You must be a loged user to know your affinity with Gaian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
9 de abril de 2023
9 de abril de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Half-Life 2...Videojuego muy conocido debido a su innovación, aunque...Hay que reconocer que se trata de una auténtica experiencia memorable. Hablo de un viaje a través de una película de acción y ciencia ficción cuyo argumento puede no parecer demasiado único, pero en la creación de éste mundo, allá donde vayas, encontrarás algo que te tocará la fibra sensible.
Nos debemos adentrar en un lugar tan bello como aterrador, sobreviviendo a través de un viaje donde conocerás a personajes que te harán empatizar con ellos. Éste entorno está lastrado por ciertos problemas técnicos producto de la época en la que se realizó, pero es un trabajo técnico envidiable y una proeza técnica, dando algo digno de disfrutar.
Aquí, debes luchar por algo muy importante, y debes estar lúcido o lúcida, ya que todo está diseñado para que puedas superar las adversidades usando el entorno, con métodos ingeniosos como en el mejor cine de acción. Vas viajando y haciendo lo imposible con acciones de vértigo, disparando y luchando contra enemigos que infunden respeto y otros que producen pavor, llegando a mudarse a tus pesadillas.
Todo ésto es un viaje, debes pasar a través de la segunda mejor historia de acción y ciencia ficción del 2004, disfrutando de algo increíblemente interesante con personajes con funciones específicas pero muy bien desarrollados.
Sin hacer spoilers, Half-Life 2 es una gran lucha, dónde al menos no estarás solo, en varios sentidos. Secuela de Half life, sigue teniendo esos toques innovadores como la interactuación con el entorno a través de una impresionante historia de acción, no vertiginosa al poseer un ritmo más pausado, pero ese método narrativo (que se puede ver en producciones con casi perfección narrativa como Samurái Jack temporada 5 (Samurái Jack II)) es un gran acierto. Digamos que...Aunque a día de hoy sigue "The movie critic" aún anunciada en abril de 2023, ojalá Quentin Tarantino hiciera una adaptación de la primera entrega como él confesó que le gustaría, ya que conduciría a lo mismo con Half-Life 2, una historia capital con personajes excepcionales y con todo bien escrito por el gran Marc Laidlaw. Aseguro que merece la pena.
Nos debemos adentrar en un lugar tan bello como aterrador, sobreviviendo a través de un viaje donde conocerás a personajes que te harán empatizar con ellos. Éste entorno está lastrado por ciertos problemas técnicos producto de la época en la que se realizó, pero es un trabajo técnico envidiable y una proeza técnica, dando algo digno de disfrutar.
Aquí, debes luchar por algo muy importante, y debes estar lúcido o lúcida, ya que todo está diseñado para que puedas superar las adversidades usando el entorno, con métodos ingeniosos como en el mejor cine de acción. Vas viajando y haciendo lo imposible con acciones de vértigo, disparando y luchando contra enemigos que infunden respeto y otros que producen pavor, llegando a mudarse a tus pesadillas.
Todo ésto es un viaje, debes pasar a través de la segunda mejor historia de acción y ciencia ficción del 2004, disfrutando de algo increíblemente interesante con personajes con funciones específicas pero muy bien desarrollados.
Sin hacer spoilers, Half-Life 2 es una gran lucha, dónde al menos no estarás solo, en varios sentidos. Secuela de Half life, sigue teniendo esos toques innovadores como la interactuación con el entorno a través de una impresionante historia de acción, no vertiginosa al poseer un ritmo más pausado, pero ese método narrativo (que se puede ver en producciones con casi perfección narrativa como Samurái Jack temporada 5 (Samurái Jack II)) es un gran acierto. Digamos que...Aunque a día de hoy sigue "The movie critic" aún anunciada en abril de 2023, ojalá Quentin Tarantino hiciera una adaptación de la primera entrega como él confesó que le gustaría, ya que conduciría a lo mismo con Half-Life 2, una historia capital con personajes excepcionales y con todo bien escrito por el gran Marc Laidlaw. Aseguro que merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único dato que daré de la historia es Ravenholm, un pueblo fantasma (antigua villa minera) que fue invadida por los Combine, zombificando a toda su población. En éste infierno lleno de bestias y aberraciones que te atemorizarán, tu único aliado será el Padre Grigori, un sacerdote con algún tipo de trastorno mental que te ayudará a sobrevivir, le cogerás cariño, créeme.
