Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Soytutioargail
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de septiembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que es una película realmente extraña, es como un falso documental. Le falta mucho para que sea un clásico de la ciencia ficción, tal y como he leído en algunas críticas. Los alienígenas, bastante asquerosos, són retrasados mentales, primitivos, delincuentes, están como humanizados, cosa que en la mayoría de películas de este género no acurre así y entonces eso no cuela.

Esta película es como una denuncia social representada con humanos y seres de otro planeta. Es una simbiosis entre una película de Roland Emmerich i de Michael Moore. Unos alienígenas que tienen la suficiente inteligencia como para construir una nave y viajar 40 galaxias hasta llegar a la Tierra, después no pueden quedarse 20 años en nuestro planeta sin saber que hacer, robando bolsos y comiendo latas de comida de gato. Eso es lo que váis a ver.

Aún así, cumple y disfrutas viéndola pero no me la compraré en DVD. Los momentos finales son una mezcla entre el anuncio de Citroen y de John Rambo. Lo de John Rambo, lo digo por los varios desmembramientos que hay en las víctimas de los tiroteos y esas gotillas de gazpacho que salpican en la cámara en bastantes ocasiones. Cosa que gusta.

Le pongo un 6 dentro de lo malo, el ver una denuncia social hecha con alienígenas me ha parecido original .

PD: Hay un militar que es clavado a Bruce Willis en Lágrimas del Sol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La raza humana molesta con la presencia alienígena, no les ayuda a salir del planeta en una unión con ellos para buscar una solución al problema sinó que los van deshauciando de un solar a otro y encima lso humanos van con unos impresos para que firmen los extraterrestres. Dios mío. Si Dark Vader levantara la cabeza.
21 de octubre de 2015
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundas partes nunca fueron mejor que sus antecesoras pero eso no quita que no sean potables. Hellraiser II cumple y sigue con la misma atmósfera enfermiza que la original pero esta vez dirigida por el editor de la primera, Tony Randel y en esta ocasión, Clive Barker sólo es un mero productor ejecutivo, o sea nada.

Tuvo diversidad de críticas pero fue un éxito financiero y perpetúa aquellas escenas de desollamientos, ganchos, cucarachas y cenobitas. Cenobitas que siguen mostrando el mismo respeto que en la primera Hellraiser, aunque en ésta se le dé en exceso más importancia a un personaje llamado el Dr. Channard que ningunea a nuestros sadomasoquistas favoritos hasta el límite de ser uno de los puntos más flojos del film junto a su guión.

Y es que visualmente es perfecta pero contiene un guión difícil de entender y no por la percepción del espectador sino por la elaboración del mismo. Te haces la picha un lío. Sin embargo son más virtudes que defectos y la presentación diabólica en esta película del mundo/ infierno donde residen los cenobitas es sensacional. Hellraiser II no rompe el culto sino que profundiza en lo oculto, aquel mundo cenobita que no nos dejaron ver en su antecesora. Recomendeibol.
18 de enero de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso el caso de esta cinta que gracias al boca a boca y al poco codificado (sobretodo los viernes noche) Canal + se convirtió en toda una película de culto. Y todo gracias al inefable y jaranero doblaje de Pablo Carbonell, el cual actualmente se halla interpretando un doctor en la eterna serie Hospital Central.

Pero curioso también es... que de todas las premiadas a peor película de los Razzies; "Las aventuras de Ford Fairlane" es la segunda con mejor nota en la web Filmaffinity (un 6) solamente superada por el film "Resplandor en la oscuridad"(1992) de M.Douglas y M. Griffith (6,2). Más jocoso es, que en la web "Rotten Tomatoes", el porcentaje de valoración de los críticos eunucos es del 26 % pero la audiencia mundana le casca un 65% en la misma web. He aquí la divertida disyuntiva de siempre.

Gracias a Ford Fairlane, el cómico Andrew Dice Clay, capaz de ser el único monologuista en llenar dos veces el Madison Square Garden, ha sido encasillado (para bien) toda su vida en este personaje. Y aunque tras los años haya perdido su flamante tupé, haya sido vetado por la MTV y la haya liado de tal manera que ni la rompefotos Papales, Sinnead O' Connor, quisiera actuar con él en el Saturday night live; Ford Fairlane es un personaje querido, sobretodo por la generación nacida a principios de los 80 (aún sigo escuchando chascarrillos de la peli trece años después).

Las Aventuras de Ford Fairlane es una película simpática, de aquellas que hay que tener en DVD (en bluray, antes encontrarías el santo grial), y que posee aquel encanto de aquella época donde el chulazo ligón estaba bien visto y que un cigarrillo no era motivo de censura o de esa horrible pixelación.

Hasta la editorial DC (Batman, Superman) sacó cuatro números del personaje.
Si recuerdas los batidos de sambuca, la fender stratocaster y un koala que fue moneda de pago de INXS por la resolución de un caso de Ford, notarás como cae la lagrimilla. Increíble, ble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como curiosidad, en la versión americana, la primera escena en la que se encuentran Priscilla Presley y Ford, nuestro detective se dirige a su miembro como Stanley y no Decker, de Black & Decker de la Spanish version. Pero lo más curioso es que en la versión original y en la misma escena, el detective hace referencia a Roseanne Barr desnuda (serie Roseanne) para provocar su deserección y no a Margaret Tatcher como se escucha en la versión castellana. Supongo que mencionar la figura de Margaret Tatcher desnuda era lo más estremecedor para la juventud de aquella época.
1 de mayo de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película de comedia de terror encarnizada por el amigo Bacon, Fred West que es de esos actores que si le ves la cara te preguntas en que película ha salido más y el mago chino tuerto del "Chico de Oro".
Película de entretenimiento puro donde unos gusanos gigantes han echado sus raíces en el desierto de un pueblecito americano y que de vez en cuando salen a la superfície a comer.

Es una clásica película "noventera" de monstruos, terror, sangre y comedia de lo más entretenida para la hora de la siesta a la cuál le llegas a coger simpatía y cariño y siempre que la dan por la tele me la trago (la película).

En resumen, recomendada película de video club VHS y de gran carátula, como las que se hacían antes, que solo ver la portada en el video club ya decías que era buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas a recordar: Cuando el mago chino del chico de oro hace negocio con un trozo de gusano, ofreciendo fotografias con el xenomorfo, el matrimonio de la América profunda con un arsenal que podrían conquistar Benidorm y la trepidante escena donde quedan atrapados en los tejados.

Con eso me quedo.
5 de junio de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera...Es como ver un encefalograma plano.

No se le acerca ni por pelos a Gladiator pero si que puede ser un símil al Reino de los cielos.

Durante las dos horas no desata ningún tipo de emoción en el espectador, las escenas de acción son cortas, no hay sangre ni casquería y aburren y eso que pelean con espadas de metro y medio y flechas que podrian atravesar las torres Nakatomi.

Las localizaciones, los planos y el vestuario son perfectos pero la gente como yo, aún sabiendo que existen estas facetas en el cine, va a ver una película que le haga olvidarse de lo que hay fuera de la sala y que se le pongan los pelos como escarpias con una buena escena de acción y que la banda sonora ayude.

Sobretodo en películas de esta temática y esta película todo eso lo tira por el retrete.

Creo que tengo demasiado alto el listón con Braveheart.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para