You must be a loged user to know your affinity with elmegapeluco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
54,178
7
17 de octubre de 2009
17 de octubre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moon es una película que no pasa desapercibida, a destacar su iluminación y su escenografía tanto fuera como dentro de la nave, todo resulta muy creíble, y por supuesto, una buena actuación, sin embargo, y aunque he disfrutado mucho con la película no apta para todos los gustos si es que no te gustan las rayadas, es precisamente ahí, donde veo que podrían haber complicado el guión un poco más, ya que el tema que propone esta demasiado visto. (Ver Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubiera preferido que en lugar de clones, se hubiera encontrado con él mismo en otro momento de su estancia en la luna al viajar a la velocidad de la luz, si lo hubieran desarrollado más en ese sentido, en el lugar de hablar de clones que esta más visto que el atún, hubiera disfrutado aun más.

5.8
16,849
5
26 de septiembre de 2007
26 de septiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece absurdo intentar hacer un remake de Hitchcock llevandolo a nuestros actuales
tiempos, ya que se pierde el estilo de los personajes de la época y miles de otras cosas de
de un director que tenía una forma dirigir tan propia y llena de personalidad.
La película actual no es aburrida, pero no pasa de ser una pelí más de sobremesa que no
llega a nada. ¿Que pasa?, que ultimamente no hay guionistas buenos, y o nos tragamos
películas que no tienen ni pies ni cabeza o tienen que estar haciendo remakes de obras
maestras que dificilmente, (por no decir que no se pueden) mejorar.
tiempos, ya que se pierde el estilo de los personajes de la época y miles de otras cosas de
de un director que tenía una forma dirigir tan propia y llena de personalidad.
La película actual no es aburrida, pero no pasa de ser una pelí más de sobremesa que no
llega a nada. ¿Que pasa?, que ultimamente no hay guionistas buenos, y o nos tragamos
películas que no tienen ni pies ni cabeza o tienen que estar haciendo remakes de obras
maestras que dificilmente, (por no decir que no se pueden) mejorar.

5.0
14,936
4
24 de junio de 2019
24 de junio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, cualquiera que haya seguido la saga, sabe cuándo se conocen los personajes por primera vez, pero aquí se han pasado todo por el forro y se han cargado la coherencia cronológica (Esto lo explicaré más en la sección de spoilers).
Sobre el guion a mí ya me decepciono cómo se trató el tema de la Fenix Oscura en "X-MEN 3 La decisión final" con respecto del comic y venía con esperanzas de que aquí contarán la verdadera historia del Dios y sus vástagos dormidos, pero que va, han vuelto otra vez a ignorar esta parte del comic completamente, cuando por lo menos mí me parece lo mejor de esa historia.
A continuación Spoilers cronológicos:
Sobre el guion a mí ya me decepciono cómo se trató el tema de la Fenix Oscura en "X-MEN 3 La decisión final" con respecto del comic y venía con esperanzas de que aquí contarán la verdadera historia del Dios y sus vástagos dormidos, pero que va, han vuelto otra vez a ignorar esta parte del comic completamente, cuando por lo menos mí me parece lo mejor de esa historia.
A continuación Spoilers cronológicos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando en X-men 3 la Dr.Jean Grey (Phoenix) y Tormenta van a buscar al rondador nocturno no le conocen de nada y él no sabe ni lo que son los X-men... Y según esta película ya desde jovencito él era uno de ellos y eran colegas de toda de tripulación.
En las películas anteriores se comenta que Cerebro y Magneto fueron juntos a buscar a Jean Gray Fenix y hasta hay algún reproche de Magneto a Cerebro por ponerle barreras a Jean para mantener a raya a la bestia Fenix, y sin embargo aquí aparte de que Cerebro ha ido por su lado a buscarla, que yo sepa mucho reproche no debería ponerle en un futuro cuando aquí se enfada porque mata a Mística.
En realidad hay aún más incongruencias cronológicas más sutiles que estas y prefiero no entrar en detalle.
En las películas anteriores se comenta que Cerebro y Magneto fueron juntos a buscar a Jean Gray Fenix y hasta hay algún reproche de Magneto a Cerebro por ponerle barreras a Jean para mantener a raya a la bestia Fenix, y sin embargo aquí aparte de que Cerebro ha ido por su lado a buscarla, que yo sepa mucho reproche no debería ponerle en un futuro cuando aquí se enfada porque mata a Mística.
En realidad hay aún más incongruencias cronológicas más sutiles que estas y prefiero no entrar en detalle.

5.2
12,308
2
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad de la película es entretenida, pero desde ahí cada vez va a peor, toda la trama resulta forzada y a veces rozando lo inconexo, no me extraña que por culpa de películas como esta luego haya alguien diga que no le gustan las películas de superhéroes, pero es que por mucho que un genero sea fantasía, no todo vale (Ver la zona de spoiler para las incongruencias). Grandilocuentes escenas de acción sin casi ninguna justificación, música épica para la chorrada que te están contando.
Luego hay cosas que no cómo serán en los comics, pero mirando Wikipedia si bien el Dr Strange es anterior al Dr Destino, hay que decir que se nota que Destino es un plagio absoluto de Strange, no se si en el comic es tan exagerado como en la película pero ya te pone de los nervios.
Los ultima media hora de la película es tediosa y estas deseando que se acabe.
Luego hay cosas que no cómo serán en los comics, pero mirando Wikipedia si bien el Dr Strange es anterior al Dr Destino, hay que decir que se nota que Destino es un plagio absoluto de Strange, no se si en el comic es tan exagerado como en la película pero ya te pone de los nervios.
Los ultima media hora de la película es tediosa y estas deseando que se acabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dr Destino: Espera Black Adam, te enterramos bajo el agua por lo peligroso que eres para a los 15 minutos sacarte otra vez porque te voy a volver a necesitar, pero yo Dr Destino que podía ver el futuro, no sabía que te iba a necesitar otra vez en menos de 15 minutos, así que me dejo matar mientras te saco otra vez. ¡Soy un Genio!

6.7
52,718
8
29 de octubre de 2011
29 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que de todos los directores, Spielberg era el que mejor podía darle forma en la pantalla a Tintín, una vez vista la película, estoy casi seguro que Indiana Jones estaba inspirado en Tintín, hay alguna que otra incoherencia pero se disculpa al ser una película basada en este tipo de comic. No obstante las he escrito en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la pelicula, ¿que pinta que en la casa del tesoro este el Mayodormo? No tiene sentido.
Me gusta el juego de decir que con la soprano puede romper cristales, pero de ahí a explicar que se trata de un cristal blindado, mal hecho.
Me gusta el juego de decir que con la soprano puede romper cristales, pero de ahí a explicar que se trata de un cristal blindado, mal hecho.
Más sobre elmegapeluco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here