You must be a loged user to know your affinity with ANTONIO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
18,087
3
26 de diciembre de 2016
26 de diciembre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en el vídeo juego del mismo nombre que ha perdido la posibilidad de ser una exitosa saga o al menos de ser una saga de merito, porque su argumento es simplemente incongruente. Y no es que lo diga esta critica, sino que en el propio argumento se trasmite y uno de sus personajes lo llega a decir!!!
Comienza el film muy bien, te ambienta históricamente, cogen al "bueno" y lo someten a una regresión... en fin lo ya conocido por todos los jugadores que hayan juegado a este juego. Y de repente, y sin saber como ni porque empiezan a darle vueltas a una idea tan absurda que convierte el filme en incongruente.
Si nosotros somos la orden del temple y los assasing son nuestro enemigos pero no lo saben porque se lo tienen que sacar de su código genético oculto de cientos de años atrás. Para qué despertar a esos que son nuestros enemigos ( los assasing) si total estamos buscando algo que, OJO AL DATO!!!!, esta en la Catedral de Sevilla!!! y cuidado que nosotros somos TEMPLARIOS!! (no una ONG atea que no pisa una iglesia en su vida) repito TEMPLARIOS!!
Es más, somos una organización mundial rica y poderosa, influimos en todos los ámbitos de la sociedad ( pero tal vez tenemos que sanear nuestra económica... puede ser, equilibrar nuestro balance..), lo tenemos en nuestra mano!!!! hemos inventado un aparato que nos daría financiación ilimitada ( el Animus) para que vamos a cortar el grifo al invento? no sería mas fácil presentarlo al mundo?? y sacar beneficio de ello?
En fin tal vez, como todo es cuestión de gustos pero a mi esta pélicula me parece Incongruente.
Por otro lado en aspectos técnicos no esta mal, las interpretaciones son correctas y se nota cierto lucimiento del protagonista/productor, Michael Fassbender, ahora las coreografías están muy trabajadas... pero lo siento, por lo incongruente y en algunos casos ilógico que es todo se merece un 3.
Comienza el film muy bien, te ambienta históricamente, cogen al "bueno" y lo someten a una regresión... en fin lo ya conocido por todos los jugadores que hayan juegado a este juego. Y de repente, y sin saber como ni porque empiezan a darle vueltas a una idea tan absurda que convierte el filme en incongruente.
Si nosotros somos la orden del temple y los assasing son nuestro enemigos pero no lo saben porque se lo tienen que sacar de su código genético oculto de cientos de años atrás. Para qué despertar a esos que son nuestros enemigos ( los assasing) si total estamos buscando algo que, OJO AL DATO!!!!, esta en la Catedral de Sevilla!!! y cuidado que nosotros somos TEMPLARIOS!! (no una ONG atea que no pisa una iglesia en su vida) repito TEMPLARIOS!!
Es más, somos una organización mundial rica y poderosa, influimos en todos los ámbitos de la sociedad ( pero tal vez tenemos que sanear nuestra económica... puede ser, equilibrar nuestro balance..), lo tenemos en nuestra mano!!!! hemos inventado un aparato que nos daría financiación ilimitada ( el Animus) para que vamos a cortar el grifo al invento? no sería mas fácil presentarlo al mundo?? y sacar beneficio de ello?
En fin tal vez, como todo es cuestión de gustos pero a mi esta pélicula me parece Incongruente.
Por otro lado en aspectos técnicos no esta mal, las interpretaciones son correctas y se nota cierto lucimiento del protagonista/productor, Michael Fassbender, ahora las coreografías están muy trabajadas... pero lo siento, por lo incongruente y en algunos casos ilógico que es todo se merece un 3.
6
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos estamos de acuerdo en que cuando te pones a ver una serie donde todo el mundo te dice que es una joya, tus expectativas crecen en exceso.
Tal vez, es lo que me ha pasado a mi con la serie, pero la verdad es que tengo ciertos argumentos para no juzgar a la serie como una joya o ponerla a la altura ni siquiera de lejos, de Breaking Bad.
Pues bien, se supone una serie realista, pero en realidad no lo es, es decir, se recrea en la cotidianeidad de los personajes hasta el hastío, te hace desesperar en algunas secuencias en donde se ve como se ponen unos pasteles al horno, o se cambia de ropa un personaje. Pero luego suceden cosas más relacionadas con el realismo mágico que con una serie USA ambientada en un tiempo actual.
