Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Emi
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que supone que por agarrar un tópico (en este caso la licantropía) y enfocarlo de modo más lento y opresivo tenemos que pensar que se trata de una buena cinta. En realidad se trata de una película aburrida, de fácil tristeza y con el remanido tópico de la violencia de la comunidad chica. Algo que ya se hizo y mucho mejor.

La nota es un 4.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2022
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Locura total, sanguinaria al taco. "Art, the clown" va a quedar en la historia del slasher. Su único problema es que es demasiado extremo, con un sadismo que no tenian ni Jason ni Mike, dos psicópatas que solo saben matar, en cambio este payaso además de eso también es sádico a más no poder. Parte de su arte tiene que ver con la tortura y el sufrimiento como performance, algo que enormes porciones de públicos jamás podrán tolerar (no digo que sin motivo). Por otro lado, ademas de ser espeluznante y funambulesco le suma elementos sobrenaturales (en lo que también es como myers y vorhees), pero en este caso pareciera ser una especie de entidad fantástica que proviene de un averno cósmico del mal (que en esta segunda parte veremos tiene su contraparte del bien). Es una mezcla de muchas cosas: Halloween, Laberinto, Pesadillla, Masacre de Texas, It, Killer klowns, etc.
En resumen es una enfermedad, una basura que no cualquiera puede ver.

La nota es un 8.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de agosto de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, aprovechen a leer esto bien cortito que les voy a contar: la película es todo lo que aparenta ya desde su afiche. Pueblo chico, crimen de un niño, bosques, rutas, música depresiva, secretos, industrias quebradas, hogares rotos, etc. Es decir, un pastiche de época, un thriller más del montón aplicando la misma fórmula de "True Detective" pero por vez número cien mil.

Supongo que seguirán filmando películas como esta hasta que no puedan seguir choreando más.

No vale la pena ni para entretenerse.

Lo único que podría elogiarse es que por lo menos no fueron tan caraduras como para armar con esto una de esas series con las que cientos de miles en todo el mundo queman inútilmente sus neuoronas en Netflix y nefastas plataformas similares.

La nota es un 3.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de octubre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra "home invasion" para los degustadores del sub-género.

Es una cinta bien filmada y que entra enseguida en el clima tenso que propone. Si tenés ganas de ver algo así la película cumple aceptablemente su cometido.

Sin embargo es líneal, trillada y sosa. Del montón.

La nota es un 5.

En todos lados le dan de 7 para arriba, no es cierto, no hay forma de que llegue a esa nota.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, al fin tomé coraje y miré esta mítica cinta del italiano Lucio Fulci. La misma tiene varias particularidades. La primera es que se llama Zombi 2 pero no tiene primera parte, ya que es una continuación apócrifa de Dawn of the dead (1978) de George Romero, que a su vez es la continuación de su primera película The night of the leaving dead (1968). Ya con esto estamos ante un Fulci que echa a rodar su película con un truco comercial formidable, propio de los géneros populares o llamados menores.
La película en sí misma es muy mala pero a la vez es muy buena. Cada escena en la que aparecen los zombies es gloriosa, tanto por el extraño y putrefacto maquillaje que poseen como por una música absolutamente kitsch que le da a los sucesos un aire muy particular, algo similar a lo que pasa con Holocausto Canibal de Deodato. Además, Zombi 2 mezcla el fenómeno zombi con la religión vudú (algo que Wes Craven retoma con mayor desarrollo en La serpiente y el arcoiris) y no oculta una clara inspiración en la Isla del Dr. Moreau de HG Wells. Es decir, Zombi 2 es rescatable como pastiche descarado, donde las quejas de Romero y Argento por plagio son su gran fortaleza. Otra: la escena del zombi peleando contra el tiburón es única y es otra referencia directa al cine de género y masivo, en este caso Jaws (1975) de Spielberg. Por último: el cierre de la película es magistral, captura de un modo perfecto la idea de una amenaza que se cierne sobre la gran civilización, la furia zombi es una venganza esclava.

La nota debería ser baja pero me niego a ponerle menos de 7.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow