Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Mooresville
Críticas de vanyehao
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien hilado guón sobre la atracción que muestra un magistrado -enmascarado en una aparente severidad - hacia la doctora que le curó algunos años atrás de una dolorosa afectación de un nervio en la cadera.

Una película pretendidamente sencilla, que tiene una notable humanidad ( que especialmente sabrán encontrar los que rondan - como el que escribe - las edades de los protagonistas y en situaciones vitales similares.)

Ritmo cinematográfico notable, sabiendo alternar sesiones judiciales, en su "justa" (!?) medida, con escenas de la vida corriente de los protagonistas. Se va deshilando el ovillo y haciéndonos saber las incógnitas y piezas que componen "el caso", manteniendo la expectación hasta las reveladoras imágenes finales.

Excelente actuación de ambos protagonistas, muy contenidos en sus expresiones faciales y en su tono dramático, , obsequiándonos Sidse Babett Knudsen,con esa preciosa mirada y sonrisa.

Preciosa canción de fondo "Dreamers" de la cantante Claire Denamur. Se puede escuchar esa delicia , con letra en inglés sobreimpresionada, en https://www.youtube.com/watch?v=e2i5kh62UHU

Nostálgica, y reveladora, cita por el magistrado del comienzo del texto de la canción "Les passantes" de Georges Brassens, sobre un poema del mismo nombre de Antoine Pol. Se puede disfrutar del texto del poema, en francés, al final del artículo sobre Antoine Pol en
https://www.agoravox.fr/culture-loisirs/culture/article/printemps-des-poetes-antoine-pol-52424

Una pelíciula bella, un pequeño gran regalo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ufff, aviso: "en este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira ".
El argumento es de muy bajo nivel, leánlo en el resumen de Filmafinnity.. Poco creíble el contenido de la contraportada de la carátula del dvd diciendo que el director Garrel es especialista de " la exploración poética de las relaciones, el amor, la fidelidad y el deseo". De "especialista", nada de nada, más bien "chapotea".

En un blanco y negro bastante mediocre, se suceden escenas de ( pretendido) amor e infidelidad. a nivel de profesor y estudiante, y entre estudiantes, ellas y ellos. ... Ah, además un padre de una estudiante
convive con otra estudiante; esta le le es infiel cuando le viene el impromptu... y el "padre y profesor" , sufre en silencio, bien pusilánime.

He encontrado a faltar que ninguno de los actores y actrices fume como descosido, marca Gitanes, seguro, como en tantas películas francesas....

Lamento haber gastado 75 minutos de mi vida empleados en esta película...Garrel, no más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante actuación del elenco, especialmente Barbara Lennie..( que si se me permite el juego de palabras..."está bárbara" en el más amplio sentido ...). Sus múltiples registros, la verosimilitud , la espontaneidad y el saber hacer delante de la cámara deja a uno admirado.

Estupenda también María Vazquez, si bien su actuación es corta, aporta esa frescura tan sincera y natural. Muchos años atrás la seguí en una serie de TVE ( cuyo nombre no recuerdo , no tanto que prefiera no acordarme...) , pero ya le había perdido la pista; culpable yo, por no estar al día , claro.

La dirección es sostenida, aúnque hay agunos cambios de escena algo súbitos, casi cortados, que uno preferiría resueltos más amigablemente.... El hilo argumental describiendo el conflicto familiar esta bien urdido en general; tan sólo objetaría que hay demasiadas escenas de "cocina" y "mesa y mantel" . De acuerdo que para dar un ambiente familiar ese es un recurso argumental ...pero hay un rechazo que me surgía al ver esas escenas que ya resultaban algo manidas: "otra vez sentados en la mesa comiendo?".

Excelente el guión al contraponer de forma algo sorprendente la "incorporación" de un nuevo miembro en el ambito familiar .La reacción actoral de Barbara Lennie, en suscesivos planos y escenas, está muy lograda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco cómo fueron los hechos en relaidad (¿quién lo sabrá ?), en todo caso uno cabe imaginar cómo se "despachaban" las situaciones..., muchas de las cuales son descritas como inverosímiles astracanadas.
Segun creo recordar haber leído tiempo atrás en prensa la película no fue autorizada ser visionada en Rusia en la etapa del estreno ( desconozco si en las varias críticas de periódicos y revistas en el sitio web de Filmaffinity ello se menciona). Puedo entender que tal vez a la mentalidad rusa le resulte insoportable que unos extranjeros se burlen del que fué su "líder" y del grupo dirigente; pienso que libertad de expresión es burlarse y criticar a los dirigentes políticos, que no son son "ungidos del cielo".
Como dicho más arriba hay situaciones bien risibles, pero hay fases de la película que resultan algo anodinas y sin sentido.
Buena actuación de los actores en general, y muy agradables filmaciones de exteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un formal blanco y negro, los tres principales protagonistas de cada una de sus historias confiesan, o mejor dicho, relatan por separado - vestidos con simples ropas desde un lugar e instancia indeterminado - su propio hilo de la historia, que el espectador facilmente enlaza en los respectivos puntos de encuentro.

El director no se ceba tanto en los horrores en sí de los campos de exterminio nazi, sino que sigue el relato de cada protagonista permitiendo que cada uno explique su particular idea y juicio sobre su propia actuación. Sólo el espectador tiene las claves de los otros relatos y ello le permite una composición de lugar del relato en conjunto.

Cuando terminé de verla tuve la sensación de que era de las primeras veces que además de visionar las terribles escenas y sufrimientos que sufren los detenidos y deportados, pude captar elementos de la muy enferma psicología de los responsables de las masacres.
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow