Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Críticas de Manuel
Críticas 2,951
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Para quienes hayan visto o leído la obra, saben que el ritmo es diferente, por suerte Fernández le añade la intensidad y el folclore mexicano que le van perfecto a un melodrama campirano como La Malquerida.
El propio director aclare en el prologo que había modificado ciertas cosas pero que el espíritu de la obra seguía intacto, y es así, y lo que le añade, escenas concretas donde se ve lo que pasa, no se comenta luego como en la obra Benavente que es uno de los mayores defectos que tiene la misma, que todo sucede fuera de escena, acá no, acá todo se muestra y ayuda a darle más fuerza al conflicto, a todo lo que viven los personajes. También destacar lo que quita, la obra tiene bastante paja, e incluso los diálogos suenan menos altisonantes y declamatorios en la película, de hecho los pocos que mantiene de la obra son los peores.
Las interpretaciones son excelentes, es el mejor trabajo que le he visto a Dolores del Río, como esa mujer que tiene un amor casi ciego por su marido, y un amor abnegado por su hija, y quien se desgarra y es incapaz de procesar lo que está pasando.
Pedro Armendáriz también hace un gran trabajo con un personaje tan contradictorio, que no puede controlar su obsesión.
Columba Domínguez es la más mediocre de los 3, y su personaje en la poda que hace Fernández es el que más pierde fuerza, y decide darle un perfil avieso, cínico, convertirla en la culpable de todo, en la que desencadena la tragedia casi que por voluntad.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Me cuesta mucho entender ésta película, no que parte del elenco haya aceptado estar en ella, ya que en Argentina a los actores nunca les sobra, tampoco que la dirección fuera espantosa, igual la original no era una obra maestra en ese sentido ni mucho menos, pero iba a tono con el guión, lo peor y más innentendible es que el guión sea tan malo cuando lo escribe el mismo autor que la obra original. No entiendo qué le pasó a Jacobo Lagsner, como pudo cagarse de esta manera en todo lo que era gracioso, corrosivo, hilarante, acá es opaco, incluso melodramático, las intrigas, tejes y manejes parecen más las de un culebrón que las de un grotesco. De paso insulsa ya desde la premisa, porque todo lo que en la primera canalizaba un hecho que daba mucho juego como la desaparición y la supuesta muerte de la matriarca, acá es solo un encuentro familia para un asado o barbacoa que organiza Antonio, por ende todo lo que daba una situación como es el hecho de que alguien de la familia aparezca "muerta", se organice un velorio, etc, a que solo sea una reunión familiar, no genera nada, no tiene ni ahí los mismos resortes.
Sumado a eso que falta un personaje clave de la original como Elvira, y el resto están opacos, salvo Antonio y sobre todo gracias a la interpretación de Bradoni es el único que saca a flote su personaje, porque el resto tanto por los parlamentos, como por la dirección, no pegan una y quedan en total desventaja con respecto a lo que habían hecho en la original, ni hablar de los personajes que nuevos que además de no aportar nada, los interpretan vedettes que está más por tener alguna relación con los productores, que por otra cosa.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia romántica con un toquecito de policial, fallida en los tres géneros que se mete. Como comedia salvo un par de diálogos, se ve forzada, acartonada, sin nada de naturalidad, clichera, es curioso como solo en algunas escenas casi que por equivocación Sol habla como una persona real, ya que Martín no lo hace en ningún momento, tampoco el resto de los personajes salvo la sobrina de Sol, y para de contar, todos los demás recargados y falsos, le falta naturalidad y frescura para saber llevar el universo irrealista en que nos quieren meter. En el romance también falla, tanto porque los protagonistas no tienen la menor química entre sí, sobre todo como pareja, no hay atracción y se nota, más parecen amigos, y tampoco se empatiza con ellos, sobre todo con Martín, un boludo neurótico de 40 años, al que practicante mantienen los padres, eterno estudiante de música, e intento de compositor fracasado, siemrpe solapado por la madre, encima Diego Torres está pésimo, no sabe encarar al personaje, le da un tono tieso, impostado, desde su voz a sus gestos, igual creo que la culpa es del guión y la dirección, no de él.
Pero lo peor de toda la propuesta es la parte "policial" primero porque la intriga es muy predecible y ridícula, demasiado "cinematográfica" en el mal sentido, además de que solo se acuerdan de ella al principio y al final, la usan de relleno nomás.
Un muy mal intento de homenaje al cine de Hitchcock y Stanley Donen.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy pocos cortos merecen la pena, creo que los únicos que se salvan son: D, I, P, Q, y eso siendo muy poco exigente.
El resto resultan morbosos, chocantes, algunos vomitivos, esa necesidad insoportable d ser provocativos es muy fastidiosa.
Algunos tienen ideas interesantes pero las desarrollan de la forma más asquerosa y básica posible. Otros parecen sketch de programa de humor de los 80's nada más que con sangre de fondo para encajar dentro del "terror".
Muy pocas letras que salvar.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sosa es la mejor palabra para denominar a esta película, otro términos que le van son: aburrida, lenta, insulsa, anodina, y así hasta el infinito.
La historia como el auto de los protagonistas no arranca y ahí se queda, estancada, sin tratarse realmente de nada.
Creo que tenían un presupuesto pequeñísimo e hicieron una historia acorde, pero de tan minimalista termina siendo nada.
los actores la verdad que cumplen los pobres con esos personajes super planos y repetitivos que tienen.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow