexiona de nada, no se trata ningún tema coherente. El montaje resulta algo infumable propio de un aficionado con su cámara nueva, los actores están bastante apáticos, y el "guión", si es que a eso se le puede llamar guión, parece tomado de una película pornografica.
Yo hubiese aconsejado a este director que si lo que quería era rodar una película erótica o pornografica que lo hubiera hecho, pero que no intente vender este bodrio como una película seria y con tema, porque ni es una cosa ni tiene la otra.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de octubre de 2006
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico entre los clásicos, entre las obras del maestro. Una película que se centra en ese esquema narrativo favorito de Hitchcock; un inocente que es acusado y perseguido y en su huída aparece una mujer. Evidentemente el arte está en como se cuenta esto, porque aunque el esquema es el mismo, las distintas situaciones en las que se aplica lo hacen distinto.
Es una película llena de escenas memorables, toda la escena de la piscina, la niña, la carta, o cuando se refugia en la casa del ciego, que solo por el oído ya sabe que lleva esposas. Y evidentemente la escena final en la estatua de la libertad que es ya todo un emblema del cine de Hitchcock, una de esas escenas claves de su cine. Esta es una de las mejores películas del maestro, y por lo tanto, una obra maestra.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 55 56 57 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow