Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de febrero de 2015
26 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicialmente es interesante, el eje principal de la película es potente pero no me ha convencido su desarrollo ni me la he acabado de creer. Sinceramente me sorprende la mayoría de puntuaciones y premios. El guión y las actuaciones no son ni mucho menos redondas. La relación entre ellos tampoco funciona en ningún momento, ni la actitud de los niños es muy normal, hay demasiados topicos y fallos de guión. Por no hablar de los dos finales, el de la familia en la nieve y el del autocar.

El cine nórdico actual está cogiendo protagonismo, pero Force Majeure no es un buen ejemplo de ello.

El desencadenante de todo es una avalancha y la diferente reacción de los miembros de una familia. ¿Como crees que vas a reaccionar en una situación extrema? ¿ Como creen los demás que deberías reaccionar? ¿ Como reaccionas realmente?. Este es el eje central de la película y desde aquí la película debería crecer, ver como cambian las relaciones dentro de una familia de 4 miembros, ver como afecta a la relación de pareja, pero es que realmente no aprovecha nada de eso. El contrapunto de comedia que funciona bastante bien en otras películas nórdicas de fuerte carga emocional, aquí no funciona y roza lo patético, porque el guión no está bien trabajado y las actuaciones no ayudan a mantener ni la tensión ni la credibilidad que le falta a la historia.
13 de octubre de 2015
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La prochaine fois je viserai le coeur es irregular. Creo que su director Cédric Anger no consigue trasladar al espectador todo lo que piensa.

Es un thriller interesante pero que muestra sus cartas al inicio para dejar todo el peso de la película sobre el protagonista, un Guillaume Canet que logra una gran actuación.

Al dejar claro que el asesino es uno de los policías que investiga los asesinatos, la película se aleja de la estructura típica, y juega a mostrarnos el desasosiego del protagonista y cómo vive su lucha interna y sus intentos de no ser atrapado por sus propios compañeros. Pero es aquí donde flojea, donde no tiene claro cómo abordarlo y acaba resultando algo reiterativa y lenta, sin dotar de un fondo a una historia que resulta interesante pero que no acaba de funcionar.
11 de octubre de 2016
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante ópera prima de Nicolas Pesce. Tiene una fotografía en blanco y negro y una estética muy cuidada pero su búsqueda, algo forzada, de la perfección en sus imágenes le perjudica al restarle credibilidad al conjunto.

La importancia de la familia, el miedo a la soledad y el aislamiento van condicionando a Francisca que hará lo que sea para conseguir lo que quiere. Todo ello potenciado por vivir en medio de la nada en la casa familiar donde solo tiene relación con sus padres, en especial con su madre con la que habla portugués remarcando más su desinterés en el mundo exterior.

El director arriesga potenciado tanto el apartado visual y restando importancia a los diálogos y a todos los personajes a excepción de Francisca. Llevar esa idea al extremo es lo mejor y lo peor de la película, ya que a nivel artístico es muy interesante pero cojea en otros aspectos. El hecho de centrarse tanto en Francisca y no profundizar en el resto de personajes simplifica demasiado la trama haciendo que incluso sus 76 minutos puedan parecer excesivos.
11 de octubre de 2016
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de terror, dividida en dos partes que funcionan bien en conjunto.

Se inicia con una escena de un crimen, donde las pistas desorientan a la policía y deciden llevar el cuerpo del muerto que más les descoloca a la morgue, esperando que la autopsia al cadáver protagonista ayude a aclarar lo sucedido. Una casa vieja con un sótano donde transcurre el 95% del metraje será el decorado perfecto para crear la atmósfera necesaria.

Un padre y su hijo serán los médicos encargados de realizar la autopsia, irán descubriendo poco a poco que ese cadáver esconde un secreto. La tensión irá en aumento y nos preparará para la segunda parte.

Comienza un nuevo enfoque, nos encontramos frente a una película nueva, donde lo paranormal se impone. Rituales, venganza, muertos vivientes y una revisión de las historias de brujas que funciona muy bien. Todo ello salpicado, por la relación padre-hijo y sus respectivas relaciones de pareja.

Una película de terror que hará disfrutar a los amantes del género.
13 de octubre de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Park Chan-Wook recuperando su mejor nivel desde su trilogía de la venganza, en The Handmaiden nos deslumbra con una buena mezcla de juegos de poder y manipulación. Una película perversa, estéticamente preciosa, sensual y sexual.

Adaptación de la novela Fingersmith, de Sarah Waters, ambientada en la Inglaterra victoriana y que el director traslada a la Corea ocupada por los japoneses. La película se divide en 3 partes, la primera donde se nos cuenta la historia desde el punto de vista de la doncella, la segunda que se explica lo mismo pero desde la perspectiva de la señora y la tercera con el desenlace final. La fórmula es perfecta para ir encajando las piezas de esta historia de engaños y dominio.

El guión, las actuaciones, la música, la fotografía, el vestuario, las localizaciones, todo cuidado al detalle. La cámara de Park Chan-Wook logra introducirnos en un mundo estéticamente muy cuidado y a la vez transmitirnos todos los matices de las interpretaciones y que no perdamos detalle de la historia. A destacar la capacidad para transmitir la sensualidad de las protagonistas y dejando para el recuerdo dos escenas de sexo.

A medida que avanza la historia va apareciendo la violencia, uno de los rasgos más característicos del director coreano, al principio solo se intuye, luego se ejerce mediante el control y acaba por convertirse en física.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para