You must be a loged user to know your affinity with Cangurito78
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
6,078
8
19 de diciembre de 2021
19 de diciembre de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta curiosa película nos abre los ojos a lo pequeño que puede llegar a ser un mundo globalizado como en el que vivimos. El director francés de origen alemán Dominik Moll inspirado en la novela negra homónima de Colin Neil nos recrea un interesante rompecabezas, en forma de despiadado thriller, en el que sus piezas van encajando perfectamente de manera sutil a medida que avanza la trama.
Después de que desaparezca una mujer en extrañas circunstancias tras una tormenta de nieve en un pueblo de la profunda Francia, la película sigue a cinco personajes que parecen estar relacionados con la desaparición, cada uno de ellos con oscuros secretos que ocultar.
Moll nos presenta una película de intriga que pone el punto de mira, no en la resolución del misterio, sino en los personajes que rodean a la desaparición y cómo han llegado cada uno de ellos a ese momento crucial. Todos y cada uno de ellos son guardianes de unos secretos que no quieren que se desvelen. El resultado es un impactante e inquietante relato que nos llevará desde la gélida Francia rural a las entrañas de una megalópolis en África, donde la interconexión mundial en la que estamos inmersos y el azar jugarán un papel fundamental.
Evitar la soledad y el intento de amar y de ser amados es por lo que se mueven nuestros personajes. La elección de casting es maravillosa y el trabajo de cada uno de ellos es impecable: Laure Calamy, Denis Menochet, Nadia Tereszkiewicz, Damien Bonnard y Guy Roger ‘Bibisse’ N’Drin bordan sus papeles impulsando la película hasta el clímax final.
Interesante, inquietante y cautivador cine de intriga francés que deja un muy buen regusto que dura unos días en el paladar tras verla en la pantalla grande.
www.sudandocine.com
Después de que desaparezca una mujer en extrañas circunstancias tras una tormenta de nieve en un pueblo de la profunda Francia, la película sigue a cinco personajes que parecen estar relacionados con la desaparición, cada uno de ellos con oscuros secretos que ocultar.
Moll nos presenta una película de intriga que pone el punto de mira, no en la resolución del misterio, sino en los personajes que rodean a la desaparición y cómo han llegado cada uno de ellos a ese momento crucial. Todos y cada uno de ellos son guardianes de unos secretos que no quieren que se desvelen. El resultado es un impactante e inquietante relato que nos llevará desde la gélida Francia rural a las entrañas de una megalópolis en África, donde la interconexión mundial en la que estamos inmersos y el azar jugarán un papel fundamental.
Evitar la soledad y el intento de amar y de ser amados es por lo que se mueven nuestros personajes. La elección de casting es maravillosa y el trabajo de cada uno de ellos es impecable: Laure Calamy, Denis Menochet, Nadia Tereszkiewicz, Damien Bonnard y Guy Roger ‘Bibisse’ N’Drin bordan sus papeles impulsando la película hasta el clímax final.
Interesante, inquietante y cautivador cine de intriga francés que deja un muy buen regusto que dura unos días en el paladar tras verla en la pantalla grande.
www.sudandocine.com

6.8
524
7
27 de enero de 2025
27 de enero de 2025
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro año que comienza y otro que no fallamos a la cita con el cine que nos ofrece el siempre interesante Festival Actual en Logroño, el más madrugador del año en nuestro país. La primera película es la ópera prima de Sandhya Suri, representante por Reino Unido a los Premios Oscar 2025, y que pudimos ver en un Teatro Bretón de la capital riojana totalmente abarrotado.
Santosh es una mujer sin hijos que se casó por amor y que ha quedado viuda. Sin una vocación firme, tiene la posibilidad, gracias a un programa del gobierno, de heredar el trabajo de policía de su marido en una zona rural del norte de la India. Cuando aparece el cuerpo sin vida de una niña de casta inferior se verá involucrada, con la ayuda de la inspectora Sharma, en la investigación para aclarar el asesinato.
Nos encontramos ante un potente neo-noir que se va cociendo a fuego lento y que nos hace partícipes, a través de los asombrados ojos de su protagonista (muy bien interpretada por Shahana Goswami), de la corrupción del estamento policial y la desigualdad social de una sociedad dividida en castas. La propia Suri, nacida en Reino Unido, firma un guión perfectamente construido para dar luz a todos los prejuicios que existen en la sociedad india, el hastío de las castas bajas contra el abuso policial y la impunidad con la que trabaja la policía al servicio del poder.
