Haz click aquí para copiar la URL
Brunei Brunei · Bandar Seri Begawan
You must be a loged user to know your affinity with Nimboestrato
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2018
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2007 'The Man from Earth' nos sorprendía a casi todos con buenos diálogos y una muy interesante reflexión que conseguía buena ciencia-ficción sin salir de una habitación con un presupuesto casi inexistente. Era una cinta notable y que valía la pena ver y recomendar.

'The Man from Earth: Holocene', por desgracia, no aporta nada. Con la sorpresa ya desvelada en la primera entrega, esta segunda parte queda como una curiosidad sin más. Encima es una película inacabada sin 3er acto y que olvida casi todo lo que hacía especial a la primera.
Tiene algún buen tramo de diálogo, pero le falta la profundidad y frescura que sí tenía la original. Es como si no hubieran sabido qué contarnos. La trama va por el sitio menos interesante y convierte a la película en convencional. Encima la realización es bastante pobre y es difícil destacar algo de ella.

Un 5/10 porque recuerda a la original y poco más. Una pena.
17 de diciembre de 2014
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Missing' se ha ganado, con claridad, un puesto en el podio de las mejores series estrenadas en 2014 junto a 'Fargo' y 'True Detective'.

Estamos ante un drama demoledor, magníficamente narrado y realizado, con un timing sensacional en todos sus capítulos, utilizando de manera sobresaliente los saltos temporales y especiales. Además, la serie consigue un suspense sólido, sin agujeros ni trampas, con paciencia, con sutileza, con elegancia, jugando sus cartas sin prisa pero sin pausa.

Todo ello, con unos personajes complejos, atormentados, perfectamente escritos y definidos; hasta el menos relevante de ellos. En 'The Missing' no hay sitio para personajes meramente accesorios, esos que tanto abundan en otras series. Todos tienen su trasfondo, su motivación, su doblez. Y los intérpretes, una mezcla de ingleses, irlandeses del norte, franceses y turcos, notables.

Quizás el Finale, el octavo, sea el menos redondo de los capítulos. Un par de detalles no parecen tan trabajados como el resto de la obra y algún cabo puede quedar suelto (o parecerlo). Por otro lado, dicho Finale nos deja un desenlace terrorífico, doloroso, perfecto.

En resumen, una serie de las buenas, de las que hay que ver. Un must en toda regla. Y, al igual que 'Fargo' y 'True Detective', tendra segunda temporada pero con otra historia y actores diferentes. Gran noticia.

Más en nuestro blog: http://portaldelasota.blogspot.com.es/
26 de junio de 2012
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Newsroom' es la nueva apuesta de la gran HBO, cadena responsable de buena parte de las mejores series de televisión de la historia ('The Wire', 'Deadwood', 'Rome', 'Game of Thrones', 'The Sopranos', 'Boardwalk Empire'...). Si añadimos a la habitual (y casi infalible) calidad de la marca la autoría de Aaron Sorkin sólo podemos esperar un producto de primer nivel.

Aaron Sorkin, para los que no le conozcan, es el creador de la maravillosa 'Studio 60 on the Sunset Strip', una serie infravalorada y casi desconocida de 2006 que se canceló tras una enorme primera temporada. Demasiado buena para la cadena NBC. En ella el neoyorquino demostró sobradamente su conocimiento del medio televisivo. Además Sorkin también es el creador de 'El ala oeste de la Casa Blanca' (1999) y el autor del guión de la magnífica 'La red social' (2010) y de la interesante 'Moneyball' (2011).

La serie nos cuenta la historia de Will (Jeff Daniels), presentador estrella de un noticiero de prime time que se ve obligado a recomponer su equipo tras unas vacaciones forzosas. Ahí entrarán en escena Emily Mortimer y el resto del acertado elenco.

El episodio piloto estrenado este domingo, más allá de la enorme inverosimilitud del conjunto, contiene lo esperado: diálogos ágiles, interesantes (y complejos) personajes y mucha acidez e inteligencia, quizás demasiada. La excelente secuencia inicial, una verdad absoluta aplicable a cualquier país del mundo, es buena prueba de ello. Y una vez más es comprobable la amplia huella dejada por la serie 'House MD'. ¡Tenemos un nuevo House, pero éste da las noticias!

A la espera de ver más, la serie promete, aunque como también era de esperar, no será del gusto mayoritario. Pinta a serie adulta, densa, sin grandes sobresaltos y basada en los personajes, no en los fuegos de artificio. Un nuevo periodismo está naciendo. ¡Ojalá!

Nota del episodio piloto: -8/10-
17 de diciembre de 2006
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incalificable película. Desde luego, no es un film al uso.
Todo es (y quiere ser) desagradable: la imagen, el sonido, la música, los decorados, el vestuario, los actores, la historia, las drogas, el sexo, el cine, el mensaje, la pausa, la catarsis, el tempo, la conciencia del cineasta, la percepción, el ansia, la enfermedad, la locura.

El Arrebato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final: BRILLANTE!
2 de abril de 2006
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película díficil, exigente, en ocasiones exasperante, pero de una impecable exactitud. Impagable reflexión sobre las consecuencias de los viajes en el tiempo y también de sus inexplicables paradojas (inexplicables también para la ciencia).

Eso es lo que la diferencia de multitud de películas sobre el subgénero: el punto de vista siempre científico y racional. A diferencia de otras (ej. El efecto mariposa), Primer no cae en los recursos propios del sensacionalismo o en la carencia de lógica científica para relatar la interesante historia de dos físicos que descubren paso a paso la manera de viajar atrás en el tiempo.

Con momentos de gran brillantez, muy cuidada en lo formal (no olvidemos que Shane Carruth lo hace prácticamente todo), y de atmósfera onírica, es un film altamente recomendable para todos aquellos que disfruten con rompecabezas y puzzles. Eso sí, el puzzle no es estructural (Memento, Irreversible) ni global (Mulholland Drive), es más bien... Primer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El hincha
    2023
    Renzo Cozza
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para