You must be a loged user to know your affinity with Rokugan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de describir la sensaciones que produce este documental: mezcla de incredulidad, shock cultural, lástima, vergüenza ajena...el impacto de un capitalismo salvaje desatado de forma repentina sobre la juventud china lleva a este tipo de consecuencias lamentables. Una sociedad donde APARENTAR éxito económico lo es todo. Donde un hombre, para casarse, necesita obligatoriamente 3 cosas: Casa en la ciudad, un buen coche y una abultada dote monetaria para la familia de la novia.
Es alucinante y patética la conquista cultural del país de la Coca-Cola sobre uno de los países culturalmente más antiguos y ricos del mundo. Es lo que tiene ver sin espíritu crítico las tontas comedias románticas de Hollywood, la mayor y mejor fábrica de propaganda cultural de la historia moderna. La juventud asiática es la más consumista y superficial del mundo en la actualidad. A mi personalmente me causa estupor y lástima. La hostia que se van a dar en unas décadas, cuando una mayoría frustrada por no poder conseguir un estilo de vida millonario se de un bañito de realidad, va a ser a ser de órdago. Aquí en España, con nuestro 50% de paro juvenil, sabemos ya algo de esto. Conste en acta que no soy ningún marxista leninista, soy de ideología liberal y considero que el Estado sobredesarrollado por una clase política parasitaria es el cáncer de nuestra sociedad. Pero hay que ser listo para darte cuenta de que el consumismo salvaje es una moto que nos han vendido y que no lleva a la felicidad.
Dicho todo esto, como retrato sociológico es fascinante y muy revelador. Es un documental altamente recomendable para conocer un poco más de la actual China.
Es alucinante y patética la conquista cultural del país de la Coca-Cola sobre uno de los países culturalmente más antiguos y ricos del mundo. Es lo que tiene ver sin espíritu crítico las tontas comedias románticas de Hollywood, la mayor y mejor fábrica de propaganda cultural de la historia moderna. La juventud asiática es la más consumista y superficial del mundo en la actualidad. A mi personalmente me causa estupor y lástima. La hostia que se van a dar en unas décadas, cuando una mayoría frustrada por no poder conseguir un estilo de vida millonario se de un bañito de realidad, va a ser a ser de órdago. Aquí en España, con nuestro 50% de paro juvenil, sabemos ya algo de esto. Conste en acta que no soy ningún marxista leninista, soy de ideología liberal y considero que el Estado sobredesarrollado por una clase política parasitaria es el cáncer de nuestra sociedad. Pero hay que ser listo para darte cuenta de que el consumismo salvaje es una moto que nos han vendido y que no lleva a la felicidad.
Dicho todo esto, como retrato sociológico es fascinante y muy revelador. Es un documental altamente recomendable para conocer un poco más de la actual China.

5.8
290
5
21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya es difícil aburrirse con una peli submarina. No sé cuántas veces habré visto Abyss, pero 4 seguro, y tampoco es que sea un peliculón. Pero es que el fondo del mar siempre resulta misterioso y fascinante, y a priori parecía buen entorno para un thriller.
Pues aquí llega Woody Harrelson y sus compinches en modo semiautomático, a estirar una historia interesante que no da más que para un video de 15 minutos, y sacarse de la manga una película de hora y media. Spoiler: no funciona.
Después de la primera media hora inicial, el desarrollo se vuelve tedioso, lento y ultra-previsible. Musiquilla pastelosa omnipresente para recordarnos que estamos ante un drama que a mí me despierta el bostezo. Lo cargante del caso es que, para más inri, en su día vi el documental "Last Breath" basada en la misma historia, y también me pareció bastante aburrido por la misma razón (duraba 86 minutos y estaba mega-estirado).
En definitiva, naufragio por aburrimiento.
Pues aquí llega Woody Harrelson y sus compinches en modo semiautomático, a estirar una historia interesante que no da más que para un video de 15 minutos, y sacarse de la manga una película de hora y media. Spoiler: no funciona.
Después de la primera media hora inicial, el desarrollo se vuelve tedioso, lento y ultra-previsible. Musiquilla pastelosa omnipresente para recordarnos que estamos ante un drama que a mí me despierta el bostezo. Lo cargante del caso es que, para más inri, en su día vi el documental "Last Breath" basada en la misma historia, y también me pareció bastante aburrido por la misma razón (duraba 86 minutos y estaba mega-estirado).
En definitiva, naufragio por aburrimiento.
5
1 de febrero de 2022
1 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de tantos documentales personalistas y nostálgicos sobre historias familiares, reconocibles en casi todas las casas de España. Sinceramente lo he visto con curiosidad pero no me ha despertado mayor interés.
Es una retahíla, no demasiado bien hilvanada, de historias, recuerdos y anécdotas que no me parecen demasiado originales ni interesantes para los espectadores ajenos a la familia.
Es una retahíla, no demasiado bien hilvanada, de historias, recuerdos y anécdotas que no me parecen demasiado originales ni interesantes para los espectadores ajenos a la familia.
5
16 de agosto de 2022
16 de agosto de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental en tono intimista con pinceladas artísticas que gira en torno al típico emigrado a la gran ciudad de un país llamado X (NY, USA en este caso) que añora sus raíces familiares en un lugar de otro país llamado Z (Menorca, España) al que romantiza profundamente llevado por su añoranza de emigrante y nostalgias de la infancia perdida.
El problema es que he visto ya un sinfín de documentales parecidos, y vistos de desde fuera, desde ojos ajenos a esa familia y a ese localismo, no me transmite absolutamente nada. Me parece pretencioso y encima me aburre soberanamente. Y mira que Menorca es bonito, pero es apenas la enseña, tampoco.
El problema es que he visto ya un sinfín de documentales parecidos, y vistos de desde fuera, desde ojos ajenos a esa familia y a ese localismo, no me transmite absolutamente nada. Me parece pretencioso y encima me aburre soberanamente. Y mira que Menorca es bonito, pero es apenas la enseña, tampoco.
Documental

6.6
158
6
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el arte y me gusta Rembrandt. Tanto como me puede gustar Velázquez, El Greco o El Bosco.
Lo que no me suele gustar es el tipo de gente que revolotea alrededor del mundo del arte. Lo mismo puedo decir sobre el mundo de la moda, son aún peores.
El esnobismo de muchos de los que invervienen en este documental es tan ridículo y estúpido, que no he podido dejar de pensar a lo largo del mismo lo mucho que cambiaría su actitud de éxtasis místico hacia esas pinturas si tuvieran que trabajar un par de años en el McDonalds por el salario mínimo.
Me apuesto a que su escala de valores sufriría cambios bastante dramáticos.
Lo que no me suele gustar es el tipo de gente que revolotea alrededor del mundo del arte. Lo mismo puedo decir sobre el mundo de la moda, son aún peores.
El esnobismo de muchos de los que invervienen en este documental es tan ridículo y estúpido, que no he podido dejar de pensar a lo largo del mismo lo mucho que cambiaría su actitud de éxtasis místico hacia esas pinturas si tuvieran que trabajar un par de años en el McDonalds por el salario mínimo.
Me apuesto a que su escala de valores sufriría cambios bastante dramáticos.
Más sobre Rokugan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here