Un interesante thriller que dista mucho de las coloristas producciones de Bollywood y que nos ofrece una mirada desoladora de la sociedad india. Su estreno en salas comerciales está previsto para el próximo 12 de marzo.
www.sudandocine.com
Santosh es una mujer sin hijos que se casó por amor y que ha quedado viuda. Sin una vocación firme, tiene la posibilidad, gracias a un programa del gobierno, de heredar el trabajo de policía de su marido en una zona rural del norte de la India. Cuando aparece el cuerpo sin vida de una niña de casta inferior se verá involucrada, con la ayuda de la inspectora Sharma, en la investigación para aclarar el asesinato.
Nos encontramos ante un potente neo-noir que se va cociendo a fuego lento y que nos hace partícipes, a través de los asombrados ojos de su protagonista (muy bien interpretada por Shahana Goswami), de la corrupción del estamento policial y la desigualdad social de una sociedad dividida en castas. La propia Suri, nacida en Reino Unido, firma un guión perfectamente construido para dar luz a todos los prejuicios que existen en la sociedad india, el hastío de las castas bajas contra el abuso policial y la impunidad con la que trabaja la policía al servicio del poder.
Un interesante thriller que dista mucho de las coloristas producciones de Bollywood y que nos ofrece una mirada desoladora de la sociedad india. Su estreno en salas comerciales está previsto para el próximo 12 de marzo.
www.sudandocine.com

7.0
8,086
8
13 de enero de 2023
13 de enero de 2023
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película que pudimos disfrutar en el Actual de este año viene firmada por el cineasta iraní afincado en Dinamarca, Ali Abbasi, que ya nos deslumbró con su anterior trabajo, la sorprendente y enigmática Border, de 2018, y que aquí pone el punto de mira en el fundamentalismo islámico y la misoginia.
En el Irán de 2001, un asesino está cometiendo una serie de feminicidios, convencido de que era un paso esencial para limpiar las impurezas morales de la sociedad. Una periodista de Teherán trata de sumergirse en los bajos fondos de la ciudad santa de Mashhad para investigar los asesinatos.
Abbasi ha tenido que rodar en Jordania este nuevo trabajo que no se guarda nada y que nos muestra directamente y sin tapujos la violencia contra las mujeres de un integrista islamita guiado por su acérrima devoción religiosa. Un inteligente y oscuro thriller que tiene un ritmo trepidante, con largos planos que hacen que el espectador se remueva en su butaca y con unas solventes interpretaciones.
Un título recomendado que pone al descubierto la multitud de violaciones a los derechos humanos que padecen las mujeres en Irán, y que hace unos meses llegó a su punto álgido con la muerte a manos de la policía de la moral de Mahsa Amini, de 22 años, por no portar el velo como marca la ley. Un film que ha escocido en dicho país y que desde aquí os animamos a descubrir.
www.sudandocine.com
En el Irán de 2001, un asesino está cometiendo una serie de feminicidios, convencido de que era un paso esencial para limpiar las impurezas morales de la sociedad. Una periodista de Teherán trata de sumergirse en los bajos fondos de la ciudad santa de Mashhad para investigar los asesinatos.
Abbasi ha tenido que rodar en Jordania este nuevo trabajo que no se guarda nada y que nos muestra directamente y sin tapujos la violencia contra las mujeres de un integrista islamita guiado por su acérrima devoción religiosa. Un inteligente y oscuro thriller que tiene un ritmo trepidante, con largos planos que hacen que el espectador se remueva en su butaca y con unas solventes interpretaciones.
Un título recomendado que pone al descubierto la multitud de violaciones a los derechos humanos que padecen las mujeres en Irán, y que hace unos meses llegó a su punto álgido con la muerte a manos de la policía de la moral de Mahsa Amini, de 22 años, por no portar el velo como marca la ley. Un film que ha escocido en dicho país y que desde aquí os animamos a descubrir.
www.sudandocine.com

7.3
6,739
8
17 de marzo de 2023
17 de marzo de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, cuando impera el ruido y te sientes extraño entre la gente a tu alrededor, uno de los refugios más comunes suele ser el silencio. Es lo que le sucede a la joven protagonista que da título a esta película.
En la Irlanda rural de principios de los ochenta encontramos a Cáit, una reservada niña de nueve años, desatendida por parte de su desestructurada familia numerosa y perdida en la escuela. Sus padres, al comienzo del verano, deciden mandarla a vivir con parientes lejanos de la madre, para que esta pueda afrontar el nacimiento de su nuevo hijo. El contraste entre su familia y el nuevo hogar es abismal, y, poco a poco, la niña irá emergiendo de su caparazón.
