You must be a loged user to know your affinity with Pastor Vacceo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
6,664
3
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás me forme demasiadas expectativas de esta película, pero la verdad es que recuerdo muy pocos títulos que me hayan defraudado tanto.
Lo primero que llama la atención al comenzar el visionado, es la partición de la pantalla en la mayor parte del film, elemento curioso pero meramente anecdótico que no aporta nada y en ocasiones llega a cansar.
Luego pasamos a observar a unos actores que se quedan a medias entre cine amateur y teatro, pero sin aprovechar lo bueno de cada elemento, haciendo gala de interpretaciones demasiado sosas y forzadas, donde destaca (por poco creíble) el papel de Antonia interpretado por Petra Martínez.
Que deciros del guión… pues que sencillamente da para un corto y poco más, Rosales nos lo alarga hasta el tedio, lo que da como resultado 2 horas de aburridísimos diálogos totalmente insustanciales sobre cosas de lo más triviales, intercalados por larguísimo silencios donde la acción se detiene (más todavía) y nos quedamos como tontos esperando que pase algo, lo que sea, para al final, nada.
Pero lo más increíble de todo, es que encima este tostón se haya llevado los Goya a mejor película y director, luego nos extrañaremos de qué el cine español vaya como va, y que conste que a un servidor le encanta nuestro cine, pero una cosa es una cosa y otra…
Lo primero que llama la atención al comenzar el visionado, es la partición de la pantalla en la mayor parte del film, elemento curioso pero meramente anecdótico que no aporta nada y en ocasiones llega a cansar.
Luego pasamos a observar a unos actores que se quedan a medias entre cine amateur y teatro, pero sin aprovechar lo bueno de cada elemento, haciendo gala de interpretaciones demasiado sosas y forzadas, donde destaca (por poco creíble) el papel de Antonia interpretado por Petra Martínez.
Que deciros del guión… pues que sencillamente da para un corto y poco más, Rosales nos lo alarga hasta el tedio, lo que da como resultado 2 horas de aburridísimos diálogos totalmente insustanciales sobre cosas de lo más triviales, intercalados por larguísimo silencios donde la acción se detiene (más todavía) y nos quedamos como tontos esperando que pase algo, lo que sea, para al final, nada.
Pero lo más increíble de todo, es que encima este tostón se haya llevado los Goya a mejor película y director, luego nos extrañaremos de qué el cine español vaya como va, y que conste que a un servidor le encanta nuestro cine, pero una cosa es una cosa y otra…

8.3
59,513
9
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente sobresaliente, esta es una de esas películas que cuando terminas de verla te das cuenta de porqué te gusta tanto el cine, y es que todo esta cuidado con tal minuciosidad y perfección que crees estar tu mismo en ese Nueva York de principio de siglo, siguiendo las vivencias de ese grupo de chavales, como dan sus primeros pasos en esa escalada criminal que les llevará a ser los mafiosos más respetados de la ciudad.
Hay que destacar dos puntos por encima del conjunto, para empezar hay que alabar a Morricone por haber creado esta maravilla de banda sonora, para mi una de las mejores de la historia (no exagero, quien no la haya visto que lo compruebe) simplemente perfecta. Y el segundo punto es sin lugar a dudas la ambientación, este director tiene una máquina del tiempo, eso seguro, cada plano, cada detalle nos transporta irremediablemente hasta ese barrio judio, donde trancurre la acción, alucinante.
El resto de elementos cumplen sobradamente, tanto la dirección, interpretaciones, mención especial al papelón de Woods, fotgrafía, jamás se borrará de mi retina esa imagen en la que el grupillo de "minigansters", con sus trajes recien comprados van caminando por una calle, y al fondo se ve, magestuoso, el puente de Brooklyn, simplemente genial.
En definitiva una de las mejores películas sobre la mafia que se han realizado, a la altura de "El padrino" y "Camino a la perdición", en mi opinión referencias obligadas de este género.
Hay que destacar dos puntos por encima del conjunto, para empezar hay que alabar a Morricone por haber creado esta maravilla de banda sonora, para mi una de las mejores de la historia (no exagero, quien no la haya visto que lo compruebe) simplemente perfecta. Y el segundo punto es sin lugar a dudas la ambientación, este director tiene una máquina del tiempo, eso seguro, cada plano, cada detalle nos transporta irremediablemente hasta ese barrio judio, donde trancurre la acción, alucinante.
El resto de elementos cumplen sobradamente, tanto la dirección, interpretaciones, mención especial al papelón de Woods, fotgrafía, jamás se borrará de mi retina esa imagen en la que el grupillo de "minigansters", con sus trajes recien comprados van caminando por una calle, y al fondo se ve, magestuoso, el puente de Brooklyn, simplemente genial.
En definitiva una de las mejores películas sobre la mafia que se han realizado, a la altura de "El padrino" y "Camino a la perdición", en mi opinión referencias obligadas de este género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único punto negro que le veo, puede ser la muerte de Max, quizas demasiado forzada, pero bueno esto no empaña el resto del film.
8
18 de mayo de 2007
18 de mayo de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inconmensurable western a la altura de la afamada trilogía del dolar, donde nos encontramos con una sobresaliente interpretación de Henry Fonda, acompañada de manera muy notable por el resto del reparto, especialmente la bellisima Claudia Cardinale ( ¡¡¡ manma mía !!! )
Leone dota a toda la historia de su inconfudible personalidad, con infinidad de primeros planos y ralentizaciones, con una fotografía digna de admirar, mostrándonos unos de los paisajes más bellos jamás vistos en el cine, impresionante.
El guión está bien llevado,así como la caracterización de los personajes. El final es digno del mejor spaghetti western, me llamó especialmente la atención el flashback (no se por que, pero me encantó).
Quizá lo único reprochable sea que debido a la larga duración del metraje y con las continuas relentizaciones, entiendo que haya gente que se le pueda hacer pesada, a mi no.
Leone dota a toda la historia de su inconfudible personalidad, con infinidad de primeros planos y ralentizaciones, con una fotografía digna de admirar, mostrándonos unos de los paisajes más bellos jamás vistos en el cine, impresionante.
El guión está bien llevado,así como la caracterización de los personajes. El final es digno del mejor spaghetti western, me llamó especialmente la atención el flashback (no se por que, pero me encantó).
Quizá lo único reprochable sea que debido a la larga duración del metraje y con las continuas relentizaciones, entiendo que haya gente que se le pueda hacer pesada, a mi no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es buenísimo, pero aun asi preferiría que Charles Bronson no hubiera salido tan bién parado, en casi toda la peli me cae mucho mejor Fonda que él.

6.7
22,530
6
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que Stone, es uno de los pocos directores que nunca me a decepcionado, siempre se puede sacar algo bueno de su trabajo, como en este caso, por mucho que diga la crítica no es un película corriente del Vietnam, y ya se que se han hecho multitud de películas antibelicistas sobre esta guerra, pero esta es la que mejor refleja las consecuencias, y más aún, el grave daño que inflingió a una sociedad como la norteamericana.
Todo comienza en la típica familia conservadora de Wisconsin, una familia modelo, en la que el hijo mayor decide luchar por su país como sus predecesores, todo cambia al volver de la selva vietnamita, el ya no es el mismo, y la familia perfecta se resiente, mostrando una cara mucho más amarga. Es curioso ver el paralelismo y la evolución entre el protagonista, y la sociedad de la época.
Esto es a grandes rasgos la trama del film, con un guión bien elaborado, la siempre magnifica dirección de Oliver Stone, y para mí, el punto fuerte, Tom Cruise, en uno de sus mejores papeles por el que estuvo nominado al oscar, y aquí es donde tengo que romper la lanza en su favor, diciendo que es con diferencia el mejor actor de su generación, siempre polémico, pero al fin y al cabo un pedazo de Actor.
En definitiva una película muy bien realizada, que deja vislumbrar los horrores de ese despropósito llamado… aquí no estoy seguro si poner Guerra de Vietnam, o gobierno estadounidense, los dos serian validos. Disfrútenla.
