Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with drelles
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga y cremoniosa, épica y lírica, un lujo en la estéril cinematografía actual. Planos de antología, en los que la imagen, conjugada con la música, barre los límites de la pintura y el poema, creando un espacio nuevo, desconocido y sugerente, sólo al alcance de los cineastas geniales.

Película ideal para recomendar a aquellos que entiendan o quieran entender que el cine es algo más que un espectáculo de barraca. No es la mejor obra de este importante autor, pero sí tan emotiva y cutivadora como todas. Su larga duración no sería soportable en cualquier otro director adocenado de los que tanto abundan.
22 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra, como otras muchas veces, que el buen cine no es cuestión de dinero sino de talento. Con escasos medios se cuenta una historia casi minimalista sobre la crisis de un matrimonio, acechado por el paro y el empleo precario. Emocionante y lúcida como pocas, la cámara retrata sin aspavientos el drama de la vida cotidiana, tan díficil y dura aquí como allí para quienes apenas tienen nada más que su fuerza de trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El improbable final feliz no sirve para endulzar el gusto amargo de una obra tan desoladora: un fiel retrato de una sociedad tan triste e insolidaria, a semejanza de su desfavorable clima, como la finlandesa, por el más significativo de sus cineastas, realizador de una obra importante y al que conviene seguir descubriendo.
20 de enero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no puede juzgarse con los mismos criterios que aplicamos a un film convencional. Se trata de una obra única e irrepetible: el testamento fílmico de un gran amante del cine, que lo ha sido en toda su obra conocida, desde su etapa de crítico hasta esta última declaración con la que se despide del arte por excelencia del siglo XX.

Con esta obra Erice hace un ajuste de cuentas consigo mismo, desdoblado en los dos personajes principales, con su escasísima filmografía, mermada por el olvido al que la industria del cine lo ha sometido.

Durante tantos años hemos visto ensalzar toda clase de pegaplanos, mediocridades, "pelis", reflexiones vacuas, efectos especiales, héroes galácticos y plagios de aquí y de allá. Casi todo este material ha sido galardonado con óscares, goyas, globos...y ensalzado en los mil y un festivales que pululan por todo el planeta. Nada para el mejor director español de la historia. Hasta un mediocre esquirol como Fernando Trueba se atrevió a destrozar "El embrujo de Shanghai", la mejor novela de Juan Marsé cuyo frustrado trasplante fílmico pudimos sentir en el espléndido libro con el que Erice se desquitó.

"Cerrar los ojos" es antes que nada amor al cine, capaz de realizar un milagro como el de Ordet. Por ella desfilan sentimientos rescatados de todas sus otras películas en una despedida melancólica, sin odios, llena de sabiduría y que nos redime de tanta nadería acumulada en las pantallas en estos años de ausencia.
Con este final Erice entronca con otros grandes genios expulsados por los mercanchifles: Stroheim, Keaton, Welles.

Gracias, maestro.
18 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un admirable guion de Ingmar Bergman que indaga en las circunstancias del conocimiento y primeros pasos de la vida en común de sus padres, dos seres de extracción dispar destinados al infierno de la coexistencia; puesto en imágenes con una sabiduría poco corriente por otro cineasta nórdico, muy inspirado para la ocasión ya que ni antes ni después de esta magna obra daría señales del gran talento cinematográfico que demuestra aquí.

Sinfonía desgranada del dolor, larga y emocionante mirada silenciosa sobre unos seres cuya pasión es interior, cuyo grado de corrosión y agresividad parece no tener límites y que avanza lo que será la posterior existencia, turbulenta y difícil, de uno de los mejores creadores de nuestro continente.
18 de abril de 2016
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La enorme figura del director letón se merecía algo mejor que este infame subproducto con el que un siempre pretencioso Greenaway trata de encumbrarse.

Nada sobre el proceso creador del film fallido que, por lo que se pudo rescatar, hubiera sido una más de sus obras maestras. Nada sobre el dolor que tuvo que causar en el genio la frustración de no poder acabar su obra y no poder disponer del numeroso material rodado, al que hubiera dado forma con su mejor arma: el montaje.

Lo único que le interesa al fantoche que firma este engendro es el morbo y para ello recrea una falsa historia de homosexualismo. Ni los más estudiosos biógrafos del maestro se ponen de acuerdo con esta característica del personaje. En todo caso, sería un aspecto por el que deberíamos guardar respeto y dignidad, todo lo contrario de esa ridícula y permanente exhibición del personaje en pelota, haciendo el imbécil.

Todo resulta falso en este libelo, pero como ejemplo este exceso: ¿En qué cabeza cabe que nadie civizado reciba en cueros a la esposa de su mecenas? A la vuelta a Estados Unidos, ella informaría al miserable de Upton Sinclair para que cortara la raquítica subvención al maestro, quien dilapidaba su dinero en un lujosísimo hotel, gozando de placeres anales.

He visto en mi vida de cinéfilo numerosa películas horribles, pero no recuerdo ninguna que me haya irritado tanto como esta. Por eso he escrito esta modesta reparación de la noble figura de Su Majestad Eisenstein.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para