Interesante, no crees? Ése lugar está lleno de trampas y da mucho miedo, pero digamos que es "el tramo de miedo". ¿Crees que tiene buena pinta? Aunque Alyx también es un personaje interesante, una "colega".
Interesante, no crees? Ése lugar está lleno de trampas y da mucho miedo, pero digamos que es "el tramo de miedo". ¿Crees que tiene buena pinta? Aunque Alyx también es un personaje interesante, una "colega".
10
20 de enero de 2024
20 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos encontrados, depresión y mucho sufrimiento con ganas de romper el mando. Una buena forma de definir éste videojuego, no creéis? Pues bueno. Es un juego con cierto minimalismo en algún sentido pero de gran riqueza sensorial. Es una experiencia diferente. Realmente se trata de no una aventura, sino de un viaje, uno muy exigente, por cierto. Es preciosista, y mucho. No habrán detalles demasiado exactos debido a que no deseo destripar detalles del propio juego.
Lo primero de lo que debo hablar es la historia. Es un poco...críptica, a nivel de que no tienes ni idea de qué está pasando o lo que estás haciendo aunque te guien. Exploras, ves historias, conoces a personajes con un desarrollo real...Se convierten en tu "hermanos", compañeros de aventuras (solo en pocos momentos). Hay momentos que igualmente te emocionan. Y sientes mucho miedo en tu odisea, sea por la atmósfera, escenas o los combates. Realmente conoces mucho de ése mundo y deseas progresar, te agobias...Realmente deseas conocer más, porque hay muchas escenas que valen la pena.
Lo siguiente es el segundo protagonista, la exploración. El juego posee un apartado artístico precioso y más. Puede no ser el mejor apartado de la historia, pero es genial. Las plataformas, el diseño de niveles, las mecánicas de exploración...Todo está perfectamente diseñado. Ir más abajo realmente es provechoso y hasta te lo pasas bien. Pero lo más importante es la festreza "plataformeando y combatiendo. Porque Hollow knight es muy exigente como dije antes. Te exige habilidad para superarlo, porque el juego es una prueba real. Debes ser ágil para superar los desafíos que se te van a poner por delante, tanto de plataformas como de combate.
La música y el resto del arte que no aprecias en un primer momento. La música es preciosa y muy inspirada, junto a los efectos de sonido que son de Christopher Larkin, quien hizo un trabajo impresionante y hasta cautivador con muchas piezas diferentes e increíbles como la de Ciudad de lágrimas. Otro detalle del que no te das cuenta son las animaciones, tanto del entorno como de los personajes, que están todo lo logradas que podrían haber estado teniendo en cuenta lo pequeño que era era y sigue siendo el equipo de desarrolladores, una gente increíble por cierto. Éstos pequeños detalles crean un viaje preciosista y de lo mejor de los últimos años. Una forma hermosa y oscura de ver el mundo.
Te adentras a un lugar oscuro y probablemente aterrador. Miras al abismo y éste te devuelve la mirada, como decía Nietzsche. Es un viaje realmente interesante, una exploración excelente y pulida, un combate realmente pulido. Si te esfuerzas no te hacen daño, pero te hacen tener reflejos y hasta un nivel casi excesivo. Pero te acaba dando igual con su estética. Realmente lo pasarás bien.
Hollow knight puede ser hasta una prueba, un viaje, pero una aventura no. Realmente el juego te prueba para ver si eres digno de superarlo. Es una experiencia realmente especial y melancólica. No puedo esperar a Silksong, la verdad. Pero al igual que con Crónica del asesino de reyes, parece que meterme a ésto tan tarde parece haberme ahorrado mucho sufrimiento por la espera. Por qué el sufrimiento por la espera de Silksong se confirtió en meme? Pues porque el primer juego, éste, es increíble.
Lo primero de lo que debo hablar es la historia. Es un poco...críptica, a nivel de que no tienes ni idea de qué está pasando o lo que estás haciendo aunque te guien. Exploras, ves historias, conoces a personajes con un desarrollo real...Se convierten en tu "hermanos", compañeros de aventuras (solo en pocos momentos). Hay momentos que igualmente te emocionan. Y sientes mucho miedo en tu odisea, sea por la atmósfera, escenas o los combates. Realmente conoces mucho de ése mundo y deseas progresar, te agobias...Realmente deseas conocer más, porque hay muchas escenas que valen la pena.
Lo siguiente es el segundo protagonista, la exploración. El juego posee un apartado artístico precioso y más. Puede no ser el mejor apartado de la historia, pero es genial. Las plataformas, el diseño de niveles, las mecánicas de exploración...Todo está perfectamente diseñado. Ir más abajo realmente es provechoso y hasta te lo pasas bien. Pero lo más importante es la festreza "plataformeando y combatiendo. Porque Hollow knight es muy exigente como dije antes. Te exige habilidad para superarlo, porque el juego es una prueba real. Debes ser ágil para superar los desafíos que se te van a poner por delante, tanto de plataformas como de combate.
La música y el resto del arte que no aprecias en un primer momento. La música es preciosa y muy inspirada, junto a los efectos de sonido que son de Christopher Larkin, quien hizo un trabajo impresionante y hasta cautivador con muchas piezas diferentes e increíbles como la de Ciudad de lágrimas. Otro detalle del que no te das cuenta son las animaciones, tanto del entorno como de los personajes, que están todo lo logradas que podrían haber estado teniendo en cuenta lo pequeño que era era y sigue siendo el equipo de desarrolladores, una gente increíble por cierto. Éstos pequeños detalles crean un viaje preciosista y de lo mejor de los últimos años. Una forma hermosa y oscura de ver el mundo.
Te adentras a un lugar oscuro y probablemente aterrador. Miras al abismo y éste te devuelve la mirada, como decía Nietzsche. Es un viaje realmente interesante, una exploración excelente y pulida, un combate realmente pulido. Si te esfuerzas no te hacen daño, pero te hacen tener reflejos y hasta un nivel casi excesivo. Pero te acaba dando igual con su estética. Realmente lo pasarás bien.
Hollow knight puede ser hasta una prueba, un viaje, pero una aventura no. Realmente el juego te prueba para ver si eres digno de superarlo. Es una experiencia realmente especial y melancólica. No puedo esperar a Silksong, la verdad. Pero al igual que con Crónica del asesino de reyes, parece que meterme a ésto tan tarde parece haberme ahorrado mucho sufrimiento por la espera. Por qué el sufrimiento por la espera de Silksong se confirtió en meme? Pues porque el primer juego, éste, es increíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Plataformear: Verbo basado en la acción de intentar pasar un nivel de plataformas.

7.4
44,992
10
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quién se pregunte qué acaba de leer, es uno de los memes más populares de la película más allá del propio Barbenheimer, pero con una...ligera modificación.
Verán..."Hola, me llamo Gaian y soy un quejica". O eso puedo llegar a parecer. Veréis, estoy a punto de hablar MUCHO sobre Oppenheimer, porque estoy obteniendo el insano hábito de leer malas críticas y fijarme si se están inventando lo que dicen o es verdad, o si lo que critican es lo mismo por lo que la glorifican. Bien, comencemos.
Oppenheimer es una película de drama de 2023 con muchos premios, una recepción ejemplar, cerca de 950 millones de recaudación y gente que la desprecia por pertenecer al siglo XXII. He leído muchas críticas negativas, es más, que están en los primeros lugares mientras mi querida Oppenheimer se mantiene con un 7,5 como un campeón. Sólo quiero preguntar algo, qué ha pasado?
Oppenheimer es una película que explora la vida de J. Robbert Oppenheimer. La creación de la bomba atómica, sus amoríos, otros problemas personales...Todo de forma no lineal y siendo mucho más psicológica de lo que suele hacer Christopher Nolan, me atrevería a decir que hasta mejor dirigida a nivel de tener más vida. Hay escenas con toques bastantes oníricos y muy cuidada en todos los sentidos.