Todo comienza en la típica familia conservadora de Wisconsin, una familia modelo, en la que el hijo mayor decide luchar por su país como sus predecesores, todo cambia al volver de la selva vietnamita, el ya no es el mismo, y la familia perfecta se resiente, mostrando una cara mucho más amarga. Es curioso ver el paralelismo y la evolución entre el protagonista, y la sociedad de la época.
Esto es a grandes rasgos la trama del film, con un guión bien elaborado, la siempre magnifica dirección de Oliver Stone, y para mí, el punto fuerte, Tom Cruise, en uno de sus mejores papeles por el que estuvo nominado al oscar, y aquí es donde tengo que romper la lanza en su favor, diciendo que es con diferencia el mejor actor de su generación, siempre polémico, pero al fin y al cabo un pedazo de Actor.
En definitiva una película muy bien realizada, que deja vislumbrar los horrores de ese despropósito llamado… aquí no estoy seguro si poner Guerra de Vietnam, o gobierno estadounidense, los dos serian validos. Disfrútenla.

7.2
114,744
8
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que sin duda será una de las mejores películas de este 2008. ¿Por qué?
- Puede que sea gracias a un guión sólido y sin concesiones.
- A unos diálogos escasos pero precisos, con toques de humor negro.
- Una dirección exquisita, que dota a la película de unos planos e imágenes impactantes.
- A la perfecta utilización de los tiempos, con momentos pausados pero intensos y otros realmente frenéticos.
- A la fabulosa fotografía.
- La carencia de música, dando más tensión y fuerza a ciertas situaciones.
- A las soberbias interpretaciones, en especial Josh Brolin y Bardem (del que no comentaré nada más, pues críticos más capaces que yo ya lo han dicho todo)
- O puede que sea gracias a uno de los malos más fascinantes que ha pisado nunca una pantalla.
De todas estas características quedaros con las que más os gusten, yo me quedo con todas.
Los Coen realizan uno de sus mejores trabajos en este moderno western ambientado en la frontera estadounidense con México a principios de los 80. Narra la historia de un veterano de Vietnam al que la casualidad pone delante de 2 millones de dólares. El problema es que tras este suculento botín se encuentra el cártel mejicano y alguien aún más peligroso, Antón Chigurh, un frío y calculador psicópata que hará lo imposible por recuperarlo.
Estas premisas tornarán en una sangrienta persecución de la que nadie podrá escapar.
En definitiva una película altamente recomendable, y un soplo de aire fresco al ya viciado cine de Hollywood.
P.D.- La película no es apta para todo el mundo, debido en grán parte a la crudeza de algunas imágenes y al desarrollo pausado de cierta parte del metraje. ¡¡Quedan avisados!!
- Puede que sea gracias a un guión sólido y sin concesiones.
- A unos diálogos escasos pero precisos, con toques de humor negro.
- Una dirección exquisita, que dota a la película de unos planos e imágenes impactantes.
- A la perfecta utilización de los tiempos, con momentos pausados pero intensos y otros realmente frenéticos.
- A la fabulosa fotografía.
- La carencia de música, dando más tensión y fuerza a ciertas situaciones.
- A las soberbias interpretaciones, en especial Josh Brolin y Bardem (del que no comentaré nada más, pues críticos más capaces que yo ya lo han dicho todo)
- O puede que sea gracias a uno de los malos más fascinantes que ha pisado nunca una pantalla.
De todas estas características quedaros con las que más os gusten, yo me quedo con todas.
Los Coen realizan uno de sus mejores trabajos en este moderno western ambientado en la frontera estadounidense con México a principios de los 80. Narra la historia de un veterano de Vietnam al que la casualidad pone delante de 2 millones de dólares. El problema es que tras este suculento botín se encuentra el cártel mejicano y alguien aún más peligroso, Antón Chigurh, un frío y calculador psicópata que hará lo imposible por recuperarlo.
Estas premisas tornarán en una sangrienta persecución de la que nadie podrá escapar.
En definitiva una película altamente recomendable, y un soplo de aire fresco al ya viciado cine de Hollywood.
P.D.- La película no es apta para todo el mundo, debido en grán parte a la crudeza de algunas imágenes y al desarrollo pausado de cierta parte del metraje. ¡¡Quedan avisados!!
Más sobre Pastor Vacceo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here