You must be a loged user to know your affinity with cesar_hod
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
28 de junio de 2023
28 de junio de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica con sensaciones encontradas, pero vamos a ir al grano: ¿es "Indiana Jones y el dial del destino" una película digna de la saga? Sí. Sin lugar a dudas, viendo los bodrios-secuela insustanciales que existen por ahí, sin respeto alguno por un legado y con el objetivo primoroso de simplemente generar dinero, el film de James Mangold no es una continuación más sin alma.
Pero, ¿es la despedida perfecta para el personaje de Indi? Pues he de decir que, para mí, no. No puedo evitar tener la sensación de que me he emocionado más por lo que sabía como espectador (que es la última vez del bueno de Harrison, que es la despedida de nuestro amado arqueólogo tal y como lo conocíamos, que se va una parte de nuestra vida cinéfila...) que por los sentimientos que consigue transmitir la película en sí. Creo que el punto de partida de "última aventura de un Indiana jubilado" podría haber dado mucho más juego y llegar mucho más al corazón del espectador. Al final, queda la sensación de que no ha terminado de arriesgar en ninguna de las teclas que toca (aventura, duelo, pérdida, reconciliación, despedida, etc.) y que es un "más de lo mismo" con algo de pena. La he disfrutado... pero una despedida es algo más.
Lo mejor:
- Ver por última vez a Indiana recordando todas sus peripecias
- Consigue llegar al corazón en algunos momentos
- El agradable personaje de Phoebe Waller-Bridge y su decisión final
- Efectos especiales (persecuciones, rejuvenecimiento facial, ) asombrosos
- Una buena historia de búsqueda de tesoros...
Lo peor:
- ... aunque dé la sensación de ser un poco más de lo mismo
- Ausencia de algunos personajes que merecerían un guiño en este último baile
- Un Indiana Jones menos protagonista que en sus predecesoras
- No termina de arriesgar en su despedida y de ser un marcado punto y final
Pero, ¿es la despedida perfecta para el personaje de Indi? Pues he de decir que, para mí, no. No puedo evitar tener la sensación de que me he emocionado más por lo que sabía como espectador (que es la última vez del bueno de Harrison, que es la despedida de nuestro amado arqueólogo tal y como lo conocíamos, que se va una parte de nuestra vida cinéfila...) que por los sentimientos que consigue transmitir la película en sí. Creo que el punto de partida de "última aventura de un Indiana jubilado" podría haber dado mucho más juego y llegar mucho más al corazón del espectador. Al final, queda la sensación de que no ha terminado de arriesgar en ninguna de las teclas que toca (aventura, duelo, pérdida, reconciliación, despedida, etc.) y que es un "más de lo mismo" con algo de pena. La he disfrutado... pero una despedida es algo más.
Lo mejor:
- Ver por última vez a Indiana recordando todas sus peripecias
- Consigue llegar al corazón en algunos momentos
- El agradable personaje de Phoebe Waller-Bridge y su decisión final
- Efectos especiales (persecuciones, rejuvenecimiento facial, ) asombrosos
- Una buena historia de búsqueda de tesoros...
Lo peor:
- ... aunque dé la sensación de ser un poco más de lo mismo
- Ausencia de algunos personajes que merecerían un guiño en este último baile
- Un Indiana Jones menos protagonista que en sus predecesoras
- No termina de arriesgar en su despedida y de ser un marcado punto y final

6.2
26,421
10
19 de enero de 2019
19 de enero de 2019
23 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor nadie me lee. Me da igual. Necesito spoilers. Necesito a Shyamalan en mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En serio, esto es historia viva del cine. He acabado llorando. ¿Por qué? Porque en pleno 2019, todavía existen genios. Ríete tú de lo supuestamente cohesionado que está el Universo Marvel. Este tío, en 20 años, sin publicidad, sin agarrarse a una megaestrella como Bruce Willis para venderte "Múltiple" y renunciando a más ingresos que le podría dar el hecho de gritar a los cuatro vientos que esto es una trilogía, se casca esta película.
- Si has visto de verdad "El protegido" y "Múltiple" cada plano va directo al corazón. Inolvidable.