La película posee escenas de todo tipo con tal de justificar todas las tramas posibles de la forma más amable posible, con Nolan ayudando a que al menos entiendas un poco la película. ¿Por qué? A Christopher Nolan le encantan las fumadas mentales. Pues porque él viene aquí a contarte la vida de Oppenheimer.
He leído muchísimas críticas sobre diversidad o quejas sobre la representación de colectivos. Es cierto que las mujeres no hablan hasta los primeros 20 minutos y que no aparecen unos mineros afroamericanos que sufrieron para conseguir el material radiactivo con el que se creó la primera bomba atómica. Nolan quiso mostrar la vida de Oppenheimer como él ha querido, mostrando muchas partes de su vida en las que se ven cosas muy importantes, pasando a la siguiente parte con las primeras frases femeninas, poco antes del comienzo de los amoríos, pero lo que hay justo antes te sorprenderá. Eso sí, aunque suene mal, no considero que sea un criterio de calificación, como han dicho algunos críticos profesionales. Nolan mostró lo que él quería mostrar, no le puedes requerir cosas para que A TI te guste en vez de hablar de lo bueno.
Nolan también añadió muchos detalles que mostraban que en aquellos momentos los papeles de las minorías raciales o las mujeres tenían un papel muy relevante, pero estaba ensombrecido porque...bueno, en ésa misma época había muchísimo machismo y racismo, éstos criterios decidían en base a tu sexo o color de piel si pasabas a la historia o no. Al menos Nolan metió referencias a ello, introduciendo esas referencias en personajes muy carismáticos que sólo aparecen unos minutos (si Rami Malek, me refiero a tu carisma)
Sabíais que J. Robert Oppenheimer lidió con muchas intrigas políticas y tuvo una vida interior muy interesante? Eso lo habrías sabido si no te hubieras puesto a dormir en el cine cuando descubriste que la película no va únicamente de la bomba atómica. A esto han llegado los espectadores y "cinéfilos"? Esperaban una película muy científica sobre la segunda guerra mundial? Es tan aburrido ver intrigas políticas de varios tipos? Me sorprendéis.
He estado chateando con un usuario al que le gustó mi filosofía para ver pelis y series: Mente abierta, ya está. Da igual que las críticas sean buenas "Vine atraído por las buenas críticas y no entiendo a qué viene tanto". Ése es el inicio del 90% de las malas críticas que he leído por toda la web. Pero éso es lo que no me gusta, que personas que han acudido como borregos a verla por las buenas críticas luego le pongan mala nota. Nadie dijo nunca que fuera una película sobre la bomba atómica en la que veríamos escenas crueles sobre la destrucción de Hiroshima y Nagasaki. De eso nada!
Oppenheimer es del tipo de película que dentro de cinco a diez años pondrán a la altura de El club de la lucha. El motivo de ésto? Pues que Oppenheimer está muy pulida, muchas buenas ideas volviendo la película un espectáculo audiovisual, con tramas, actores, y escenas de todo tipo que le hacen merecer la pena de las 3 horas que dura. Es inconexa y se va estabilizando a medida que avanza el tiempo. Es más, si pensaste que sólo ibas a tener J. Robert Oppenheimer, te equivocas, hay algo más por ahí.
Si te dejas de si que ésta película es malísima, con subtramas sin sentido, que esperabas ciencia...Podrías apreciar una obra maestra como ésta, Nolan no tiene la culpa de que no cumpla TUS expectativas. Sé que suena a defensa de las peores películas de la historia, pero Oppenheimer es buena. Lo único es que es una película para la gente que desee algo interesante, refinado, moderno...Pero si no es palomitera (como el caso de varias de las mejores películas de Nolan como Origen, la trilogía del caballero oscuro, Interstellar...) pues ni el fandom te puede salvar de estar al borde del notable bajo.