Rodada en gaélico y basada en el relato “Foster”, de Claire Keegan, el director irlandés Colm Bairéad crea una delicada película llena de ternura en la que nos muestra la importancia que tiene la infancia para forjarnos como personas, y cómo el cariño y el buen trato ayudan de forma crucial al desarrollo personal de un niño.
Me ha gustado mucho el trabajo de los actores y actrices (prácticamente desconocidos, por lo menos para un servidor), destacando a la debutante Catherine Clinch, que lleva el peso de la película con un aplomo y determinación que llenan la pantalla.
Una película de apariencia pequeña que, sin embargo, deja la sensación de haber visto una joya en la que los silencios, las miradas, las imágenes dicen más que cualquier palabra.
www.sudandocine.com
En la Irlanda rural de principios de los ochenta encontramos a Cáit, una reservada niña de nueve años, desatendida por parte de su desestructurada familia numerosa y perdida en la escuela. Sus padres, al comienzo del verano, deciden mandarla a vivir con parientes lejanos de la madre, para que esta pueda afrontar el nacimiento de su nuevo hijo. El contraste entre su familia y el nuevo hogar es abismal, y, poco a poco, la niña irá emergiendo de su caparazón.
Rodada en gaélico y basada en el relato “Foster”, de Claire Keegan, el director irlandés Colm Bairéad crea una delicada película llena de ternura en la que nos muestra la importancia que tiene la infancia para forjarnos como personas, y cómo el cariño y el buen trato ayudan de forma crucial al desarrollo personal de un niño.
Me ha gustado mucho el trabajo de los actores y actrices (prácticamente desconocidos, por lo menos para un servidor), destacando a la debutante Catherine Clinch, que lleva el peso de la película con un aplomo y determinación que llenan la pantalla.
Una película de apariencia pequeña que, sin embargo, deja la sensación de haber visto una joya en la que los silencios, las miradas, las imágenes dicen más que cualquier palabra.
www.sudandocine.com

6.5
24,018
7
5 de noviembre de 2019
5 de noviembre de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de unas pequeñas vacaciones para cargar baterías, ya era hora de volver al redil. La cinta elegida es un thriller ambientado en Galicia, donde la droga, los ajustes de cuentas y la venganza se entremezclan para crear una interesante película.
Mario, un hombre ejemplar que trabaja de cuidador en una residencia de personas mayores, es el enfermero asignado de uno de los mayores narcotraficantes de Galicia, Antonio Padín. El encuentro despertará un sentimiento de venganza que Mario tenía latente en su interior desde hacía mucho tiempo.
La nueva película de Paco Plaza, esta vez con guion ajeno, no nos da ni un respiro, manteniéndonos en una angustia incesante durante todo el metraje. Los inquietantes primeros planos y las situaciones filmadas hacen que este thriller tenga ciertas dosis de terror.
Quiero destacar el plantel electoral: la credibilidad y honestidad que siempre aporta Luis Tosar; el último y soberbio trabajo del veterano Xan Cejudo, que falleció antes de ver montada la película; y el descubrimiento del hasta ahora no muy conocido Enric Auquer. La elección musical (Julio Iglesias, Los Suaves, Yung Beef) y la banda sonora firmada por Maika Makovski es otro punto a favor que ayuda a conectar emocionalmente con el espectador.
Un más que digno trabajo que nos muestra el letal efecto boomerang que puede tener el sentimiento del odio y que demuestra la buena salud de nuestro querido cine.
www.sudandocine.com
Mario, un hombre ejemplar que trabaja de cuidador en una residencia de personas mayores, es el enfermero asignado de uno de los mayores narcotraficantes de Galicia, Antonio Padín. El encuentro despertará un sentimiento de venganza que Mario tenía latente en su interior desde hacía mucho tiempo.
La nueva película de Paco Plaza, esta vez con guion ajeno, no nos da ni un respiro, manteniéndonos en una angustia incesante durante todo el metraje. Los inquietantes primeros planos y las situaciones filmadas hacen que este thriller tenga ciertas dosis de terror.
Quiero destacar el plantel electoral: la credibilidad y honestidad que siempre aporta Luis Tosar; el último y soberbio trabajo del veterano Xan Cejudo, que falleció antes de ver montada la película; y el descubrimiento del hasta ahora no muy conocido Enric Auquer. La elección musical (Julio Iglesias, Los Suaves, Yung Beef) y la banda sonora firmada por Maika Makovski es otro punto a favor que ayuda a conectar emocionalmente con el espectador.
Un más que digno trabajo que nos muestra el letal efecto boomerang que puede tener el sentimiento del odio y que demuestra la buena salud de nuestro querido cine.
www.sudandocine.com
Más sobre Cangurito78
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here