You must be a loged user to know your affinity with Francisco de Guzmán
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
4,429
7
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que llega a definir la supervivencia de un grupo de judíos que se salvaron de los campos de exterminio nazis y se embarcaron en un barco de carga con el nombre de Exodus y se dirigieron hacia Chipre, para poder llegar hasta el puerto de Haifa.
Allí crearían el Estado de Israel, enfrentándose el fanatismo de unos contra las lógicas opiniones de otros.
Destacan los papeles de Sal Mineo, aquel sex-simbol de mujeres y gays que fue asesinado a los 37 años y recordado también por su papel junto a James Dean en Rebelde sin causa; John Derek, el que fue creador y marido de Bo Derek, y Peter Lawford, cuñado del Presidente John F. Kennedy y conocido también por El fantasma de Hollywood, Rosebud y El día más largo. Paul Newman, muy jovencito y muy marchoso él.
Allí crearían el Estado de Israel, enfrentándose el fanatismo de unos contra las lógicas opiniones de otros.
Destacan los papeles de Sal Mineo, aquel sex-simbol de mujeres y gays que fue asesinado a los 37 años y recordado también por su papel junto a James Dean en Rebelde sin causa; John Derek, el que fue creador y marido de Bo Derek, y Peter Lawford, cuñado del Presidente John F. Kennedy y conocido también por El fantasma de Hollywood, Rosebud y El día más largo. Paul Newman, muy jovencito y muy marchoso él.

8.2
155,531
10
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación a la gran pantalla de las memorias de un músico polaco de origen judío, no puede faltar en ningún comentario o análisis referido a las auténticas obras maestras del cine. Consiguió acaparar los premios en los Eagle, los César, los del Festival Internacional de Cannes y los Premios Oscar.
Roman Polanski consigue que cualquier persona amante de este género, visualice esta película cinco, seis e incluso más veces. Las primeras escenas fueron grabadas en los auténticos barracones soviéticos que fueron recreados para crear una ciudad arrasada.
Septiembre de 1939. Invasión de Polonia, donde ese pianista polaco llamado Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) ve como se va destruyendo su casa, su radio Varsovia, su entorno, su familia... Szpilman va sobreviviendo gracias a su pericia y a la ayuda del capitán alemán Hosenfeld.
Durante toda la película se puede escuchar la música de Beethoven y J. Sebastian Bach, pero al final de la misma, las piezas de Frederic Chopin hacen de esta adaptación una de las mejores películas que más me han llegado a impactar emocionalmente.
Roman Polanski consigue que cualquier persona amante de este género, visualice esta película cinco, seis e incluso más veces. Las primeras escenas fueron grabadas en los auténticos barracones soviéticos que fueron recreados para crear una ciudad arrasada.
Septiembre de 1939. Invasión de Polonia, donde ese pianista polaco llamado Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) ve como se va destruyendo su casa, su radio Varsovia, su entorno, su familia... Szpilman va sobreviviendo gracias a su pericia y a la ayuda del capitán alemán Hosenfeld.
Durante toda la película se puede escuchar la música de Beethoven y J. Sebastian Bach, pero al final de la misma, las piezas de Frederic Chopin hacen de esta adaptación una de las mejores películas que más me han llegado a impactar emocionalmente.

8.1
32,867
9
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph L. Mankiewicz es el más literario de todos los directores cinematográficos. Fue también el autor de Eva al desnudo, Julio César, La condesa descalza... y convirtió esta pieza en una fascinante obra maestra dirigida a -¡Ojo al dato!- espectadores inteligentes.
La sinopsis se basa en un célebre escritor de novelas policíacas llamado Andrew Wyke (Laurence Oliver) que invita a su casa de campo a un peluquero de clase media, Milo Tindle (Michael Caine) y le advierte que es sabedor de los líos que mantiene con su eposa, proponiéndole al mismo tiempo un robo.
El peluquero no sospecha que se va a ver incluído en una maquinación genial y se van produciendo situaciones imprevistas clásicas en las películas donde aparece la intriga antes del crimen perfecto.
La sinopsis se basa en un célebre escritor de novelas policíacas llamado Andrew Wyke (Laurence Oliver) que invita a su casa de campo a un peluquero de clase media, Milo Tindle (Michael Caine) y le advierte que es sabedor de los líos que mantiene con su eposa, proponiéndole al mismo tiempo un robo.
El peluquero no sospecha que se va a ver incluído en una maquinación genial y se van produciendo situaciones imprevistas clásicas en las películas donde aparece la intriga antes del crimen perfecto.

7.5
5,803
8
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película impactante donde se denuncian los prejuicios racialesa través de la persona de un sargento negro en un fuerte militar, tras la Guerra de la Secesión americana.
En ese fuerte aparece el cadáver de una joven y coincide al mismo tiempo que ese sargento huye del lugar. Tras su captura se va desarrollando una trama un tanto detectivesca que el director John Ford se encarga de activar con la riqueza visual y esa intriga racial, característica en esos años.
Buenísima fotografía de Bert Glennon e interpretación de Woody Strode (desaprovechado actor negro, que tuvo apariciones significativas en Espartaco y Hasta que llego su hora).
En ese fuerte aparece el cadáver de una joven y coincide al mismo tiempo que ese sargento huye del lugar. Tras su captura se va desarrollando una trama un tanto detectivesca que el director John Ford se encarga de activar con la riqueza visual y esa intriga racial, característica en esos años.
Buenísima fotografía de Bert Glennon e interpretación de Woody Strode (desaprovechado actor negro, que tuvo apariciones significativas en Espartaco y Hasta que llego su hora).

8.6
177,456
9
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante, dramática y desgarradora. Lo primero que hay que destacar es a aquel Oskar Schindler que, en aquella Polonia invadidad por Hitler y sus secuaces, logró diseñar un plan para salvar a miles de judíos de los crematorios nazis, dándoles trabajo en sus fábricas.
Poco reconocimiento con una simple película para una persona que fue el ángel de la guarda para muchos deshauciados a los campos de exterminio nazis. Ni los 7 Oscar a la película consiguieron aparcar el reconocimiento merecido a esste auténtico héroe que plasmó en la retina de las generaciones venideras una barbaridad que desgraciadamente existió.
La vida va más allá del abismo, la soberbia de los nazis y la personificación de la crueldad están reflejadas a cada momento en esta película que tras terminar de verla plácidamente en casa durante la noche de cualquier sábado... hay que acomodarse de nuevo, coger otra cervecita del frigorífico o lo que te apetezca y ver la segunda cinta del mismo género: El pianista.
Una auténtica sesión para digerir fríamente y al calor de la estufa, que hay cosas que no pueden volver a ocurrir.
Poco reconocimiento con una simple película para una persona que fue el ángel de la guarda para muchos deshauciados a los campos de exterminio nazis. Ni los 7 Oscar a la película consiguieron aparcar el reconocimiento merecido a esste auténtico héroe que plasmó en la retina de las generaciones venideras una barbaridad que desgraciadamente existió.
La vida va más allá del abismo, la soberbia de los nazis y la personificación de la crueldad están reflejadas a cada momento en esta película que tras terminar de verla plácidamente en casa durante la noche de cualquier sábado... hay que acomodarse de nuevo, coger otra cervecita del frigorífico o lo que te apetezca y ver la segunda cinta del mismo género: El pianista.
Una auténtica sesión para digerir fríamente y al calor de la estufa, que hay cosas que no pueden volver a ocurrir.
Más sobre Francisco de Guzmán
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here