You must be a loged user to know your affinity with Runagris
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
13 de agosto de 2005
13 de agosto de 2005
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta, ácida, extravagante, morbosa y corrosiva.
Old Boy pretende escandalizar con una mezcla de lo arriba expuesto y lo consigue.
Algunas escenas resultan algo forzadas, el guión flojea en ocasiones y el desenlace redondea un argumento que trata de pasar por creíble sin conseguirlo; sin embargo, pese a esto, estamos ante una pelicula que resulta imposible pasar por alto o calificar de mediocre, pues el trabajo en su conjunto es bueno; original, con una banda sonora perfectamente implementada, unas interpretaciones decentes y un estilo de direccion propio e impecable hacen de este film una obra cuanto menos interesante, aunque eso si, muy poco apta para hacer la digestión.
En resumidas cuentas. Old Boy es una apuesta mas de la nueva ola de cine asiático que empieza a difundirse con regularidad y que, sin lugar a dudas, refresca el ambiente cargado con los cada vez más mediocres estrenos Norteamericanos.
Old Boy pretende escandalizar con una mezcla de lo arriba expuesto y lo consigue.
Algunas escenas resultan algo forzadas, el guión flojea en ocasiones y el desenlace redondea un argumento que trata de pasar por creíble sin conseguirlo; sin embargo, pese a esto, estamos ante una pelicula que resulta imposible pasar por alto o calificar de mediocre, pues el trabajo en su conjunto es bueno; original, con una banda sonora perfectamente implementada, unas interpretaciones decentes y un estilo de direccion propio e impecable hacen de este film una obra cuanto menos interesante, aunque eso si, muy poco apta para hacer la digestión.
En resumidas cuentas. Old Boy es una apuesta mas de la nueva ola de cine asiático que empieza a difundirse con regularidad y que, sin lugar a dudas, refresca el ambiente cargado con los cada vez más mediocres estrenos Norteamericanos.

5.8
7,775
3
15 de agosto de 2005
15 de agosto de 2005
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caótica, confusa y superficial.
Código 46 pretende abordar mucho, quizá demasiado. Multitud de ideas y conceptos más que interesantes asoman una y otra vez sin tratar de ahondarlos, creando una atmósfera que decepciona a un espectador que no obtiene respuestas.
Con independencia de su guión o argumento (para gustos los colores), defrauda en aspectos como su banda sonora y sorprende por su ineficaz reparto. Capitaneados por un Tim Robbins que roza la mediocridad, ninguno de los actores consigue sobresalir y cansan a un espectador que a los sesenta minutos ya anda nervioso ojeando el reloj.
En general, estamos ante una película que pasa por el género de la ciéncia ficción con más pena que gloria y se libra de peor critica por alguna que otra escena decente.
Código 46 pretende abordar mucho, quizá demasiado. Multitud de ideas y conceptos más que interesantes asoman una y otra vez sin tratar de ahondarlos, creando una atmósfera que decepciona a un espectador que no obtiene respuestas.
Con independencia de su guión o argumento (para gustos los colores), defrauda en aspectos como su banda sonora y sorprende por su ineficaz reparto. Capitaneados por un Tim Robbins que roza la mediocridad, ninguno de los actores consigue sobresalir y cansan a un espectador que a los sesenta minutos ya anda nervioso ojeando el reloj.
En general, estamos ante una película que pasa por el género de la ciéncia ficción con más pena que gloria y se libra de peor critica por alguna que otra escena decente.
1
28 de agosto de 2005
28 de agosto de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción Balística sin tapujos, sin censuras, espectáculo a golpe de gatillo.
Ese era el John Woo que quizá dentro de un tiempo todavía recordemos.
Ahora, vendido por completo a la mediocridad del cine de acción americano, apenas queda nada de aquel estilo que consiguió catapultarlo.
Poco más que decir aparte de que este sexto subproducto del director en su etapa americana no es más que la culminación de lo evidente. No tiene absolutamente nada que ofrecer. Ejemplo típico de un cine mediocre y carente de cualquier estilo, muy apto para el consumo compulsivo.
Ese era el John Woo que quizá dentro de un tiempo todavía recordemos.
Ahora, vendido por completo a la mediocridad del cine de acción americano, apenas queda nada de aquel estilo que consiguió catapultarlo.
Poco más que decir aparte de que este sexto subproducto del director en su etapa americana no es más que la culminación de lo evidente. No tiene absolutamente nada que ofrecer. Ejemplo típico de un cine mediocre y carente de cualquier estilo, muy apto para el consumo compulsivo.