Es este el precio de ser capaz de combinar todo lo bueno de tu cine pero hacerlo complejo en vez de simple? Pues estoy en contra de mi propia afirmación. Oppenheimer es fácil de entender si prestas atención (Muchas gracias Señor Nolan!), te he pillado, eh? Yo, que vi la película con familiares no cinéfilos y les encantó la trama, pues...Me preguntaba cuánto le quedaba y estaba a nada de los créditos, así de bueno es el ritmo.
En fin: Origen, El caballero oscuro, Interstellar...Lo que les da notas tan altas es el ser palomiteras, ya que la película atrae a un público mayor al que "flipa" y les ponen notas de obra maestra. Si la película es igual de buena pero también seria y no tan "flipante", bajada de nota del gran público. Realmente, si Christopher Nolan es el director mejor puntuado del siglo XXI a pesar de tener una gran legión de detractores, por algo será, supongo.
*Sigue en spoiler*
Verán..."Hola, me llamo Gaian y soy un quejica". O eso puedo llegar a parecer. Veréis, estoy a punto de hablar MUCHO sobre Oppenheimer, porque estoy obteniendo el insano hábito de leer malas críticas y fijarme si se están inventando lo que dicen o es verdad, o si lo que critican es lo mismo por lo que la glorifican. Bien, comencemos.
Oppenheimer es una película de drama de 2023 con muchos premios, una recepción ejemplar, cerca de 950 millones de recaudación y gente que la desprecia por pertenecer al siglo XXII. He leído muchas críticas negativas, es más, que están en los primeros lugares mientras mi querida Oppenheimer se mantiene con un 7,5 como un campeón. Sólo quiero preguntar algo, qué ha pasado?
Oppenheimer es una película que explora la vida de J. Robbert Oppenheimer. La creación de la bomba atómica, sus amoríos, otros problemas personales...Todo de forma no lineal y siendo mucho más psicológica de lo que suele hacer Christopher Nolan, me atrevería a decir que hasta mejor dirigida a nivel de tener más vida. Hay escenas con toques bastantes oníricos y muy cuidada en todos los sentidos.
La película posee escenas de todo tipo con tal de justificar todas las tramas posibles de la forma más amable posible, con Nolan ayudando a que al menos entiendas un poco la película. ¿Por qué? A Christopher Nolan le encantan las fumadas mentales. Pues porque él viene aquí a contarte la vida de Oppenheimer.
He leído muchísimas críticas sobre diversidad o quejas sobre la representación de colectivos. Es cierto que las mujeres no hablan hasta los primeros 20 minutos y que no aparecen unos mineros afroamericanos que sufrieron para conseguir el material radiactivo con el que se creó la primera bomba atómica. Nolan quiso mostrar la vida de Oppenheimer como él ha querido, mostrando muchas partes de su vida en las que se ven cosas muy importantes, pasando a la siguiente parte con las primeras frases femeninas, poco antes del comienzo de los amoríos, pero lo que hay justo antes te sorprenderá. Eso sí, aunque suene mal, no considero que sea un criterio de calificación, como han dicho algunos críticos profesionales. Nolan mostró lo que él quería mostrar, no le puedes requerir cosas para que A TI te guste en vez de hablar de lo bueno.
Nolan también añadió muchos detalles que mostraban que en aquellos momentos los papeles de las minorías raciales o las mujeres tenían un papel muy relevante, pero estaba ensombrecido porque...bueno, en ésa misma época había muchísimo machismo y racismo, éstos criterios decidían en base a tu sexo o color de piel si pasabas a la historia o no. Al menos Nolan metió referencias a ello, introduciendo esas referencias en personajes muy carismáticos que sólo aparecen unos minutos (si Rami Malek, me refiero a tu carisma)
Sabíais que J. Robert Oppenheimer lidió con muchas intrigas políticas y tuvo una vida interior muy interesante? Eso lo habrías sabido si no te hubieras puesto a dormir en el cine cuando descubriste que la película no va únicamente de la bomba atómica. A esto han llegado los espectadores y "cinéfilos"? Esperaban una película muy científica sobre la segunda guerra mundial? Es tan aburrido ver intrigas políticas de varios tipos? Me sorprendéis.
