You must be a loged user to know your affinity with alex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
21,010
10
9 de junio de 2007
9 de junio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película genial, de lo mejor que he visto en los últimos años. Inquietante, misteriosa, a ratos terrorífica, nos habla de la obsesión, del observar y del ser sobservado, del poder de la imágen, y de las ocultas y terribles heridas (esta película es freudiana a tope) que perviven a través del tiempo, como volcanes dormidos que finalemente verterán todo su terrible poder destructor.
Hay aquí reminiscencias de "La ventana indiscreta" o "Blow up", pero pasadas por la lente morbosa y terrible de Polanski en "Repulsión". Al igual que el director polaco, Haneke tiene esta capacidad para bucear en los recovecos más inquietantes y extraños del ser humano. En fin, que me ha entusiasmado.
Hay aquí reminiscencias de "La ventana indiscreta" o "Blow up", pero pasadas por la lente morbosa y terrible de Polanski en "Repulsión". Al igual que el director polaco, Haneke tiene esta capacidad para bucear en los recovecos más inquietantes y extraños del ser humano. En fin, que me ha entusiasmado.

7.1
3,010
6
29 de junio de 2024
29 de junio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que están basadas en obras de teatro o que parecen teatro y son muy buenas, véase el caso paradigmático de la soberbia Doce hombres in piedad. Pero esta película, que ocurre prácticamente toda ella en una decrépita comisaría de policia, se me ha hecho bastante larga y pesada. Y ver al gordo Depardieu sudando a mares durante dos horas no me ha resultado una experiencia placentera ni muy excitante. Eso sí, la película tiene un final de cuento fantástico que no está mal. Aun así, no entiendo ni comparto esas puntuaciones tan altas.

5.6
11,936
2
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que esta porquería haya tenido tan buenas críticas. Empieza bastante bien pero enseguida pensaba: ¿esto qué es?, ¿hay varios dobles de los protagonistas o es que los muertos resucitan? Y no, resulta que la estúpida protagonista se monta aburridos psicodramas en su cabeza mientras está inmovilizada. Durante casi toda la película. Y del tío mejor no hablar, porque dan ganas de estamparle una plancha caliente en la cara. Bien es cierto que al final se anima un poco la cosa, pero para entonces ya está uno harto de tanta tontada y de tanto doble dando la tabarra. Para resumir: el rollo más aburrido e irritante que he visto en mucho tiempo. Un verdadero timo de película.

6.1
11,912
8
29 de enero de 2023
29 de enero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver por casualidad y sin saber nada de ella, y debo decir que ha sido para mí toda una sorpresa, pues me he encontrado con un thriller absorbente, lleno de tensión, y muy bien hecho. El ambiente de frenesí nocturno y de pérdida de control y desquiciamiento está realmente logrado, y esa manera de seguir al personaje que interpreta magníficamente Mario Casas, con la cámara nerviosa, en constante movimiento, y pegada muchas veces a su cogote, me ha recordado (salvando las distancias) a los hermanos Dardenne. En fin, así a lo tonto, me parece una de las mejores películas españolas que recuerdo y si no fuera por algunas inversosimilitudes clamorosas en el guión le pondría un nueve en vez de un ocho, y sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El modo como el protagonista se zafa de los tres perseguidores que le acorralan ante una reja no resulta convincente, y lo que chirría aun más es cuando al final, con la cara toda ensagrentada e hinchada, se mete en la sección de urgencias del extrañamente vacío hospital donde está internada la chica sin que le detenga o le llame la atención ningún guarda de seguridad (que parece que no hay) ni nadie del personal del hospital (que parece que tampoco hay casi). También resulta muy inverosímil que un tipo tan apocado y cobarde, que justo acaba de pasar por una experiencia de lo más traumática y brutal, en la cual han muerto dos personas y él mismo ha estado a punto de perder la vida, decida volver enseguida y a hurtadillas a la boca del lobo, es decir a la pesadillesca tienda de tatuajes, para robar una foto. Con todo, la película está tan bien hecha que estas inverosimilitudes apenas se notan o se pasan por alto.
12 de mayo de 2022
12 de mayo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al mismo tiempo que la Nouvelle Vague y el Free Cinema británico estaban revolucionando el cine, Minelli nos ofrece este melodrama anticuado y más bien aburrido, que viene a ser otra vuelta de tuerca, en cierto modo, a su aclamada película -y mucho más lograda que esta- Cautivos del mal, que también trató el mundo del cine diez años antes. El argumento resulta bastante tópico y salpicado de psicologismo histriónico; además, siguiendo los más casposos cánones de Hollywood, hay profusión de proyecciones traseras poco convincentes, y las paredes de los lavabos y otras estancias tienen a menudo ángulos de 120 grados en vez de 90, se supone que para favorecer al formato apaisado Cinemascope. Así mismo, las vistas que se ven a través de los balcones o las ventanas del famoso Hotel Excelsior (que también aparece en la Dolce Vita de Fellini), se ve a la legua que no es la emblemática Via Veneto, sino una pintura que no tiene nada que ver.
Pensaba, por otra parte, que esta sería una buena ocasión para ver esa atractiva Roma de principios de los sesenta en color, pero las pocas escenas de exteriores ocurren de noche, así que ni eso. En fin, lo mejor es la sugestiva y omnipresente banda sonora y las estimables actuaciones de Douglas y Robinson, así como la aparición de una algo madura pero aun muy bella Cyd Charise.
Pensaba, por otra parte, que esta sería una buena ocasión para ver esa atractiva Roma de principios de los sesenta en color, pero las pocas escenas de exteriores ocurren de noche, así que ni eso. En fin, lo mejor es la sugestiva y omnipresente banda sonora y las estimables actuaciones de Douglas y Robinson, así como la aparición de una algo madura pero aun muy bella Cyd Charise.
Más sobre alex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here