- Cuando todo parecía inventado en el cine de superhéroes te saca una película en la que amor, drama, tensión y sentimiento no dan vergüenza ajena con diálogos forzados o clichés repetidos una y mil veces.
- La sensación de grandiosidad que transmite toda la trama ha sido pocas veces vista en la historia del cine. No sabría cómo catalogarla, no necesita ni explosiones ni filosofía barata. Es una historia de otro plano, de otro nivel.
- Los actores están a un nivel sobrenatural.
Y paro aquí. No he dicho nada, pero lo he dicho todo. Es una crítica sin cohesión ni coherencia. Pero es que me acaba de explotar el cerebro con esta obra de arte. Señores. Viva el cine. Sin más.
- Si has visto de verdad "El protegido" y "Múltiple" cada plano va directo al corazón. Inolvidable.
- Cuando todo parecía inventado en el cine de superhéroes te saca una película en la que amor, drama, tensión y sentimiento no dan vergüenza ajena con diálogos forzados o clichés repetidos una y mil veces.
- La sensación de grandiosidad que transmite toda la trama ha sido pocas veces vista en la historia del cine. No sabría cómo catalogarla, no necesita ni explosiones ni filosofía barata. Es una historia de otro plano, de otro nivel.
- Los actores están a un nivel sobrenatural.
Y paro aquí. No he dicho nada, pero lo he dicho todo. Es una crítica sin cohesión ni coherencia. Pero es que me acaba de explotar el cerebro con esta obra de arte. Señores. Viva el cine. Sin más.
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era de esos que no entendía cómo la gente se quejaba del cine actual. Pensaba que eran personas repelentes que sentían algo de poder al criticarlo todo. Pero últimamente, solo podía ver películas pretéritas porque cuando iba al reino de las palomitas no hacía más que ver cómo películas alabadas y premiadas últimamente, me hacían dormirme: sentí vergüenza con el humor de Thor: Ragnarok, me dormí con unos Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que era simplemente multiplicar por mil lo bueno de la anterior, lloré de pena y rabia con la simpleza y el poco cariño con el que trataron a Star Wars en Los Últimos Jedi, volví a caer en sueños con Tomb Raider...
Y de repente aparece Spielberg: pensaba que iba a ser una película vacua, hipervitaminada de efectos especiales y que no iba a aportar nada argumentalmente. ¡Pérdoname maestro Steven! Salí del cine emocionado, acontecido y exhausto por lo que acababa de ver. Como si tuviese 10 años.
En Zona Spoiler os divido lo mejor y lo peor de la película sin spoiler. Pero un aviso...¡Volved a tener fe en el cine!
Y de repente aparece Spielberg: pensaba que iba a ser una película vacua, hipervitaminada de efectos especiales y que no iba a aportar nada argumentalmente. ¡Pérdoname maestro Steven! Salí del cine emocionado, acontecido y exhausto por lo que acababa de ver. Como si tuviese 10 años.
En Zona Spoiler os divido lo mejor y lo peor de la película sin spoiler. Pero un aviso...¡Volved a tener fe en el cine!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Visualmente espectacular.
- El mensaje moral que pretende transmitir es muy sólido y está muy bien construido: no es la típica frase vergonzosa dicha una y mil veces en el cine.
- Argumentalmente no para: el ritmo está medido al milímetro y la película parece durar 5 minutos.
- Toda la aventura es interesantísima: quieres saber más y más.
- Las referencias a toda la cultura cinéfila y videojueguil son infinitas, para parar la película cuando esté en casa y averiguar una tras otra...
Lo peor:
- ... que precisamente hacen que si no estás muy puesto te puedas alejar de chistes, frases y situaciones que son esenciales para empatizar con los personajes y la historia.
- Aunque suene redundante, si no estás muy puesto en el mundo actual del videojuego quizás el mensaje te cale mucho menos.
- Algunas trampas finales en el argumento (nadie vigila la sala del jefe y situaciones semejantes) para que los "buenos" puedan triunfar.
- Visualmente espectacular.
- El mensaje moral que pretende transmitir es muy sólido y está muy bien construido: no es la típica frase vergonzosa dicha una y mil veces en el cine.