La serie tiene como dos tramas; la transformación del personaje principal, de ser un raterillo a convertirse en "Saul Gooman!", y por otro lado tiene la parte de los mafiosos y de cómo se va complicando la trama en plan carteles de la droga.
En la primera, la "transformación hacia Saul", se le ofrece al personaje, en un par de ocasiones, una salida super digna, donde cualquier persona que se dedique al derecho sabe que es la oportunidad de su vida, y para que cuadre y la serie no se acabe en la 2º temporada, montan un espectáculo inverosímil para sacar al personaje de esa situación y hacerle retroceder hasta donde los guionistas quieren. Convertir a Saul en un abogado pillo vividor, cuando a todas luces, el personaje rechaza, sin sentido, un super despacho en dos ocasiones para volver al punto de partida.
El personaje que hace de chica de Saul, está realmente bien logrado, pero no tiene sentido que en vez de separarse de él, y para alargar la serie, se mantenga fiel a Saul, después de que este se la lié 3 o 4 veces.
En cuanto a la trama de la parte mafiosa, es demasiado lenta, tarda una eternidad en ocurrir algo, y como trama secundaria, queda algo deslavazada, pero, como a mi juicio, se salvan capítulos gracias a esta trama, no me ha parecido tan mal.
Tal vez, es lo que me ha pasado a mi con la serie, pero la verdad es que tengo ciertos argumentos para no juzgar a la serie como una joya o ponerla a la altura ni siquiera de lejos, de Breaking Bad.
Pues bien, se supone una serie realista, pero en realidad no lo es, es decir, se recrea en la cotidianeidad de los personajes hasta el hastío, te hace desesperar en algunas secuencias en donde se ve como se ponen unos pasteles al horno, o se cambia de ropa un personaje. Pero luego suceden cosas más relacionadas con el realismo mágico que con una serie USA ambientada en un tiempo actual.
La serie tiene como dos tramas; la transformación del personaje principal, de ser un raterillo a convertirse en "Saul Gooman!", y por otro lado tiene la parte de los mafiosos y de cómo se va complicando la trama en plan carteles de la droga.
En la primera, la "transformación hacia Saul", se le ofrece al personaje, en un par de ocasiones, una salida super digna, donde cualquier persona que se dedique al derecho sabe que es la oportunidad de su vida, y para que cuadre y la serie no se acabe en la 2º temporada, montan un espectáculo inverosímil para sacar al personaje de esa situación y hacerle retroceder hasta donde los guionistas quieren. Convertir a Saul en un abogado pillo vividor, cuando a todas luces, el personaje rechaza, sin sentido, un super despacho en dos ocasiones para volver al punto de partida.
El personaje que hace de chica de Saul, está realmente bien logrado, pero no tiene sentido que en vez de separarse de él, y para alargar la serie, se mantenga fiel a Saul, después de que este se la lié 3 o 4 veces.
En cuanto a la trama de la parte mafiosa, es demasiado lenta, tarda una eternidad en ocurrir algo, y como trama secundaria, queda algo deslavazada, pero, como a mi juicio, se salvan capítulos gracias a esta trama, no me ha parecido tan mal.
6
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se puede decir de este documental. Pues, lo que se puede decir de muchos documentales que se están haciendo a día de hoy en las plataformas digitales, que cuenta una historia verídica, triste, trágica y que tiene una duración excesiva. Como se decía antes, para amantes del género.
Supuestamente, lo interesante aquí es que salen todos los audios de las negociaciones, pero tampoco eran tantos ni tan relevantes.
Este, además, parece un secuestro muy cutre, perseguido por unos policías sin medios, sin pistas y sin nada que les pueda ayudar y sin experiencia en ese campo. Aunque, si como la final se demuestra, ocurrió todo tan rápido ni usando IA, se hubiera resuelto favorablemente.
Así que, la serie documental lo que cuenta es la historia de un fracaso, de una tristeza, de como la gente se vuelca en estos casos, de como eramos en los años 90...
Es un documental malo? No es malo. Pero como estos, hay muchos en todas las plataformas
Supuestamente, lo interesante aquí es que salen todos los audios de las negociaciones, pero tampoco eran tantos ni tan relevantes.
Este, además, parece un secuestro muy cutre, perseguido por unos policías sin medios, sin pistas y sin nada que les pueda ayudar y sin experiencia en ese campo. Aunque, si como la final se demuestra, ocurrió todo tan rápido ni usando IA, se hubiera resuelto favorablemente.