He estado chateando con un usuario al que le gustó mi filosofía para ver pelis y series: Mente abierta, ya está. Da igual que las críticas sean buenas "Vine atraído por las buenas críticas y no entiendo a qué viene tanto". Ése es el inicio del 90% de las malas críticas que he leído por toda la web. Pero éso es lo que no me gusta, que personas que han acudido como borregos a verla por las buenas críticas luego le pongan mala nota. Nadie dijo nunca que fuera una película sobre la bomba atómica en la que veríamos escenas crueles sobre la destrucción de Hiroshima y Nagasaki. De eso nada!
Oppenheimer es del tipo de película que dentro de cinco a diez años pondrán a la altura de El club de la lucha. El motivo de ésto? Pues que Oppenheimer está muy pulida, muchas buenas ideas volviendo la película un espectáculo audiovisual, con tramas, actores, y escenas de todo tipo que le hacen merecer la pena de las 3 horas que dura. Es inconexa y se va estabilizando a medida que avanza el tiempo. Es más, si pensaste que sólo ibas a tener J. Robert Oppenheimer, te equivocas, hay algo más por ahí.
Si te dejas de si que ésta película es malísima, con subtramas sin sentido, que esperabas ciencia...Podrías apreciar una obra maestra como ésta, Nolan no tiene la culpa de que no cumpla TUS expectativas. Sé que suena a defensa de las peores películas de la historia, pero Oppenheimer es buena. Lo único es que es una película para la gente que desee algo interesante, refinado, moderno...Pero si no es palomitera (como el caso de varias de las mejores películas de Nolan como Origen, la trilogía del caballero oscuro, Interstellar...) pues ni el fandom te puede salvar de estar al borde del notable bajo.
Es este el precio de ser capaz de combinar todo lo bueno de tu cine pero hacerlo complejo en vez de simple? Pues estoy en contra de mi propia afirmación. Oppenheimer es fácil de entender si prestas atención (Muchas gracias Señor Nolan!), te he pillado, eh? Yo, que vi la película con familiares no cinéfilos y les encantó la trama, pues...Me preguntaba cuánto le quedaba y estaba a nada de los créditos, así de bueno es el ritmo.
En fin: Origen, El caballero oscuro, Interstellar...Lo que les da notas tan altas es el ser palomiteras, ya que la película atrae a un público mayor al que "flipa" y les ponen notas de obra maestra. Si la película es igual de buena pero también seria y no tan "flipante", bajada de nota del gran público. Realmente, si Christopher Nolan es el director mejor puntuado del siglo XXI a pesar de tener una gran legión de detractores, por algo será, supongo.
*Sigue en spoiler*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, leí una crítica realmente acertada que afirmaba que la película tenía un atributo de cada película anterior del director, y yo creo que tiene razón. En fin, me alegro de que Nolan haya podido adelantarse a su época. La no linealidad está muy cuidada y es perfecta si PRESTAS ATENCIÓN, pudiendo encontrar una gran película. Pero bueno...Nos vemos dentro de 5 años y la nota de ésta película suba con el tiempo. Por favor, no le bajéis nota sólo por no ser una película holandesa de 1899 sobre cerezas que arden.
Otra nota: Al igual que Rami Malek, también está la ingeniera química, personaje que me cayó bastante bien.
p.d. He ocultado un detalle importante de mi argumento a simple vista, te invito a buscarlo.
p.d.d. Tengo un amigo que definió la película con tres palabras, y debo reconocer que me pareció épico. Me encantó en serio, crack: Por** y bombas. Alucinante, ¿eh? Lo cierto es que muchas de las partes representativas de la película tienen ésto. Razón tiene.
