You must be a loged user to know your affinity with DanaX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
31 de mayo de 2013
31 de mayo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble que después de ver una enorme cantidad de películas de temática lésbica, en su mayoría bastante mediocres, se me haya pasado desapercibida la que se considera pionera en tratar el tema abiertamente.
"Desert Hearts" es una historia clásica de amor muy bien contada y mejor interpretada, sobre todo por una magnífica Helen Shaver que encarna a una profesora de Nueva York que busca empezar de cero en un pequeño pueblo del desierto. Lo cierto es que la premisa puede resultar un tanto tópica, pero a medida que avanzamos en la historia somos testigo de unos personajes y situaciones tremendamente realistas, llanos y naturales. La homosexualidad se trata con una mezcla de naturalidad y pudor adecuados teniendo en cuenta el contexto rural de la historia.
Una bonita y tierna (que no edulcorada) historia de amor con pequeñas dosis de drama aderezadas con alguna que otra sonrisa. A partir de ahora, y a la espera de "La Vie D'Adele", estará en mi altar de cine lésbico junto con "Cuando cae la noche", "Las Hijas del Botánico", "Aimé y Jaguar" y "Fucking Amal". Sólo por la secuencia del hotel ya merece la pena su visionado.
Lo mejor: Las interpretaciones y la evolución de la historia.
Lo peor: Montaje
"Desert Hearts" es una historia clásica de amor muy bien contada y mejor interpretada, sobre todo por una magnífica Helen Shaver que encarna a una profesora de Nueva York que busca empezar de cero en un pequeño pueblo del desierto. Lo cierto es que la premisa puede resultar un tanto tópica, pero a medida que avanzamos en la historia somos testigo de unos personajes y situaciones tremendamente realistas, llanos y naturales. La homosexualidad se trata con una mezcla de naturalidad y pudor adecuados teniendo en cuenta el contexto rural de la historia.
Una bonita y tierna (que no edulcorada) historia de amor con pequeñas dosis de drama aderezadas con alguna que otra sonrisa. A partir de ahora, y a la espera de "La Vie D'Adele", estará en mi altar de cine lésbico junto con "Cuando cae la noche", "Las Hijas del Botánico", "Aimé y Jaguar" y "Fucking Amal". Sólo por la secuencia del hotel ya merece la pena su visionado.
Lo mejor: Las interpretaciones y la evolución de la historia.
Lo peor: Montaje

7.0
9,928
3
1 de febrero de 2013
1 de febrero de 2013
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a unos títulos de crédito que quizás sean los peores que pueda haber visto, la película comienza de una manera interesante: plano subjetivo, historia interesante de drogas, amor fraternal, vida y consciencia más allá de la muerte... para terminar de la manera más vomitiva posible. Vivo ejemplo de que detrás de una película que muestra mucho sexo y drogas se puede esconder el mensaje más retrógrado. Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mami y Papi murieron. Sí, ¡Qué horror! Han pasado como 15 años y no lo hemos superado, por ello tenemos tendencias destructivas, nos gustan las drogas y nos rodeamos de la gente equivocada. Eso de meterte cosas equivocadas por la nariz y de meter tus genitales donde no debes te puede llevar a la muerte, y a ver entonces cómo mantienes la promesa que hiciste de crío a tu hermanita pequeña. Mueres, pasas una horita y media dando vueltas por el antes y el después de la muerte. Ok. De repente y sin venir a cuento, tu hermanita aborta. Primer plano del feto, muy sutil señor Noé. Ojo, no tengo nada en contra de aquellos que están en contra de la práctica del aborto, pero, ¿de verdad es necesario enseñar ESO? Aún queda lo peor: ¿veinte? minutos de sexo desasosegante, vomitivo, incómodo para terminar con una fecundación, sí, en tu cara, seguida de un parto. ¿WTF? ¿Se puede ser más tramposo?
9
7 de octubre de 2006
7 de octubre de 2006
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer que a estas alturas aún existan ideas tan originales y refrescantes en cine. Posiblemente sea el argumento más descabellado y el guión más imaginativo de los últimos años, base de una película que engancha de principio a fin por lo peculiar de su trama y por la total falta de previsibilidad. Si a ello le añadimos planteamientos metafísicos, golpes de humor de lo mejorcito, interpretaciones bastante buenas (el personaje de Cameron Díaz el mejor, pensé que nunca diría eso...), rollo bollo y manipulación de personalidad tenemos una película brillante, de obligada visión.

7.2
36,009
7
4 de noviembre de 2006
4 de noviembre de 2006
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más que correcta de Michael Mann pero un tanto sobrevalorada. Tiene un regusto a novela de John Grisham que me es bastante familiar, un argumento muy atractivo (más que en el negocio de las tabacaleras, la trama se fundamente en el poder de los medios de comunicación) y una pareja protagonista que lo borda, sobre todo destacaría a Russell Crowe, en uno de sus mejores trabajos, por encima de Al Pacino. A pesar de ello, me esperaba de tensión en un thriller que, si bien no está mal dirigido, tiene falta de intensidad en algunos momentos. De la primera hora de metraje quitaría del plumazo buena parte, así como del trayecto final. Sin lugar a dudas el clímax se mantiene en la parte central de la trama, a partir de entonces se desinfla hasta llegar a un final al que le falta algo. Es, por tanto, una buena película que podría haber llegado a ser mucho más.
9
7 de abril de 2012
7 de abril de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resuelta casi insultante que una serie tan divertida y fresca como Community haya tenido tan poca acogida por parte del público. Aquí no tenemos las típicas risas enlatadas que nos dicen cuando reirnos o cuando no. En su lugar, tenemos un montón de situaciones, diálogos y, sobre todo, personajes que harán salir más de unos abdominales de tanto reir.
Entre los personajes destacaría al decano de la universidad y a Chan, los personajes que provocan más carcajadas por segundo desde Shedon Cooper, y como esencia de la serie las continuas alusiones a cine y televisión y las parodias a todos los géneros de ficción habidos y por haber. Tenéis que ver esta serie, no os arrepentiréis.
Entre los personajes destacaría al decano de la universidad y a Chan, los personajes que provocan más carcajadas por segundo desde Shedon Cooper, y como esencia de la serie las continuas alusiones a cine y televisión y las parodias a todos los géneros de ficción habidos y por haber. Tenéis que ver esta serie, no os arrepentiréis.
Más sobre DanaX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here