Así que, la serie documental lo que cuenta es la historia de un fracaso, de una tristeza, de como la gente se vuelca en estos casos, de como eramos en los años 90...
Es un documental malo? No es malo. Pero como estos, hay muchos en todas las plataformas

7.0
25,244
7
15 de noviembre de 2021
15 de noviembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre en el cine con ganas de ver una cinta historia de la Edad Media francesa con todo lo que eso significa ( su parte de sangre, de batallas y de amores entre caballeros y doncellas) y de repente me encuentro, con el análisis de unos hechos históricos, contados mas o menos fielmente que se supone que ocurrieron allá por el 1386!!
Se realiza un retrato aséptico sobre unos hechos que llevan a lo que el propio titulo de la cinta nos adelanta, es decir, el ultimo duelo a muerte en Francia por parte de dos hombres que, por lo que se ve, eran amigos.
Lo interesante es que se cuentan todas las versiones posibles y una vez que se cuenta la versión de los contendientes, se cuenta la versión de ella, que lógicamente, es la que se da por cierta.
A nivel actoral y de producción es bastante buena, entiendo que tampoco de Oscar, pero si bastante buena siendo muy original en la narrativa de la cinta que quiere contar una historia en ese periodo histórico, porque como dije anteriormente, realiza una exposición de hechos sin "tomar partido" . Y de ese conjunto de versiones nace una cinta que no solo analiza los hechos que se están juzgando, sino que nos muestra un retrato de la historia de la Francia de 1386.
Se realiza un retrato aséptico sobre unos hechos que llevan a lo que el propio titulo de la cinta nos adelanta, es decir, el ultimo duelo a muerte en Francia por parte de dos hombres que, por lo que se ve, eran amigos.
Lo interesante es que se cuentan todas las versiones posibles y una vez que se cuenta la versión de los contendientes, se cuenta la versión de ella, que lógicamente, es la que se da por cierta.
A nivel actoral y de producción es bastante buena, entiendo que tampoco de Oscar, pero si bastante buena siendo muy original en la narrativa de la cinta que quiere contar una historia en ese periodo histórico, porque como dije anteriormente, realiza una exposición de hechos sin "tomar partido" . Y de ese conjunto de versiones nace una cinta que no solo analiza los hechos que se están juzgando, sino que nos muestra un retrato de la historia de la Francia de 1386.
8
21 de diciembre de 2020
21 de diciembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez, y a mi juicio, una de las mejores series de la historia sobre un mundo creado a partir de películas previas, en este caso, las películas sobre el universo Star wars.
Tras algunas películas, o incluso, trilogías completas que han sido verdaderos insultos para el espectador, esta serie ha devuelto la ilusión sobre el universo de la guerra de las galaxias a sus seguidores.
Titule la 1º temporada como lo pequeño se hace grande.
En esta segunda solo puedo decir que: Este es el camino, y añado, Disney. Entendiendo que no se puede hacer una ROUGE ONE cada año porque todo seria demasiado bello para ser verdad, pero al menos, nos queda este camino bonito, sencillo, bien realizado y mejor dirigido que es, por ahora, esta serie en sus 2 primeras temporadas.
Sinceramente, es muy, muy recomendable y sumamente redonda a todos los niveles, interpretativos, visuales, personajes y riqueza del mundo en cuanto a los mismos ya sean secundarios, tipos de sociedades, conocimiento de la galaxia donde se desarrolla la acción, etc.
No se que más puedo decir, simplemente, les pediré que la vean.
Tras algunas películas, o incluso, trilogías completas que han sido verdaderos insultos para el espectador, esta serie ha devuelto la ilusión sobre el universo de la guerra de las galaxias a sus seguidores.
Titule la 1º temporada como lo pequeño se hace grande.
En esta segunda solo puedo decir que: Este es el camino, y añado, Disney. Entendiendo que no se puede hacer una ROUGE ONE cada año porque todo seria demasiado bello para ser verdad, pero al menos, nos queda este camino bonito, sencillo, bien realizado y mejor dirigido que es, por ahora, esta serie en sus 2 primeras temporadas.
Sinceramente, es muy, muy recomendable y sumamente redonda a todos los niveles, interpretativos, visuales, personajes y riqueza del mundo en cuanto a los mismos ya sean secundarios, tipos de sociedades, conocimiento de la galaxia donde se desarrolla la acción, etc.
No se que más puedo decir, simplemente, les pediré que la vean.
Más sobre ANTONIO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here