p.d.d.d. Ha ganado 7 premios Óscar incluyendo película, director, actor y actor de reparto. Si sigues creyendo que es una película de 6.8-6.9 es que el problema no lo tienen ellos y deberías dejar de actuar como un "intelectual" con olor a cerrado, como esa bandada de buitres que se han esperado al día antes de los Oscar a intentar invalidarlos al estilo "yo ya he dicho lo mío, ahora me da igual lo que gane". Pues bien, esas personas no son una institución, y encima van y lo dicen con la mejor gala en muchos años, con buenos actos y escenas (John Cena, wow) y premiaciones impresionantemente justas e interesantes como la de mejores efectos visuales para Godzilla: Minus one. Los "intelectuales" con olor a cerrado se han lucido como "La colombiana", debemos agradecerle los 500.000 fotogramas que hizo para El chico y la garza, ganadora de mejor película de animación
Otra nota: Al igual que Rami Malek, también está la ingeniera química, personaje que me cayó bastante bien.
p.d. He ocultado un detalle importante de mi argumento a simple vista, te invito a buscarlo.
p.d.d. Tengo un amigo que definió la película con tres palabras, y debo reconocer que me pareció épico. Me encantó en serio, crack: Por** y bombas. Alucinante, ¿eh? Lo cierto es que muchas de las partes representativas de la película tienen ésto. Razón tiene.
p.d.d.d. Ha ganado 7 premios Óscar incluyendo película, director, actor y actor de reparto. Si sigues creyendo que es una película de 6.8-6.9 es que el problema no lo tienen ellos y deberías dejar de actuar como un "intelectual" con olor a cerrado, como esa bandada de buitres que se han esperado al día antes de los Oscar a intentar invalidarlos al estilo "yo ya he dicho lo mío, ahora me da igual lo que gane". Pues bien, esas personas no son una institución, y encima van y lo dicen con la mejor gala en muchos años, con buenos actos y escenas (John Cena, wow) y premiaciones impresionantemente justas e interesantes como la de mejores efectos visuales para Godzilla: Minus one. Los "intelectuales" con olor a cerrado se han lucido como "La colombiana", debemos agradecerle los 500.000 fotogramas que hizo para El chico y la garza, ganadora de mejor película de animación
SerieAnimación

7.9
18,146
Animación
10
15 de abril de 2021
15 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Neón génesis Evangelion, la serie que revolucionó el anime". Esta serie, que comenzó como una simple serie, pero luego mejoraba. Esta serie se vuelve una maravilla, en la que todos los elementos resuenan de buena manera. La serie te envía a un viaje en la que se disfruta de la pura y cruda realidad a través de un barco de ciencia ficción. La serie te vuelve una persona que explora cada uno de los recovecos de la vida, resucitando el propio viaje de la adolescencia. Eso mas las escenas de robots, hacen una serie tan entretenida, como gratificante. Toda aquella persona que se crea intelectual pero no tenga ninguna tentativa de ver la serie, y diga todo el rato que está sobrevalorada, no sabrá de lo que habla. Y además, lo mejor de todo es que Hideaki Anno, el creador de la serie dijo que toda la complejidad de Evangelion, no fue metida a propósito, ni el misterio de su significado ni nada de eso. Según él, no era más que un "anime de robots". Una obra maestra instantánea, algo que ver realmente, el desafío de sus espectadores será encontrar el gran secreto que nunca existió.
8
3 de abril de 2021
3 de abril de 2021
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo entiendo, esta película a simple vista parece un shonen cualquiera. Después de ver la serie pensaba que ya sabía todo lo que iba a pasar, pero esto...NO SE PUEDE EXPLICAR!. Esta película contiene los tres requisitos que en mi opinión cualquier obra maestra debe poseer al menos uno.
Es algo realmente inusual, a simple vista parece una película normal y corriente, pero contiene los tres requisitos de mi opinión: Te hace sentir que estás allí presente, sintiendo lo que sienten los personajes, incluso sentirlo como una punzada emocional en el pecho. Visualmente, entre el CGI y el 2D tradicional hay una armonía perfecta entre los dos estilos de animación, una respetable perfección visual. Además se pueden notar los esfuerzos de los que hicieron la película, aquello eran como millones de "pinceladas de sentimiento".
Esta película no es para todo el mundo, hay gente a la que le gustará y otros a los que no, pero esta película es probablemente la primera gran experiencia de la década de 2020. Al fin y al cabo, por alguna razón se volvió la película más taquillera de Japón, y la gran experiencia que esta película ofrece hizo que la gente de Japón saliera de sus hogares y desafiaran a la plaga del Covid-19, algún motivo habría.
