Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with NinoRivera
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,888
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
7
8 de agosto de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que aunque "Toy Story 3" está ligeramente sobrevalorada, también opino que no es para nada un mal film. No tiene la frescura de las anteriores versiones, y su enfoque es bastante más serio (a pesar de tener guiños constantes a las anteriores ediciones) pero es una película muy recomendable.

El problema quizá es que mucha gente opina que es una película PARA NIÑOS y creo que esto es una verdad a medias. En mi ponión "Toy Story 3" es una película cláramente dirigida a quellos que nacieron en los años 81-85 y que vieron la primera película con unos 13 años, cuando aún se era niño pero entendías a la perfección el argumento. Luego "Toy Story 2" bajo mi opinión la mejor, le dio fuerza a la saga y nuevas miras. "TS 3" es una película dirigida totalmente a aquellos que vieron las primeras películas siendo jóvenes y que ahora con 25-30 años, vuelve a recordar el pasado que evoca este filme. El final, del que no voy a desvelar nada, es un guiño constante a aquellos que fueron niños en las anteriores (sobre todo la primera) y que ya han madurado, sintiéndo la nostalgia del pasado y despidiéndose de ellos de una manera que no pudimos ver en las anteriores películas, donde los finales fueron muy abiertos (sobre todo en la primera.)

Por esto reitero que no es una película para niños, quizá los de 12 años en adelante puedan entender gran parte del argumento, aunque para mí va totalmente dirigida a los de mi "quinta" ya que precisamente la magia de esta película es haber vivido todas las Toy Story en el monento oportuno y con la edad apropiada. Haber vivido el momento es esencial para para entender y aceptar "Toy Story 3" en todo su potencial y plenitud.

A pesar de todo, esperaba un poco más de "Toy Story 3" no llega al sobresaliente pero sí que se merece un 7-8, por el giro excesivamente serio del filme, la ausencia de muchos personajes de las anteriores películas y alguna excena más de humor. En cualquier caso, es un final muy digno y alegra pensar que al menos "TS" no ha sufrido la debacle de otra gran saga como "Shrek"
6 de mayo de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Walking Dead es una serie tremendamente sobrevalorada y que decepcionará a muchos, no sólo a seguidores de este género. ¿Por ser lo último es mejor? pues no. No estamos en los 40 principales donde sólo se escuchan "los mejores número uno" que son siempre las últimas destrallatás.

La realización, efectos y fotografía es lo más sobresaliente de esta serie, el problema es que viene acompañada por un mal guión, una pobre interpretación y una pésima banda sonora (que hace un flaquísimo favor)

Muchas críticas aquí emitidas comentan que tras un excelente, o por lo menos buen, capítulo piloto, la serie se agota rápidamente en los siguientes capítulos de manera sorprendete para lo corta que es esta temporada. Yo tampoco valoro de tan bueno el primer episodio, pero lo que si está claro es el bajón de calidad... no hay apenas tensión, no hay intriga, ocurren cosas absurdas y toda la temporada está llenas de clichés (el bueno, el chulo, los críos que no pintan na)

En fin, una verdadera lástima, ojalá ocurra un milagro en la segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lista de sucesos que me ha parecido bastante malos:

- La cría que en el primer episodio se agacha a coge el peluche y resulta que era una zombie.
- La mujer del negro con el hijo que acogen al prota, cuando decide matarla porque es una zombie, con el rifle de precisión, resulta que justo cuando la apunta mira directamente al objetivo, sensiblería barata.
- Momentos empalagosos y patéticos como cuando el prota consuela a su hijo o una de las mujeres se transforma en zombie y la hermana pasa toda la noche llorando patatín patatán.
- El romance entre la mujer del prota y el amigo parece forzado y metido con calzador
- La mano que se sierra el hermano del chuleta es para mear y no echar gota.
- A pesar de estar lleno de cadáveres de militares, casi no hay armas por el suelo.
- La entrada a caballo a Seattle
- El tío que se pone a cavar tumbas sin sentido... ah, sí, que sí que lo tenía
- Los chuletas que querían la bolsa de armas, resulta que no son de alguna banda, resulta que trabajan en un geriátrico (momento ridículo)
- Lo del último capítulo es ya tremendo, sobre todo el final con esa super canción y todos, aunque ha visto "caminantes" y la muerte de cerca continuamente, se ven sorprendidos y absortos por la explosión.
- Hay más gente viva en el geriátrico del cuarto capítulo que en el centro de investigaciones XD.
16 de junio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moulin Rouge es una auténtica obra maestra de nuestro tiempo. Desgraciadamente no es una película para todo el mundo, y el sobreexplotado cine actual de efectos digitales y explosiones ha tapado para mucha gente esta gran obra de arte.

Película para románticos empedernidos y amantes del teatro de lo absurdo (el propio Miguel Miura habría estado encantado) combina increíblemente cine, musical y teatro sin parangón, es difícil tocar techo con una película, pero Moulin Rouge lo hace posible. Todos los actores brillan con luz propia y la banda sonora es sencillamence excepcional, con temas actuales e intemporales fantásticamente combinados.

Sólo da lástima ver "Moulin Rouge" porque será muy difícil ver otra obra de arte como esta.
16 de septiembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores series relacionadas con el mundo de las urgencias después de la serie Urgencias, con las que comparte creadores.

Aunque con algún toque "peliculero" refleja muy fielmente el día a día de un equipo de emergencias en la ciudad de Nueva York. Se mantuvo muy viva a lo largo de sus seis temporadas, y sólo perdió algo de frescura en la última temporada, aunque rallando el sobresaliente a nivel general.
28 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las críticas se empeñan en decir que películas como "Senderos de Gloria" es antimilitarista o antibelicista, estoy totalmente en contra. ¿Acaso The Wire es antipoliciaca o antipolítica o anticriminalista? ¿acaso "12 hombres sin piedad es antijudicial? o ¿El Señor de las Moscas es antiniños?

No. Senderos de gloria es una historia, una historia del bien y del mal, de lo correcto y lo incorrecto, de gente competente e incompetente, envidias, odios, rencillas, celos, deber, honor, altruismo. En este caso, centrado en la Primera Guerra Mundial, quizá basada en los hechos reales de los motines acaecidos por los soldados franceses que, ante tanta matanza al "saltar la trinchera," se negaron a seguir atacando.

Senderos de gloria es una verdadera joya, técnicamente correcta, el presupuesto del filme fue ajustado, hubo muchos problemas para dar el "sí" al guión, y sobre todo, Francia, creída en que dañaría su orgullo este filme "antimilitarista" (vuelvo a reiterar, que para mí no lo es para nada) se negó a ser lugar de rodaje, e incluso su estreno en dicho país se atrasó muchos años.

Es una película totalmente recomendable, de como la razón o la sinrazón del ser humano, pueden llevar desgracia y muerte. Lo del "Señor de las Moscas" lo digo, porque al igual que en carácter de un grupo de niños puede cambiar en el entorno de aquella isla, el raciocinio de los militares y los mandos cambia por completo bajo la "isla" de la guerra, donde se comenten injusticias que en otras circunstancias, con la mente reposada, nunca darían a lugar.

Más que una película, es una obra de arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para