6.6
16,798
2
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cae un cuerpo al fondo de un pozo.
No sé si está cansado, ha perdido el talento o simplemente necesitaba un montón de pasta para comprarse un chalet último modelo en la playa. Sea como fuere, el responsable de maravillas del cine español moderno como "Barrio" o "Los Lunes al Sol" nos ofrece una película que podremos borrar de nuestra mente en un tiempo record tras su visionado.
Las lista de faltas es interminable. Argumento mediocre, personajes indefinidos, escenas forzadas, guión del montón, banda sonora horrible...
Supongo que lo único que puede salvarse es el montaje y ciertas interpretaciones que, sin ser nada del otro mundo, al menos llegan al aprobado.
Esta película podría haberse rodado con un presupuesto muy inferior, en cualquier estudio independiente Americano y sin la utilización de ningún recurso público Español.
A un servidor le encantaría que alguien le explicase porque diablos TVE y el Gobierno de España tienen que aportar fondos para una producción como esta. Un metraje tan alejado del objetivo de arte y cultura que en teoría deberían tener los presupuestos nacionales dedicados al cine.
Disculpe mi dureza Sr. Aranoa, me duele ver como el talento se va por el retrete. Espero que el ingreso en su cuenta bancaria haya merecido la pena.
Por aquí me quedare esperando a ver si para el próximo rodaje a decidido usted volver al trabajo.
No sé si está cansado, ha perdido el talento o simplemente necesitaba un montón de pasta para comprarse un chalet último modelo en la playa. Sea como fuere, el responsable de maravillas del cine español moderno como "Barrio" o "Los Lunes al Sol" nos ofrece una película que podremos borrar de nuestra mente en un tiempo record tras su visionado.
Las lista de faltas es interminable. Argumento mediocre, personajes indefinidos, escenas forzadas, guión del montón, banda sonora horrible...
Supongo que lo único que puede salvarse es el montaje y ciertas interpretaciones que, sin ser nada del otro mundo, al menos llegan al aprobado.
Esta película podría haberse rodado con un presupuesto muy inferior, en cualquier estudio independiente Americano y sin la utilización de ningún recurso público Español.
A un servidor le encantaría que alguien le explicase porque diablos TVE y el Gobierno de España tienen que aportar fondos para una producción como esta. Un metraje tan alejado del objetivo de arte y cultura que en teoría deberían tener los presupuestos nacionales dedicados al cine.
Disculpe mi dureza Sr. Aranoa, me duele ver como el talento se va por el retrete. Espero que el ingreso en su cuenta bancaria haya merecido la pena.
Por aquí me quedare esperando a ver si para el próximo rodaje a decidido usted volver al trabajo.

7.1
7,828
7
17 de agosto de 2005
17 de agosto de 2005
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interiores es una pausa dramática en la filmografía del director y un ejemplo representativo de sus múltiples registros.
Adentrandonos en un compacto grupo la película pone de manifiesto los temores, emociones, sentimientos y peculiaridades de cada personaje consiguiendo, de este modo, dotarlos de una profundidad que resulta excepcional.
Conducida con suma inteligencia, cuenta con un guión brillante y unas impecables interpretaciones que enganchan sin problemas al espectador, permitiendole sacar sus propias conclusiones.
Adentrandonos en un compacto grupo la película pone de manifiesto los temores, emociones, sentimientos y peculiaridades de cada personaje consiguiendo, de este modo, dotarlos de una profundidad que resulta excepcional.
Conducida con suma inteligencia, cuenta con un guión brillante y unas impecables interpretaciones que enganchan sin problemas al espectador, permitiendole sacar sus propias conclusiones.
Más sobre Runagris
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here