Es algo realmente inusual, a simple vista parece una película normal y corriente, pero contiene los tres requisitos de mi opinión: Te hace sentir que estás allí presente, sintiendo lo que sienten los personajes, incluso sentirlo como una punzada emocional en el pecho. Visualmente, entre el CGI y el 2D tradicional hay una armonía perfecta entre los dos estilos de animación, una respetable perfección visual. Además se pueden notar los esfuerzos de los que hicieron la película, aquello eran como millones de "pinceladas de sentimiento".
Esta película no es para todo el mundo, hay gente a la que le gustará y otros a los que no, pero esta película es probablemente la primera gran experiencia de la década de 2020. Al fin y al cabo, por alguna razón se volvió la película más taquillera de Japón, y la gran experiencia que esta película ofrece hizo que la gente de Japón saliera de sus hogares y desafiaran a la plaga del Covid-19, algún motivo habría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ya empieza bien, un detalle que no estaba al final de la serie: Mostrando en parte lo que pasaría en el futuro de la franquicia. Pero también se ve a Tanjiro, Zenitsu e Inasuke subiendo al tren corriendo, haciendo sentir al espectador un emocionante sentimiento de aventura.
Después se observa a Rengoku, un ser humano excepcional que en su visualización y audición se puede sentir el propio fuego, un trabajo técnico perfectamente hecho. Cada uno de sus movimientos pueden reflejar en sí los pensamientos y emociones de Rengoku. En mi opinión el mejor personaje en la historia que simboliza el fuego.
Después, cuando la Luna Demoníaca hace que los cuatro se duerman y los niños obligados entraban en sus sueños, se pudo ver como son cada uno de ellos: Sus sentimientos, sus pensamientos, sus corazones. Es una exploración de lo que se podría encontrar en el interior de nosotros. La gentileza interior de Tanjiro fue algo realmente bello y conmovedor.
A la hora del Despertar interior de Tanjiro, eso fue debido a los esfuerzos y sentimiento de tristeza de Nezuko. Poder sentirlo cuando en realidad solo parece un esfuerzo de una niña por despertar a su hermano mayor para ayudarle, pero en realidad se puede sentir todo lo que hay en el momento. Cada escena es una auténtica obra de arte (aunque también hayan unos cuantos chistes)
Al final, los giros de guion, y la muerte de Rengoku. Eso hace que acabes viendo sentimientos a flor de piel, llorar cuando los personajes lloran y otras sensaciones realmente inexplicables. Sinceramente, para mí es el gran fenómeno del año 2020.
Después se observa a Rengoku, un ser humano excepcional que en su visualización y audición se puede sentir el propio fuego, un trabajo técnico perfectamente hecho. Cada uno de sus movimientos pueden reflejar en sí los pensamientos y emociones de Rengoku. En mi opinión el mejor personaje en la historia que simboliza el fuego.
Después, cuando la Luna Demoníaca hace que los cuatro se duerman y los niños obligados entraban en sus sueños, se pudo ver como son cada uno de ellos: Sus sentimientos, sus pensamientos, sus corazones. Es una exploración de lo que se podría encontrar en el interior de nosotros. La gentileza interior de Tanjiro fue algo realmente bello y conmovedor.
A la hora del Despertar interior de Tanjiro, eso fue debido a los esfuerzos y sentimiento de tristeza de Nezuko. Poder sentirlo cuando en realidad solo parece un esfuerzo de una niña por despertar a su hermano mayor para ayudarle, pero en realidad se puede sentir todo lo que hay en el momento. Cada escena es una auténtica obra de arte (aunque también hayan unos cuantos chistes)
Al final, los giros de guion, y la muerte de Rengoku. Eso hace que acabes viendo sentimientos a flor de piel, llorar cuando los personajes lloran y otras sensaciones realmente inexplicables. Sinceramente, para mí es el gran fenómeno del año 2020.
Más sobre Gaian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here