Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · Me la
Críticas de hate
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de agosto de 2015
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del perspicaz Aranoa sobre la guerra de Bosnia, conflicto cinematográficamente olvidado, que sin llegar al punto de lucidez de la mejor película filmada sobre el tema, "En tierra de nadie" (Danis Tanovic, 2001), se deja ver con agrado. Cuenta con un buena fotografía, Aranoa se deleita con los paisajes bosnios (en realidad está rodada en Granada), una banda sonora cañera que acompaña bien a la historia, un guión cortito (buscar una cuerda para sacar un cadáver de un pozo de agua) pero que el contexto de la guerra le saca provecho, y un buen reparto encabezado por Benicio del Toro, que se basta y se sobra para llenar la pantalla, y un ácido y mordaz Tim Robbins que protagoniza los momentos más divertidos, acompañados de un gran descubrimiento (al menos para mí), la francesa Mélanie Thierry y un correcto Fedja Stukan en el papel de intérprete. Quizá sobre Olga Kurylenko, la más floja y su historia de "amor" con del Toro no aporta nada a la trama, es un personje un poco forzado, protagonizando los momentos más aburridos del film. Sí. Ya se que es raro decir que una ucraniana de metro ochenta, piernas infinitas y con más curvas que el Jarama sobra, pero es así. Quién me ha visto y quién me ve.

Es de agradecer la delicadeza y el tacto con el que Aranoa afronta el tema de la guerra, ya que a pesar de desarrollarse en un terreno minado, el director evita las escenas desagradables de explosiones o muertes (salvo las de las pobres vacas) tan habituales en otras películas de similar género, pero aún así muestra la desolación de la guerra (la entrada en el pueblo arrasado por las bombas y en la casa destruida es esclarecedora y elegante), y nos enseña con nitidez la estupidez de los conflictos y de la burocracia (¿La bandera o el agua?) con unos diálogos frescos y naturales. También es de agradecer que no caiga en escenas de sexo gratuito, aunque al inicio de la peli no apostaba por ello.

En definitiva, buena película, agradable sopresa, un soplo de aire fresco en el cine de Aranoa, que te hace salir del cine con un buen sabor de boca. Recomendable.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de noviembre de 2015
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir es que lo flipé con "Un condenado a muerte se ha escapado" de Robert Bresson, que tengo la suficiente cultura cinematográfica para saber al menos quién era John Ford y que el malogrado Tarkovski me parece el segundo mejor director soviético después de Eisenstein. Dicho lo cual, tengo que confesar que a diferencia de mis colegas gafapastiles, disfruté mucho con "Ocho apellidos vascos". Me parecío fresca, ágil, sencilla y muy divertida. Así que ni corto ni perezoso, y a escondidas de mis amigos con gafas de pasta para evitar miradas intimidatorias, acudí al cine a ver "Ocho apellidos catalanes". Y la decepción fue mayúscula.

Ni atisbo de la chispa de la primera película, una historia rocambolesca rodada de forma torpe, multitud de personajes innecesarios que no aportan nada (hola, Belén Cuesta), discursos grandilocuentes sin pizca de gracia y escenas épicas fruto de los delirios de grandeza de su director. Con este mejunje pierden fuerza las actuaciones indiviuales, que en la primera entrega con un rodaje mas liviano y diálogos no tan rebuscados hasta nos hicieron creer que Dani Rovira era gracioso. Sólo consiguieron que esbozara alguna leve sonrisa en momentos puntuales, antes de llegar a un final largo, soso y previsible.

También es cierto que el que la película se me hiciera tan larga no fue culpa solamente de su pésima calidad, sino de que empezó con 20 minutos de retraso sobre su horario previsto, no por los habituales y agradables trailers, sino que fueron 20 minutos seguidos de PUBLICIDAD repugnante como sin en lugar de ir a una sala de cine estuviera viendo una película en Telecirco. ASÍ NO. Esa no es la solución para salvar los cines españoles. ¡NO A LA MERCANTILIZACIÓN DE LAS SALAS DE CINE!