- Argumentalmente no para: el ritmo está medido al milímetro y la película parece durar 5 minutos.
- Toda la aventura es interesantísima: quieres saber más y más.
- Las referencias a toda la cultura cinéfila y videojueguil son infinitas, para parar la película cuando esté en casa y averiguar una tras otra...
Lo peor:
- ... que precisamente hacen que si no estás muy puesto te puedas alejar de chistes, frases y situaciones que son esenciales para empatizar con los personajes y la historia.
- Aunque suene redundante, si no estás muy puesto en el mundo actual del videojuego quizás el mensaje te cale mucho menos.
- Algunas trampas finales en el argumento (nadie vigila la sala del jefe y situaciones semejantes) para que los "buenos" puedan triunfar.
9
16 de diciembre de 2021
16 de diciembre de 2021
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocerlo. Pese a que es un buen actor, el Spider-Man de Tom Holland no me acababa. Demasiado infantil, algo tardío en el Universo Marvel después del desarrollo de todos los demás Vengadores, películas en las que las tramas carecían de épica... Y aquí me ha enamorado. He visto por fin al Spider-Man de Sam Raimi, al de los cómics, al de las series animadas, a todos. El hombre araña en estado puro y a flor de piel. Después de esta película (como pasa con todo) cuando el bueno de Tom deje su papel le echaremos de menos.
Lo mejor:
- Emocionalmente (y eso que a veces el lado humano en Marvel se exagera) llega directa al corazón
- Muchos de los personajes que hasta ahora nos parecían cargantes aquí tienen su momento de redención
- El desarrollo de este Peter Parker termina de explotar y es flipante: ya no es el niño infantil de películas anteriores
- Extremadamente divertida y, pese a sus errores de guion, bien construida
- Momentos que hicieron aplaudir a todo el cine. Hacía tiempo que no veía eso.
Lo peor:
- Villanos algo desaprovechados
- Algunas incoherencias que dejan un sabor amargo
- Parte central un poco lenta
- Marvel sigue sin desarrollar verdaderamente su Universo desde Endgame
Lo mejor:
- Emocionalmente (y eso que a veces el lado humano en Marvel se exagera) llega directa al corazón
- Muchos de los personajes que hasta ahora nos parecían cargantes aquí tienen su momento de redención
- El desarrollo de este Peter Parker termina de explotar y es flipante: ya no es el niño infantil de películas anteriores
- Extremadamente divertida y, pese a sus errores de guion, bien construida
- Momentos que hicieron aplaudir a todo el cine. Hacía tiempo que no veía eso.
Lo peor:
- Villanos algo desaprovechados
- Algunas incoherencias que dejan un sabor amargo
- Parte central un poco lenta
- Marvel sigue sin desarrollar verdaderamente su Universo desde Endgame
5
22 de diciembre de 2021
22 de diciembre de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad esa cena espectacular de risas con amigos. Y de repente, cuando ya estáis llenos, os ofrecen el típico chupito de cortesía: no lo necesitas pero bueno, bienvenido sea. Eso es Resurrections. Es una película que no añade nada nuevo pero que, a diferencia de lo que muchos dicen, no traiciona la historia original. Es innecesaria y podríamos decir hasta plana pero si has visto y disfrutado la trilogía original, es un añadido que no molesta. Pero tampoco apasiona y ahí he el problema.
Lo mejor:
- Volver a ver a Neo y Trinity
- El arranque presenta cierta originalidad
- La persecución final recuerda a los mejores momentos de la saga
Lo peor:
- A nivel argumental no se añade absolutamente nada
- La fórmula de la autoparodia puede descolocar al espectador
- No tiene ni pizca de la profundidad filosófica de sus predecesoras
- Las nuevas incorporaciones son absolutamente insulsas
Lo mejor:
- Volver a ver a Neo y Trinity
- El arranque presenta cierta originalidad
- La persecución final recuerda a los mejores momentos de la saga
Lo peor:
- A nivel argumental no se añade absolutamente nada
- La fórmula de la autoparodia puede descolocar al espectador
- No tiene ni pizca de la profundidad filosófica de sus predecesoras
- Las nuevas incorporaciones son absolutamente insulsas
Más sobre cesar_hod
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here