Por último, no me ha gustado la actitud del equipo de la película en los días siguientes a su estreno y su falta de objetividad y autocrítica. Escuché decir a uno de sus guionistas, de forma grotesca, que estaban encantados con las críticas que estaba recibiendo. Dudo que hayan leído ninguna o si lo han hecho han sido con una venda en los ojos, y sólo se han fijado en la cantidad de gente que acude a verla, algo lícito por otra parte, pero deberían llamar a las cosas por su nombre. Confunden malitencionadamente crítica con recaudación. Y no todo es dinero, amigos.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de agosto de 2010
98 de 176 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Clint: Hola. Perdone, me he perdido.
- Meryl: Aquí entre las piernas tengo un mapa, ¿quiere verlo?
- Ok, pero antes tengo que ir a hacer unas fotos a una mierda de puente. ¿Viene y le regalo unos hierbajos?
- Sí, por supuesto, voy y así me enseña su cipote.. digo, trípode. Rectifico.
- ¿Cómo se llama?
- Me follas.
- ¿Cómo dice?
- Ohh, disculpe, no sé en qué estaría pensando. Me llamo Francesca.
- ¿Cuánto lleva casada?
- Llevo mojada... digo casada, mucho tiempo.
- ¿Quiere dejar a su marido?
- Por supuesto que no! Lo quiero mucho, cómo se le ocurre semejante desfachatez! Estoy muy indignada con usted! Venga, vamos a la cama.
- Lo siento, no quería ofenderla, pero me ha parecido que es usted la típica ama de casa que está más caliente que el palo de un churrero.
- En absoluto! Soy un ama de casa ejemplar y sensible, aburrida de la rutina, que me acabo de enamorar perdidamente de usted y quiero echar un kiki. No se confuda.
- Bueno, es una curiosa forma de verlo. Está bien. ¿Cómo prefiere: abajo, arriba, por detrás...?
- Ya verá cuando se lo cuente a mis hijos que cara de lelos se les queda, jiji.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de noviembre de 2012
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la (en ocasiones mala) costumbre de ver acabar todas la películas que empiezo, lo que a veces se convierte en una auténtica tortura. Es el caso de esta película. Lo sé, soy muy raro. Con ayuda de mucho café y una veintena de cigarrillos, conseguí, en cuatro partes, acabar de ver a un pusilánime y desesperante Johnny Depp deambular con cara de tonto, a lo José Coronado, con una chistera, a lo James Caan en "El Dorado" pero sin la menor gracia, y con un abrigo de pieles, a lo líder de una banda de reggaeton, bajo un blanco y negro deprimente, por el lejano oeste (aunque por la frondosa vegetación, juraría que era una selva), sin que durante dos horas, no pasara absolutamente NADA. Un aburrimiento sideral.

También pude comprobar, entre bostezo y bostezo, cómo se violaban sistemáticamente las reglas del género más glorioso y sagrado del cine: el western, lo que supone una intromisión aberrante y una ofensa insultante para los seguidores del viejo cine del oeste, entre los que me incluyo.

Y para más inri, ante mi asombro, algunos, sin duda víctimas de la generación de la "Superpop", comparan este conjunto de escenas sin sentido con los grandes clásicos del género de los años 50 y 60. Indignante.

Ah, y sí, si John Wayne levantara la cabeza, el listo de la banda sonora con la guitarrita hubiera tragado mucha pólvora. Pero mucha.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de agosto de 2016
33 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una niña (que, dicho sea de paso, junto con Rafaela Aparicio es lo único salvable de la película) tiene un padre al que quiere mucho, el hombre no es que hable mucho con ella ni le haga mucho caso, pero la niña, por el motivo que sea, lo quiere mucho. Y además tiene un péndulo. Suficiente para ser el mejor padre del mundo. Al parecer, el hombre es del "Sur" (aunque en las postales sólo se ven fotos de Sevilla, pero todos sabemos que Sevilla es todo el "Sur" que existe), pero se disgustó con su padre, que era del bando nacional, y él salió del bando republicano, un comunista convencido, por eso se fue al "Norte" a un casoplón con criada y una mujer-mueble para cuando le entren ganas de desfogar. Una joya de padre y un comunista de salón.

Sigo en spoiler desvelando más detalles de esta estremecedora historia. La obra cumbre del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow